![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-May-2008 18:42
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 15 de Mayo 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Esta semana con nueva exclusiva del IYA 2009. Enviado por : Redacción
|
14-May-2008 17:09
El espectáculo nocturno del volcán ChaiténLa enorme columna de cenizas y partículas sólidas da origen a poderosos cumulonimbos, con gran cantidad de descargas eléctricas. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2 |
13-May-2008 20:10
¿Siempres has querido ser astronauta?Ahora puedes intentarlo. La ESA selecciona 8 nuevos astronautas europeos. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
12-May-2008 16:17
Agujero negro expulsado de su galaxiaEste acontecimiento acaba de ser observado por primera vez. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 16 |
10-May-2008 09:43
Un método sencillo para predecir la biodiversidad¿Y si la hidrología fuera más adecuada que la biología para predecir la biodiversidad? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
10-May-2008 08:26
Las zonas de mínimo de oxígeno aumentan en el océano mundialEl calentamiento climático contribuirá a extender estas OMZ o a intensificar en ellas la hipoxia Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 7 |
Más noticias |
¿Qué es el TPF? (Terrestrial Planet Finder)Buscador de Planetas Terrestres
Los orígenes de las estrellas, los planetas, y la vida
La misión TPF comprende dos observatorios complementarios: Un coronógrafo en luz visible (izq.), que será lanzado sobre el 2014, y una formación en vuelo de interferómetros de infrarrojos que serán lanzados antes del 2020.
Combinando la alta sensibilidad de los telescopios espaciales con las revolucionarias tecnologías en imagen, los observatorios TPF medirán el tamaño, temperatura y ubicación de planetas tan pequeños como la Tierra en zonas habitables de lejanos sistemas solares. Además, el espectroscopio del TPF permitirá a los químicos y biólogos atmosféricos usar las proporciones de gases como el dióxido de carbono, vapor de agua, ozono y metano, para saber si un planeta en su día pudo o podrá albergar vida. Valoraremos más científicamente nuestra comprensión de las propiedades de los planetas terrestres dentro de un marco más amplio que incluye las propiedades de todos los componentes de un sistema planetario, tanto los gigantes gaseosos como los planetas terrestres, incluso los anillos de asteroides y residuos. Alguna información de este tipo , como las propiedades de los cinturones de residuos (P.Ej. asteroides), o las masas y propiedades orbitales de los gigantes gaseosos, estarán disponibles con las instalaciones en proyecto tanto en tierra como en órbita. Sin embargo, la “firma espectral” de la mayoría de los gigantes gaseosos, requerirá observaciones del TPF. Su capacidad para desarrollar un programa de comparación de datos de sus masas y localizaciones orbitales en un gran número de nuevos sistemas solares, es de por sí suficiente motivación científica para la misión. Una prioridad científica aceptada.
“El descubrimiento de vida en otro planeta es posiblemente uno de los avances científicos más importantes de este siglo, no sólo de la década, y comportaría enormes implicaciones filosóficas.” Dicho comité decaanual animó a la NASA a seguir adelante con el TPF, pero con la advertencia de que misiones precedentes confirmaran que es común la existencia de planetas terrestres orbitando estrellas Tipo-Sol. El comité también recomendaba dar un peso similar en la misión tanto a los logros mas amplios en el estudio de sistemas planetarios como a la estructura de las fuentes astronómicas más amplias. El examen también destacaba la importancia y desafío de construir un Buscador de Planetas Terrestres, e insistía en que antes debe demostrarse el éxito de las misiones y las tecnologías anteriores. ¿A qué se parecerá el TPF? El TPF tomará la forma de dos observatorios separados y complementarios: un coronógrafo que opera en longitudes de onda visibles, y un interferómetro de amplio espectro que opera en infrarrojo. Durante casi 20 años de estudio, los conceptos del diseño alternaron entre la interferometría y la coronografía. En los últimos años, han surgido arquitecturas alternativas que hacen posible alcanzar metas científicas similares. Esto abrió la posibilidad de nuevos conceptos de proyectos y de nuevas misiones precursoras. En Mayo del 2004, la NASA anunció que lanzaría dos misiones con arquitecturas distintas y complementarias que asumirían plenamente las metas del TPF. Estas metas están claras en el punto de vista del país en materia espacial, que impulsa a la NASA a “dirigir búsquedas avanzadas de planetas terrestres y entornos habitables alrededor de otras estrellas” | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |