![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio. |
![]() |
Enviado por : Liberto Brun Compte 2004-07-19 12:26:00 Stephen Hawking pierde su apuesta - cambia de opinión
Después de casi 30 años de discusión de que un agujero negro se traga todo lo que cae dentro de él, el astrofísico Stephen Hawking se desdice el jueves pasado. Al hacer esto, perdió una de las más famosas apuestas en la historia científica reciente. ![]() "He estado pensando sobre este problema por los últimos 30 años y creo que ahora tengo la respuesta a ello", dijo Hawking en el programa "Newsnight" de una cadena Británica de Comunicaciones. "Un agujero negro sólo parece formarse pero después se abre y dejar escapar información acerca de lo que cayó dentro. Así que podemos estar seguros del pasado y predecir el futuro". Los descubrimientos que Hawking presentará en la decimoséptima Conferencia Internacional sobre Relatividad General y Gravitación en Dublín, Irlanda, el 21 de Julio, podrían ayudar a resolver la "paradoja de información de agujeros negros", que es un rompecabezas crucial de la física moderna. Exactamente qué es lo que pasa en un agujero negro - una región en el espacio donde la materia es comprimida a tal extremo que ni siquiera la luz puede escapar de su inmensa atracción gravitacional - ha intrigado a los científicos por mucho tiempo. Los agujeros negros ocurren cuando una estrella de gran masa quema todo su combustible nuclear y la gravedad la forza a que se colapse sobre sí misma y el enorme peso de las capas exteriores de la estrella implosionan su núcleo. La fuerza aplastante de la gravedad impide que casi toda la luz escape y que todo lo que está dentro no sea visto desde el exterior. La estrella desaparece virtualmente del universo en un punto de densidad infinita, un lugar donde las leyes de la relatividad general que gobiernan el tiempo y el espacio se rompen. Hawking ha dedicado la mayor parte de su vida a estudiar estas situaciones. En un principio, los cosmólogos creían que los agujeros eran como una aspiradora cósmica que succionaba todo a su paso. Hawking revolucionó el estudio de los agujeros cuando demostró en 1976 que, bajo las mismas extrañas reglas de la física cuántica, una vez que se formaban los agujeros negros comenzaban a "desvanecerse" radiando energía y perdiendo masa en el proceso. Bajo esta teoría, los agujeros negros, no son totalmente "negros" ya que el vacío de una estrella en implosión desprende muy pequeñas cantidades de materia y energía en la forma de fotones, neutrinos y otras sub partículas. Estas partículas, dijo, no contenían información acerca de lo que ha estado sucediendo en el interior del agujero negro o de cómo se formó. Según esta teoría, una vez que el agujero negro se evapora, toda la información de su interior se perdería. Pero ahora, de acuerdo con su última revisión, Hawking argumenta que eventualmente algo de la información acerca del agujero negro puede determinarse por lo que emite. La información tiene importantes consecuencias filosóficas y prácticas. "Nunca podemos estar seguros del pasado o predecir el futuro con precisión", dijo. "Gran cantidad de gente quería creer que la información escapaba de los agujeros negros pero no sabían como es que podía hacerlo". Curt Cutler, del Instituto Albert Einstein en Golm, Alemania, quien está dirigiendo la reunión en Dublín, le comunicó a la revista New Scientist que Hawking ha solicitado permiso de último minuto para presentarse en la conferencia. "Envió una nota diciendo 'he resuelto la paradoja de la información sobre los agujeros negros y quiero hablar sobre ello'", dijo Cutler. Si Hawking tiene éxito en presentar su caso, habrá perdido una apuesta que él y el físico teórico Kip Thorne del Instituto de Tecnología de California hicieron con John Preskill, también de Caltech. La base de la apuesta era que "la información que se tragaba un agujero negro quedaba para siempre oculta y nunca podría ser revelada". ================================================ Escrito de Jane Wardell de la Associated Press publicada por Space.com Traducción para Astroseti.org Liberto Brun Enlace: http://www.space.com/news/hawking_bet_040716.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : krisnamurti 08-May-2006 23:04 CET
Sr. Howking : ? No seria posible que
nuestro universo fuera tambien un hoyo negro? Enviado por : CARLOS 28-Mar-2006 23:20 CET
QUE ES EL VAIVEN GLACIAL
Enviado por : charly2 12-Feb-2006 08:08 CET
se puede guardar mas informacion segun el orden de la materia que por la cantidad de materia, la materia se desordena al caer en un agujero negro luego se pierde la informacion al igual que al mirar al mar hoy nunca sabremos si ayer llovio o nevo,en el mar tambien neva aveces, una sopa caliente y salada es un agujero negro y uno de los ingredientes que aun le falta somos nosotros mismos, el sentido de la vida
Enviado por : [email protected] 12-Feb-2006 07:57 CET
estrellas observadas desde la tierra pierden brillo y lo recuperan rapidamente, grupo de 5 galaxias/estrellas del centro de la via lactea viajan a una velocidad mayor de 25000 km/sg. esto reafirma la existencia de una grandisima masa invisible en el centro de la via lactea, si no viajasemos no envejeceriamos, solo el centro esta quieto, todos nuestros conocimientos, estudios universitarios, calculadoras, pc, ni el abaco sirve para ver lo que pasa en un aggujero negro, solo vuestra intuicion y solo en sueños porque es cuando mas despiertos estamos
Enviado por : charly1 12-Feb-2006 07:44 CET
creo q estaba claro que la vida tiene origen en la quimica del carbono y que el carbono es producto de las galaxias de tercera generacion, las propiedades de los isotopos del carbono son la causa de la inmensa diversidad de seres vivos que existe, la vida es un proceso quimico electrico muy complejo, pero esa no es la cuestion de este hilo, aqui se pregunta, se pierde informacion/materia en la caida al gran atractor?
Enviado por : José Miguel 05-Ene-2006 23:40 CET
Tratar de responder a las preguntas ¿De donde venimos? y ¿Porqué estamos aquí? posiblemente se interpretaría como una cuestión filosófica, sin embargo ese ha sido el transfondo de todo el trabajo realizado por Hawking y muchos otros científicos que han buscado una explicación razonable de nuestro universo, y si como él mismo lo dice: que la misma naturaleza dará la pauta para encontrar esa explicación (es decir una teoría consistente que describa el comportamiento de lo muy grande y lo muy pequeño)considero que tanto los errores como los aciertos aportarán un incalculable valor en la construcción de la misma e indudablemente nos abrirá las puertas hacia un mundo que apenas estamos tratando de comprender.
Enviado por : Palace 21-Nov-2005 00:53 CET
Lo que se traga el agujero negro no puede perderse como dicen ellos la "informacion", yo creo que todo eso va a algun lado, un vinculo el cual es dificil saber su destino...
Enviado por : [email protected] 14-Nov-2005 22:20 CET
por lógica, en su caida acelerada, cualquier cantidad de materia que caiga en un agujero negro, perdera masa al igual que lo hace un meteorito, luego la informacion que contenga esta materia se ira dispersando antes de llegar a dicho agujero, luego si tenemos en cuenta la leyes matematicas del infinito, al centro del agujero si llega llegara una minima cantidad de informacion o por lo menos, menos seguro que la cantidad original de materia, entiendanme, nosotros mismos giramos alrededor de un agujero negro, por eso envejecemos...
Enviado por : charly1 14-Nov-2005 22:12 CET
a mi me intriga que es la gravedad? no sera la gravedad un simple efecto engañoso sobre nuestros sentidos, si la gravedad existe, porque nadie sabe explicar su origen.Por otro lado si sthephen y su amigo se dedican a apostarse subscripciones a revistas x, es que no se han enterado de que en internet todo es gratis, luego no son tan sabios, ademas el pc de hawking tiene un troyamo....
Enviado por : juan ito 15-Oct-2005 03:57 CET
se os va la pinza a todos
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.