Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
12-Feb-2009 20:26
El legado imperecedero de Darwin
Hoy, 12 de febrero de 2009, se cumplen 200 años del nacimiento de Charles Darwin. Astroseti quiere celebrar la efeméride poniendo de relieve cómo las ideas de Darwin cambiaron el pensamiento científico para siempre.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6
11-Feb-2009 15:49
Herschel y Planck listos para su traslado al punto de lanzamiento
Una vez terminada la campaña de pruebas en Europa las dos naves serán pronto embarcadas al puerto espacial europeo en Kourou, La Guayana Francesa.

Enviado por : David
Comentarios : 19
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?
Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: Venus
Nueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 21
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden
¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmo
Únase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
12-Jul-2006


Los científicos ponen en duda las leyes fundamentales de la naturaleza

La confianza pública en las "constantes" de la naturaleza puede que se encuentre en la mayor baja de todos los tiempos.

Investigaciones recientes han encontrado evidencia que el valor de ciertos parámetros fundamentales, tales como la velocidad de la luz o el pegamento invisible que mantiene juntos a los núcleos, pudo haber sido diferente en el pasado.


La luz de quásares distantes pasa a través de las nubes de gas que interfieren. Los diferentes átomos en el gas absorben la luz a longitudes de onda específicas. Mediante la comparación de las líneas de absorción de estos quásares con las de la Tierra, los investigadores pueden probar si ciertas constantes de la naturaleza son realmente constantes. Crédito: Michael Murphy, Universidad de Cambridge

Wavelenght (Angstroms) = Longitudes de onda en Angstroms, H absorption = absorción del hidrógeno, H emission from quasar= Emisión de hidrógeno del quásar, 'Metal' absorption lines= Líneas de absorción de metales


"No existe ninguna razón por la cual estas constantes debieran de ser constantes", dice el astrónomo Michael Murphy de la Universidad de Cambridge. "Estos son números famosos en la física, pero no tenemos una verdadera razón del porqué se encuentran en donde están".

Las diferencias observadas son menores – si acaso algunas partes por millón – pero las implicaciones son enormes: Las leyes de la física deberían rescribirse, eso por no mencionar que se necesitaría abrir un espacio para seis dimensiones espaciales más, adicionales a las tres que estamos acostumbrados a usar.

Líneas de evidencia

La evidencia para las constantes que varían se enfoca primariamente en el estudio de los quásares.

Los quásares son objetos extremadamente luminosos, con energía procedente de agujeros negros gigantes. Algunos de ellos están tan lejos que su luz se emitió hace 12 mil millones de años.
El otro lado
No todos los datos de quásares son consistentes con las variaciones. En el 2004, un grupo de astrónomos – incluido Patrick Petitjean del Instituto Astronáutico de París – no encontró cambio en la delgada estructura usando el espectro del quásar usando el Telescopio Muy Grande en Chile. No ha explicado hasta la fecha la discrepancia con los resultados del telescopio Keck.

"Estas mediciones son tan difíciles y se encuentran en el extremo final así que con lo que puede obtenerse mediante los telescopios es muy difícil de contestar a esta pregunta", dice Petitjean.

Otros experimentos aparte de la astronomía no han encontrado evidencia para la variación en la fina constante de la estructura (alfa), aunque no examinan el mismo período de tiempo que los quásares.
· Relojes atómicos: Comparando relojes extremadamente exactos, los investigadores han demostrado que el cambio actual por año en alfa es menos de una parte en un billón (un millón de billones en inglés).
· Mina Oklo: Esta mina de uranio en África fue el lugar original donde existió un reactor nuclear natural hace unos 2 000 millones de años. Un estudio concluyó que alfa no ha cambiado más de 10 partes por millón desde que existía el reactor natural. Pero un análisis más reciente muestra que depende de ciertas suposiciones.
· Argumentos antrópicos: Para que la vida se hubiese producido en la Tierra, muchas constantes pudieron no haber sido diferentes de lo que son hoy día. Por ejemplo, si alfa cambió en un 4 por ciento, entonces el carbono no podría producirse en las estrellas.


Los astrónomos estudian el espectro de esta luz ancestral para determinar si el universo primigenio era diferente que ahora. Específicamente, miran las líneas de absorción, que se deben a nubes de gas entre nosotros y los quásares.

Las líneas revelan exactamente lo que se encuentra en las nubes, ya que cada tipo de átomo tiene su propia “huella digital” – un juego de frecuencias específicas en las cuales se absorbe.

En 1999, Murphy y sus colegas encontraron la primera evidencia convincente de que estás huellas cambian con el tiempo. Utilizando datos del observatorio de Keck en Hawai, detectaron una diferencia en la frecuencia entre las líneas de un quásar de diez mil millones de años y las correspondientes líneas medidas en la Tierra.


Algunas de estas líneas dirigidas a la Tierra, no fueron demasiado bien descritas, de modo que Murphy y los otros llevaron a cabo recientemente unos experimentos de laboratorio para confirmar de que realmente existe una desviación en el espectro del quásar. Un espectro es básicamente la luz partida en sus frecuencias que la componen, muy similar a cuando la luz pasa a través de un prisma para producir el arco iris.

Qué es una constante

Debido a que las frecuencias de las líneas de absorción dependen de varios tipos de parámetros, las observaciones de quásares se interpretan algunas veces como indicación que la luz iba más rápida en el pasado, o que el electrón tenía una carga más débil.

Pero el teórico Carlos Martins de la Universidad de Cambridge le dice a LiveScience que esto no es totalmente correcto: "No tiene sentido hablar acerca de una variación de la velocidad de la luz o de la carga del electrón".

Esto es porque los valores de estos parámetros incluyen unidades que podrían cambiar. La velocidad de la luz, por ejemplo, podría medirse un día con una regla y un reloj. Si al siguiente día las mismas mediciones diesen un resultado diferente, nadie podría decir si la velocidad de la luz cambió, si cambió la longitud de la regla, o si cambió el tictac del reloj.

Para evitar esta confusión, los científicos utilizan constantes sin dimensión – números puros que son proporciones de cantidades medidas.

En el caso de los cambios en los datos de Murphy, la constante no dimensional relevante es la constante de estructura delgada a menudo designada por la letra griega alfa, la cual caracteriza la potencia de la fuerza electromagnética.


Los investigadores encontraron que alfa era más pequeña en el pasado, pero otros "números famosos" no serían inmunes a los cambios inexplicables del tiempo.

"Deberíamos esperar variaciones en todas las constantes fundamentales", dice Murphy.

Por lo mismo no fue totalmente una sorpresa cuando – en abril de este año – Patrick Petitjean del Instituto Astrofísico de París y sus colaboradores, detectaron un cambio en la proporción de la masa del protón al electrón en las líneas de absorción del espectro del quásar.

Las cuatro fuerzas fundamentales pueden ser caracterizadas cada una por una constante sin dimensiones.
Fuerza: Mantiene juntas las partes de un núcleo.
Electromagnética: Mantiene a los electrones alrededor de los átomos; explica la luz.
Débil: Responsable de ciertas descomposiciones radioactivas.
Gravedad: Mantiene a los planetas, estrellas y galaxias para que no se separen.


La variación de masa puede interpretarse como la fuerza constante de acoplamiento en haber sido mayor en el universo primigenio, dice Petitjean.

Un agujero en la teoría

Las constantes de la naturaleza que varían con el tiempo violan el principio de equivalencia de Einstein, que dice que cualquier experimento que pruebe fuerzas nucleares o electromagnéticas debería dar el mismo resultado, sin importar donde o cuando se lleve a término.

Si este principio se rompe, entonces dos objetos dejados caer en un campo gravitacional deberían caer a velocidades ligeramente diferentes. Más aún, la teoría gravitacional de Einstein – la de la relatividad general – dejaría de ser totalmente correcta, dice Martins.

Una alternativa popular hacia la relatividad, que asume que las partículas subatómicas son cuerdas vibrantes y que el universo tiene 10 o más dimensiones espaciales, realmente predice constantes inconstantes.

Según esta teoría de las cuerdas, las dimensiones extras están ocultas para nosotros, pero las "verdaderas" constantes de la naturaleza se definen en todas las dimensiones. Por tanto, si las dimensiones ocultas se expanden o contraen, notaremos esto como una variación en nuestras constantes "locales" de 3D.

Aún si la teoría de las cuerdas no es correcta, el actual modelo de gravitación debería ser revisado para unirlo con las otras tres fuerzas fundamentales.

"Tenemos una teoría incompleta, de modo que miramos hacia agujeros que nos apuntarán hacia una nueva teoría", dice Murphy. Las constantes variables muy bien pueden ser ese agujero.

Sobre teoría de las cuerdas ver una introducción detallada II o bien, introducción I además puede leerse, la hermandad de la cuerda

Artículo de - Space.com –Michael Schirber -

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/060711_science_tuesday.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (23)

Enviado por : azalia
16-Ene-2009  16:11 CET

no entiendo nada esto no es el tema que ando buscando


Enviado por : la rocha de kstillo
01-Nov-2008  19:08 CET

hola como van bueno me pase agregen gise_airbag_94@....


Enviado por : ignacio
09-Jul-2008  23:31 CET

Quisiera saber lo ultimo que se sabe sobre las piramides y cara de Marte,creo que sobre el tema hay un gran silencio y mi preocupacion es ,si se trato de una gran civilizacion que se autodestruyo y como nuestro planeta se esta deteriorando muy rapidamente gracias a nuestra intervencion;no tendremos el mismo fin a corto plazo?.-SALUD.-GRACIAS.-


Enviado por : Cieciofilo
28-Jun-2008  20:10 CET

la astrofisica me exita xD!


Enviado por : EL CHARO
04-Jun-2008  02:32 CET

MU BIEN


Enviado por : zeus quasar
23-Oct-2007  21:20 CET

un articulo muy interesante,pero las "constantes" siguen ocultas,misteriosas y en la mayoria de los casos incomprencibles para una mente tan limitada como la del ser humano,al fin y al cabo todo es "teoria" y la unica verdad que encuentro en todo esto es que el universo esta cambiando,la pregunta es ¿sobreviviremos a este acontecimiento tan evidente?.


Enviado por : arote
24-Abr-2007  03:50 CET

en verdad que esto es reinteresante


Enviado por : Vic Saa
03-Mar-2007  22:10 CET

No sé mucho sobre el tema, pero supongo que si un chorro de fotones se curva al viajar por el espacio es porque se ve afectada por la gravedad. ¿Podría haber un objeto con tanta masa que la luz llegara a orbitar a su alrededor?
Quizá un cuerpo muy masivo que emita luz haga que ésta vaya más lenta en su cercanía, por la gravedad de éste. ¿Puede ser?


Enviado por : ROBERT SAO
06-Feb-2007  14:30 CET

la teoria cuantica nos dice que ningun hombre puede ser capaz de demostrar lo hermosa que es la vida... por que ponernos a investigar.... por que ponernos a divulgar.... por que ponernos a pensar... si el que piensa esta mas lejos de la verdad.... la respuesta es simple y basica pero en nuestro cerebro "si es que existe" las cosas se procesan... y asi sucesivamente hasta que nos colonizen los seres de otros mundos donde no se piense....


Enviado por : uno
16-Ene-2007  17:59 CET

esto es mu dificil

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas