![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
08-Oct-2007 18:00
Otra pieza en el puzzle de la materia oscuraLa materia oscura, es indetectable mediante la observación directa, puede sólo inferirse gracias a sus efectos gravitatorios sobre la materia que vemos. Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2007 13:18
Una erupción solar secciona la cola de un cometa.Los satélites del dispositivo Stereo de la Nasa han capturado las primeras imágenes de la colisión entre un cometa y una CME (Eyección de Masa Coronal), Y el resultado es ¡espectacular! Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
06-Oct-2007 10:06
Pesan una diminuta galaxia a medio camino del inicio del universoUna diminuta galaxia, casi a medio camino del inicio del universo, ha sido identificada por un equipo internacional de científicos Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 3 |
05-Oct-2007 19:25
La sonda japonesa Kaguya llega a su órbita lunarEmpieza una misión que será decisiva en la persecución del programa de exploración espacial del Japón. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
05-Oct-2007 18:10
Dilatón podría afectar a la abundancia de partículas de materia oscuraLa cantidad de materia oscura dejada en los inicios del universo puede ser menor de lo que se pensaba anteriormente. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 9 |
03-Oct-2007 21:34
Los 10 pensadores más influyentes de la carrera espacialCon motivo del 50 aniversario del lanzamiento del Sputnik, New Scientist dedica un numero completo a la era espacial. Con este artículo pretenden rendir tributo a los pensadores que la hicieron posible. Enviado por : David
Comentarios : 25 |
Más noticias |
TPF: La Búsqueda de TierrasObjetivos Científicos
Los observatorios del Localizador de Planetas Terrestres captarán la luz reflejada y emitida en forma térmica desde planetas terrestres que orbiten cerca de sus estrellas tipo Sol, mediante imágenes coronográficas (TPF-C) e interferométricas (TPF-I), que determinará espectroscópicamente su potencial para albergar vida al identificar las líneas moleculares atmosféricas. Podrá distinguir también sus sistemas solares observando el polvo exozodiacal y los planetas grandes. ¿Qué tan comunes son los planetas terrestres? Aunque las observaciones actuales sugieren que los planetas rocosos del tamaño de la Tierra pueden ser comunes, su abundancia es muy imprecisa. Sin embargo, la información hasta hoy es alentadora:
Las limitaciones inherentes de la técnica de velocidad radial hace imposible la detección de pequeños planetas terrestres extrasolares alrededor de estrellas de temperatura similar a nuestro Sol. Dos telescopios espaciales predecesores, Kepler y SIM PlanetQuest, establecerán las bases para el TPF determinando la frecuencia y las características de los planetas de masa baja. Kepler inspeccionará de manera fotométrica cientos de miles de estrellas lejanas hasta a 1,950 años luz de distancia, buscando tránsitos de planetas tan pequeños como la Tierra que pasen frente a sus estrellas maternas. Del Kepler obtendremos un conocimiento estadístico de cuán raros o comunes son los planetas terrestres. SIM PlanetQuest realizará el primer censo de planetas terrestres alrededor de estrellas cercanas – planetas que podremos observar a través de detección directa de luz para aprender más acerca de sus propiedades físicas, midiendo exactamente sus masas y órbitas. SIM PlanetQuest podrá determinar el catálogo completo de los parámetros planetarios y orbitales necesarios para comprender los sistemas planetarios hasta los planetas de masas terrestres. La misión también detectará el “bamboleo” en el movimiento visible de la estrella madre cuando hay un planeta en órbita, con una exactitud de una millonésima parte de un arcosegundo – ¡el grosor de una moneda, vista desde la Luna! El censo de estrellas cercanas optimizará la selección de objetivos para el TPC-C, y mejorará la eficiencia de observación posterior, acelerará el índice de descubrimiento y por último, incrementará nuestra capacidad de caracterizar los planetas que se descubran. En sus respectivos roles, Kepler y SIM PlanetQuest complementan en gran medida al TPF: Kepler proporciona la estadística en la frecuencia de planetas del tamaño de la Tierra utilizando estrellas lejanas, y SIM PlanetQuest examina las estrellas cercanas y localiza objetivos adecuados para observación subsecuente mediante las misiones del Localizador de Planetas Terrestres (TPF). | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |