La misión Kepler de la NASA anunció el miércoles (26 febrero, 2014) el descubrimiento de 715 nuevos planetas. Estos mundos verificados recientemente orbitan 305 estrellas, revelando sistemas planetarios múltiples muy similares a nuestro propio sistema solar.
![]() |
El concepto artístico representa sistemas planetarios en múltiples tránsitos, que son estrellas con más de un planeta. Los planetas eclipsan o transitan su estrella anfitriona desde el punto de vista aventajado del observador. Esta vista se conoce como vista en escorzo.Crédito: NASA |
Casi el 95 por ciento de estos planetas son más pequeños que Neptuno, que es unas cuatro veces el tamaño de la Tierra. Este descubrimiento marca un incremento significativo en el número de planetas pequeños conocidos más parecidos a la Tierra que exoplanetas identificados previamente, que son planetas en el exterior de nuestro sistema solar.
“El equipo Kepler continua asombrándonos y emocionándonos con los resultados de su caza planetaria”, nos contaba John Grunsfeld, administrador asociado de la junta directiva de la misión científica de NASA en Washington. “Que estos nuevos planetas y sistemas solares se parezcan de algún modo al nuestro augura un gran futuro cuando tengamos al telescopio espacial James Webb en el espacio para describir nuevos mundos”.
Desde el descubrimiento de los primeros planetas fuera de nuestro sistema solar aproximadamente hace dos décadas, la verificación ha sido un proceso laborioso planeta por planeta. Ahora los científicos cuentan un una técnica estadística que puede ser aplicada a muchos planetas a la vez cuando se encuentran en sistemas que albergan más de un planeta alrededor de la misma estrella.
Para verificar esta abundancia de planetas, un equipo de investigación co-liderado por Jack Lissauer, científico planetario en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, California, analizó estrellas con más de un planeta potencial, todos los cuales fueron detectados en los primeros dos años de las observaciones de la Kepler (Mayo 2009 – Marzo 2011).
El equipo de investigación utilizó una técnica llamada verificación por multiplicidad, que se apoya en parte en la lógica de
![]() |
El histograma muestra el número de planetas por tamaño de todos los exoplanetas conocidos. Las barras azules del histograma representan todos los exoplanetas conocidos, por tamaño, antes del anuncio de la bonanza planetaria de la Kepler el 26 de febrero de 2014. Las barras doradas en el histograma representan los planetas verificados recientemente por la Kepler. Crédito: NASA, Ames/W Stenzel |
probabilidad. Kepler observa 150.000 estrellas y ha hallado que unos cuantos miles de ellas tienen planetas candidatos.
Si los candidatos estuviesen distribuidos al azar entre las estrellas de Kepler, tan sólo un puñado tendrían más de un planeta candidato. Sin embargo, Kepler observó cientos de estrellas que cuentan con múltiples planetas candidatos. A través de un estudio cuidadoso de esta muestra, estos 715 nuevos planetas fueron confirmados.
Este método puede ser ligado al comportamiento que conocemos sobre leones y leonas. En nuestra sabana imaginaria los leones son las estrellas Kepler y las leonas los planetas candidatos. A veces las leonas serían observadas juntas en grupo mientras que los leones tienden a vagar en solitario. Si ves dos leones podrían ser un león y una leona o dos leones. Pero si hay más de dos felinos reunidos, entonces es muy probable que se trate de un león y su manada. Así, a través de la multiplicidad las leonas pueden ser identificadas de forma fidedigna de prácticamente la misma forma en la que los candidatos a planeta pueden ser hallados alrededor de la misma estrella.
“Hace cuatro años Kepler inición una cadena de anuncios de los primeros cientos, después miles, de planetas candidatos – pero tan sólo eran candidatos”, dijo Lissauer. “Ahora hemos desarrollado un proceso para verificar múltiples planetas candidatos en grupo para distribuir planetas al por mayor, y lo hemos utilizado para revelar una verdadera bonanza de nuevos mundos”.
Estos sistemas múltiples de planetas son terrenos fértiles para el estudio de planetas individuales y la configuración de vecindarios planetarios. Esto proporciona pistas sobre la formación de planetas.
Cuatro de estos nuevos planetas tienen menos de 2.5 el tamaño de la Tierra y orbitan en la zona habitable de su sol, definido por el rango de la distancia de una estrella donde la temperatura de la superficie de un planeta que lo orbita pueda ser apto para la agua líquida dadora de vida.
![]() |
El histograma muestra el número de descubrimientos planetarios por año durante aproximadamente las dos pasadas décadas de investigación exoplanetaria. La barra azul muestra previos descubrimientos planetarios, la barra roja muestra previos descubrimientos planetarios de la Kepler, la barra dorada muestra los 715 nuevos planetas verificados por multiplicidad. Crédito: NASA Ames/SETI/J Rowe |
Uno de estos nuevos planetas de zona habitable, llamado Kepler-296f, orbita a una estrella de la mitad del tamaño y un 5 por ciento del brillo de nuestro sol. Kepler-296f es de dos veces el tamaño de la Tierra pero los científicos si el planeta es un mundo gaseoso, con una gruesa capa de hidrógeno y helio, o es un mundo acuoso rodeado de un profundo océano.
“Hemos aprendido de este estudio que los planetas en estos multi-sistemas son pequeños y sus órbitas son planas y circulares, con cierto parecido a tortitas, no la clásica imagen de un átomo”, decía Jason Rowe, científico investigador del Instituto SETI en Mountain View, California y co-líder de la investigación. “Cuanto más exploramos, más encontramos huellas familiares de nosotros mismos entre las estrellas que nos recuerdan a nuestro hogar”.
Este último descubrimiento lleva la cuenta confirmada de planetas fuera de nuestro sistema solar a cerca de 1.700. Mientras continuamos extendiéndonos hacia las estrellas, cada descubrimiento nos lleva un paso más cerca de una comprensión más precisa de cuál es nuestro lugar en la galaxia.
Lanzada en marzo de 2009, la Kepler es la primera misión de la NASA en hallar planetas del tamaño de la Tierra potencialmente habitable. Los descubrimientos incluyen más de 3.600 planetas candidatos de los cuales 961 han sido confirmados como mundos auténticos.
NASA’s Kepler Mission Announces a Planet Bonanza, 715 New Worlds