Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-04-15 09:37:00


El tema de Sedna se vuelve cada vez más extraño

Cuando los astrónomos anunciaron el descubrimiento de Sedna el mes pasado estaban casi seguros que tenía un satélite que no había sido visto.



Las nuevas observaciones realizadas por el Telescopio Espacial Hubble no detectan a ninguna luna, lo cual convierte en más misterioso a este extraño objeto.

Sedna tiene aproximadamente tres cuartas partes del tamaño de Plutón. Se encuentra tan distante que su órbita alrededor del Sol le toma 10,000 años realizarla. Su descubrimiento ha tenido a los astrónomos discutiendo si llamarlo planeta o un planetoide y si considerarlo como uno de los muchos objetos dentro del Cinturón de Kuiper, por donde vaga Plutón, o bien si está dentro de los objetos más distantes dentro de la Nube de Oort.

El astrónomo de Caltech, Mike Brown, quien encabezó el descubrimiento, dijo que la lenta rotación de Sedna lo había convencido de que existía un satélite no descubierto que ejercía un estirón gravitacional.

He aquí porque: La mayoría de los objetos en el sistema solar que no tienen acompañantes completan una rotación, o día, en cuestión de horas. Existen muchos ejemplos de asteroides que giran rápidamente y que son de un tamaño casi similar, dentro de los cuerpos en el Cinturón de Kuiper. Plutón, por otro lado, tiene su período rotacional disminuido al equivalente de seis días de la Tierra debido a su compañera la luna Charon.

Sedna gira sobre su eje una vez cada 20 días terrestres, o quizá más lentamente, haciendo esto que la presencia de una luna sea casi inevitable, había pensado Brown. De modo que poco después del descubrimiento, el telescopio Hubble fue apuntado hacia Sedna y el día de ayer 13 de abril les dijo a los reporteros: "Con gran sorpresa para nosotros, no hay un satélite".

Existe una leve posibilidad que durante las observaciones con el Hubble, el esperado satélite estuviera oculto, ya fuese directamente delante o detrás de Sedna. También se piensa que un satélite hubiera disminuido la totación de Sedna hace mucho tiempo y que después hubiese sido destruido en alguna colisión o se hubiese perdido en una interacción gravitacional con el planeta.

O bien pudiera ser que Sedna tuviese una rotación de cada 25 horas en lugar de 24 días, un planteamiento que podría engañar a los astrónomos respecto de las conclusiones actuales. Esta última posibilidad sólo podrá ser confirmada o descartada con más observaciones.

Brown dijo que las observaciones de Sedna era igual que localizar a un balón de fútbol a 1400 kilómetros de distancia. El telescopio Hubble fue incapáz de determinar el disco de Sedna, de manera que su tamaño exacto no puede ser establecido. Pero de manera aproximada se considera como máximo un diámetro de 1600 kilómetros, basados en las suposiciones de la luz que refleja. Si Sedna tuviera una superficie más brillante que la supuesta, sería menor en tamaño.

Plutón tiene 2,274 kilómetros de diámetro.

Dadas las capacidades del telescopio Hubble, no superables por ningún otro en la actualidad, el astrónomo Brown considera que el verdadero diámetro de Sedna no podrá ser establecido hasta la próxima generación de mejores telescopios durante la próxima década.



Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/hubble_sedna_040414.html


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (19)

    Enviado por : scrae
    09-May-2006  00:05 CET

    Pues va ser que no. Como ya dijo un gran sabio un cometa planeta caera sobre la tierra, lo denomina lluvia de estrellas. Cambiara el clima y una nuve oscura cubrira el planeta. A mi parecer caera en el 2017 yo tendre 37 años asi que a follar que son dos dias. Y si no os lo creeis que pensais que es un planeta que va por su orbita¿Por que no lo han descubierto antes? Desde hace mas de 5000 años que se observa el universo, y nunca se ha datado su reflejo ni siquiera como estrella. Y sino pensar cuantas veces los cientificos a lo largo de la historia realizan un descubrimiento , y luego resulta que es otra cosa total mente distinta. Somos Sapiens creyendo que dominamos nuestro entorno, cuando el entorno nos domina a nosotros y juega a su antojo.


    Enviado por : el faite
    28-Mar-2006  00:24 CET

    oe los cintificos son mas hvevones tenian ke averigvar bien los planetas ya me cagaron con mi tarea . ptm la cagada ... cientificos de mierda....! soy de perv el pais oficial del reggeton ..... tego calderonn el mejorr del reggeton. chavfa dicipvlos y dicipvlas chavfa.


    Enviado por : jess y hildita
    19-Feb-2006  01:18 CET

    nosotras pensamos que el nueva planeta es muy exitante y raro y que seria muy interesante que sigan omitiendo datos para que la gent sepa un toke mas sobre est new planteta...kisses =)


    Enviado por : Blover
    08-Feb-2006  20:20 CET

    Pero que dice este moñas??? jaja se hos va la cabeza, como hos poneis tan locos por ese cuerpo, si al final sera un trozo de roca desprendiendo polvo cosmico, jeje ya vereis, y no hos preocupeis, ya se encargaran ellos de descubrirlo por nosotros, vive para ti, y deja que los demas lo hagan todo por ti, ademas, vamos a durar mas poccooo... si esque ya veran ustedes, caera un asteroide o la tierra que hara desaparecer la vida de la tierra o habra otro big bang JA no hos preocupeis


    Enviado por : Especie Desconocida
    01-Feb-2006  17:58 CET

    Sedna es un planeta ke me gusta mucho porque lo acaban de descubrir.


    Enviado por : chimbote(amilkar)
    31-Ene-2006  04:46 CET

    porque nos desesperamos y emitimos juicios a priori esperemos a la nueva generacion de telescopios y sabremos el final...si sedna es o no planeta...


    Enviado por : INTERSTIXUS
    29-Nov-2005  00:19 CET

    SI ESA LUNA EXISTIERA, ME GUSTARIA VIVIR ALLA, CLARO CON CALEFACCION


    Enviado por : evelyn
    25-Sep-2005  15:28 CET

    tiene satelites el nuevo planeta sedna


    Enviado por : Angel
    04-Feb-2005  18:28 CET

    ESTOI SEGURO DE QUE ES UN PLANETOIDE SEDNA


    Enviado por : misterio
    16-Abr-2004  21:42 CET

    Por que siguen diciendo que es un planeta sino no tiene satélites y es tan pequeño ( más que el satélite de Plutón)?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.