![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta |
![]() |
Enviado por : Heber Rizzo 2004-01-17 14:05:00 Arrojando luz sobre la materia oscura
Se pensaba que el Big Bang fue seguido de 100 millones de años de oscuridad, antes de que comenzara la formación de las estrellas. Ahora, los científicos creen que el 96 por ciento del universo está hecho de “materia oscura” o de “energía oscura”. En estos días, nunca se escucha que la gente se queje de que la ciencia destruye las maravillas del mundo. Nadie se atrevería. Como un buen ejemplo, miremos a lo que se descubrió el año pasado. Un satélite, la Sonda Wilkinson para la Anisotropía de Microondas (WMAP), confirmó una de las más extrañas y maravillosas propuestas del universo. Es ésta: que toda la materia que podemos ver, la materia de la cual estamos todos formados, todo lo que existe sobre la Tierra, todos los planetas y todas las estrella, toda esa materia representa solamente el 4% de toda la materia del universo. ¿Dónde está el resto? ¿Por qué no podemos verla?. WMAP confirmó que el 23% del universo está hecho de “materia oscura”, la cual los astrofísicos creen que está compuesta de partículas desconocidas. El restante 73% está conformado por la misteriosa “energía oscura”. Más aún, la materia oscura del universo está siendo estirada por la fuerza de la energía oscura. En pocas palabras, nuestro universo es oscuro, y se está expandiendo. Los descubrimientos fueron premiados con el primer lugar en los Avances del Año 2003 por la revista Science. Sabemos que el universo se está expandiendo por las observaciones sobre la luz que nos llega desde las galaxias distantes. Ésta es la evidencia principal para la idea del Big Bang. La información proporcionada por WMAP y por otros telescopios que están siendo utilizados en la Prospección Digital del Cielo Sloan (una investigación con base en tierra que confeccionará un mapa de un cuarto del cielo) ha confirmado la tasa de expansión, y con estos datos, los científicos calcularon hacia atrás en el tiempo hasta el momento en que el universo no es estaba expandiendo; al momento mismo en que inició su existencia. Los datos de WMAP mostraron que ésto ocurrió hace 13.700 millones de años. El problema que enfrentan los cosmólogos es que sus cálculos para la expansión del universo demandan más materia de la que pueden detectar. Podemos ver miles de millones de estrellas en incontables galaxias, pero no es suficiente. Los cosmólogos concluyeron que debía haber una materia escondida, y una gran cantidad, de hecho. Los escritores científicos Mary y John Gribbin lo pusieron así en su libro: “La Ciencia de “Sus Materiales Oscuros” de Phillip Pullman”: “Debe haber por lo menos cinco veces más de materia extra, no compuesta por átomos, ahí afuera. No puede estar hecha de átomos, así que debe consistir en alguna clase de partículas que nunca han sido detectadas en la Tierra. Y no puede emitir luz, porque sino la veríamos. Es un material oscuro”. La idea de la materia oscura ha estado rondando por muchos años, pero no fue sino hasta 1998 que se propuso la teoría de la energía oscura. Ésto sucedió cuando los físicos determinaron que la expansión del universo se estaba acelerando. El descubrimiento retó a la visión prevaleciente de que el universo llegaría a su fin cuando la expansión se hubiera frenado y, eventualmente, revertido. La idea era que un universo desinflado y compactado terminaría en un “Big Crunch”, lo opuesto a la forma en que había comenzado. Pero cuando se encontró que la expansión estaba acelerando, se propuso la existencia de la energía oscura para impulsar esa expansión, y contrarrestar los efectos de la gravedad. Ésta es la extraña idea que ahora ha sido confirmada. “Las implicaciones de estos descubrimientos sobre el universo son realmente impresionantes”, dijo Don Kennedy, editor de Science. “Los cosmólogos han intentado por años confirmar la hipótesis de un universo oscuro”. Ésta fue una de las razones por las que la NASA lanzó el satélite WMAP en 2001. La sonda mide el “fondo cósmico de microondas”, el tenue resplandor de radiación que todavía permanece de la colosal explosión que fue el Big Bang. Las microondas llegan en ondas, y el tamaño de estas ondas revela información sobre el comienzo del universo, y sobre su tamaño actual. Las observaciones de WMAP sugieren que el universo no es infinito. Probablemente tenga “solamente” 70 mil millones de años luz de diámetro, dijeron los cosmólogos el año pasado. Ésto puede parecer grande, pero no es el infinito, y si se confirmara podría resolver muchos antiguos rompe-cabezas filosóficos sobre el universo. Por ejemplo, algunos filósofos se preocupan elucubrando acerca de que, en un universo infinito, todos los que viven en la Tierra tendrían un número infinito de dobles extraterrestres viviendo vidas paralelas. “Si podemos probar que el universo es finito y pequeño, sería como un terremoto”, dijo David Spergel de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey. Y aplanaría el entrecejo de todos esos filósofos (dejándolos libres para preocuparse sobre alguna otra cosa). Hasta hace poco, se pensaba que el universo tenía una edad de entre 10 mil y 20 mil millones de años. La investigación sin precedentes de WMAP sobre la temperatura de las ondas y los sacudones de las microondas en el universo primitivo, la ha reducido a unos 13.700 millones de años. Hace apenas 150 años, la teoría de la selección natural de Darwin fue ridiculizada porque utilizó la geología para estimar la edad de la Tierra en varios centenares de millones de años. Este tiempo era suficiente, creía, para que la selección natural produjera los millones de especies diferentes de la Tierra. El gran físico Lord Kelvin rechazó ésto, sosteniendo que la Tierra era mucho más joven. Cuando se descubrió la energía nuclear a principios del siglo XX, se probó que tanto Darwin como Kelvin estaban equivocados: la Tierra era mucho más vieja que lo que ambos habían supuesto (4.500 millones de años). Ahora, finalmente, también la edad del universo ha sido determinada con exactitud. Con descubrimientos como éstos, sobre un antiguo y oscuro universo repleto de materia desconocida, y empujado por una energía desconocida, no es suficiente decir que la ciencia-ficción se ha convertido en hechos científicos. La ciencia es más imaginativa que la ciencia-ficción. Y se requerirá la más inspirada imaginación científica para determinar la naturaleza de los materiales oscuros del universo. El libro de Mary y John Gribbin: “La Ciencia de “Sus Materiales Oscuros” de Phillip Pullman” es publicado por Hodder. El sitio web de WMAP está en: map.gsfc.nasa.gov/ Rowan Hooper es un investigador del Colegio Trinidad, Dublin. Agradece comentarios en: [email protected] =================================== Extractado de Shedding light on dark matter When science is more imaginative than science fiction By ROWAN HOOPER =================================== Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán =================================== Enlace: |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : CÀNDI AGUSTÍ I PELEG 01-May-2006 11:07 CET
LA ENERGÍA OSCURA ES LA PRESIÓN UNIVERSAL
Constituye la gravedad. Y es el producto constante y continuado de la desintegración de la materia estelar y galáctica. Pasate por: Càndi Agustí i Pelegrí http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/ Cosmoppolita591 www.google.es/ Enviado por : la nanisss 26-Abr-2006 16:03 CET
esta pagina me parece una PAVADA ya q no sale NADA de lo q estoy buscando .ahhh....un consejo dejen d joder y plis adecuensen a la situacion si tienen una pagina asi usenla para ese FIN y no para pelotudeses
Enviado por : roinveg 23-Abr-2006 06:08 CET
es hermosa fascinante y poetica la astronomia,las teorias son abrumadoras..solo me pregunto si existira solo nuestro universo,¿o habra otros mas vecinos al nuestro como son vecinas las galaxias?
Enviado por : walter 18-Abr-2006 18:14 CET
quiero mas informacion sobre la maeria y astronomia mi omega103204@yahoo,com
Enviado por : . 08-Abr-2006 23:08 CET
me gustaria conocer mas sobre ell} big-bang .se nota q es muy interesante
Enviado por : saludos a todos 07-Abr-2006 15:41 CET
la ciencia existe y gracias a ella nos explicamos muchas cosas, pero la ciencia lo da Dios, no nos confundamos el fin de la ciencia es progresar , no buscar poner en duda que existe Dios.
Enviado por : LAUS 30-Mar-2006 00:22 CET
HABLEN SOBRE LOS TIPOSDE LUZ
Enviado por : AAH 09-Mar-2006 19:59 CET
Q te lo pases bn Maríi
Angel e ganado la apuesta JEJEJE A2A2A2A2A2A2A2 Enviado por : JES 25-Feb-2006 02:11 CET
ME GUSTARIA SABER QUE DICE LA FISICA CUANTICA SOBRE EL VACIO Y LA NADA
Enviado por : allsience 12-Ene-2006 22:30 CET
hola,quisiera saber mas sobre como es q no podemos ver el futuro si podemos volver al pasado lo cual fisicamente hablando ha quedado en un ayer irrepetible?
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.