|  | Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general | 
| Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. | 
|  | 
|  NOTICIAS | 
| 04-Jun-2010 22:46La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
 Comentarios : 3 | 
| 04-Jun-2010 21:03Nuevo Impacto sobre Júpiter La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
 Comentarios : 6 | 
| 09-May-2010 22:28Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
 Comentarios : 3 | 
| 07-May-2010 19:59Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
 | 
| 22-Apr-2010 11:22Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
 Comentarios : 3 | 
| 18-Mar-2010 16:16Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno. Enviado por : Carlos M. Luque
 Comentarios : 4 | 
| Más noticias | 
|  Enviado por:4 29-Nov-2009 La Nebulosa del Cangrejo: un icono cósmico 
Una bellísima imagen de los restos de la supernova observada en la Tierra en el año 1054 DC, obtenida mediante tres telescopios situados en el espacio: Chandra, Hubble y Spitzer.
 
 Traducido para Astroseti por Aldo Javier Wilberger. NASA, 23 de noviembre de 2009 Una espectacular muerte estelar en la constelación de Tauro se observó en la Tierra como la supernova de 1054 DC. Ahora, casi mil años después, un objeto super denso llamado estrella de neutrones, dejado después de la explosión, se observa arrojando un viento de partículas de alta energía dentro del campo de expansión de desechos conocido como la Nebulosa del Cangrejo. Datos de rayos X de Chandra suministraron importantes pistas acerca del funcionamiento de este poderoso generador cósmico, el cual está produciendo energía a la tasa de 100.000 soles. Esta imagen compuesta usa datos de tres de los Grandes Observatorios de la NASA. La imagen de rayos X de Chandra se muestra en azul, las imágenes del Telescopio Óptico Espacial Hubble están en amarillo y rojo y la imagen infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer está en púrpura. La imagen de rayos X es más pequeña que las otras debido a que los electrones extremadamente energéticos que emiten radiación de rayos X lo hacen más rápidamente que los electrones de baja energía que emiten luz óptica e infrarroja. Junto con muchos otros telescopios, Chandra ha observado repetidamente la Nebulosa del Cangrejo durante todo el transcurso de la misión. La Nebulosa del Cangrejo es uno de los objetos más estudiados del cielo, transformándolo en un verdadero icono cósmico. Más información - Página del Observatorio Chandra (Fuente: Chandra X-ray Center). - Página del Observatorio Hubble (Fuente: NASA). - Página del Observatorio Spitzer (Fuente: JPL). Traducido por Aldo Javier Wilberger. Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.     Un Universo por descubrir 
 Gracias a  por el alojamiento gratuito de imágenes. Enlace: http://www.nasa.gov/mission_pages/chandra/multimedia/photo09-096.html | |||
| Añade tu comentario ! | |||
| Últimos 10 ComentariosEnviado por : anonimo 2010-05-25 14:26:00 
la nebulosa de el cangrejo es la nebulosa mas bonita de el conjunto  de objetos astronomicos  descubierto hasta el momento y hablando de otra cosa inglaterra con cameron  presidente es muy fuerte con lo que propone en  las preelecciones suerte cameron presidente tengo familia alli en inglaterra y la señora  presidenta de argentina es muy fuerte  en los paises  de america de el sur tengo familia alli tambien paz por favor la paz es el concepto mas nuevo y el mejor  por la prosperidad de el mundo
 Enviado por : anonimo 2010-04-13 19:53:00 
la nebulosa  del cangrejo luz cosmica y hablando de medicina avanzada si se saca sangre de  una persona sana  medio litro mas o menos y se centrifuga movimiento rapido en un oscilador  bueno pues se centrifuga y se  pone otra vez en la persona que la a sacado prebiamente la salud mejora mas que antes en el paciente sano  ahora es mas sano pruebenmedicos de el mundo
 Enviado por : anonimo 2010-03-31 19:37:00 
la nebulosa de el cangrejo es radiante como supongo lo seria la nebulosa planetaria de la que salio la tierra el sol y los otros  7 o 8 planetas  segun se crea o no planeta a pluton o no conforme evolucionan las estrellas mas lejos estan  pero la onu evolucionara con  mas cercania entre los pueblos en una evolucion cientifica y espiritual y diplomacia y economia mejores en el futuro por  el respeto en el bien comun
 Enviado por : Enrique Seijas 19-Dic-2009 16:19 CET 
Es una de las imágenes del mismo DIOS, dueño y señor del inmenso y vasto universo y de su grandeza. 
 Que su misericordia nos alcance. Enviado por : Gero 07-Dic-2009 00:22 CET 
jartovino, también he leído ese muy buen libro de Umberto Eco, pero en rigor de nuestra escritura latina, la sigla A.D. no nos da un dato inequívoco. Concuerdo con nirgalvallis, sería mejor D.C.
 Al margen de esto, La imagen de la Nebulosa del cangrejo es muy buena. Gracias!!! Saludos, Gero. Enviado por : Deambulante 03-Dic-2009 01:04 CET 
Por cierto que imagen espectacular. Ahora desvariando un poco a lo loco, que lindo seria tener un hotel en el espacio, en las cercanias de la nebulosa, claro a distancia que no represente riesgo para la salud de los visitantes y poder verlas desde un ventanal inmenso a simple vista mientras te tomas un refresco o un cafe con una minita, jejejeje.
 Enviado por : Deambulante 03-Dic-2009 00:59 CET 
Hola, ¿que postura postura tiene seti?, respecto sobre la afirmacion por parte del grupo cientifico que analizo por 2da vez el metiorito marciano encontrado en la antartida hace unos años, de que los fosiles microscopicos alli encontrados son de "origen marciano".  O.O
 Enviado por : alfredo1925 02-Dic-2009 22:56 CET 
QUE INCREIBLE ES PECTACULAR ESTA VISTA PARA EL OJO HUMANO
 Enviado por : nirgalvallis 02-Dic-2009 19:52 CET 
¡Qué erudicción, Jartovino! ;)
 ¡Y qué pedaso de libro El Nombre de la Rosa! Saludos, JORGE Enviado por : Miki 30-Nov-2009 16:10 CET 
Por mi me parece bien Nuestra Era.
 Cuando se cambie de Era, se debería poner II Era. | |||
| Añadir Comentario | |||
| RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas | |||