Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:44
04-Jun-2010


Nuevo Impacto sobre Júpiter

La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.


El fenómeno fue registrado por Wesley mientras grababa un video del planeta. Es la primera vez que un fenómeno semejante se capta, en directo, en el lado de Júpiter que en ese momento se encuentra orientado hacia la Tierra.


impacto sobre jupiter
Imagen de Wesley que muestra el impacto.
Haz clic sobre ella y podras descargar el video en formato avi.

Christofer Go, desde Filipinas, que tambien estaba grabando un video de Júpiter, fue capaz de registrarlo, al igual que Wesley, que el verano pasado ya nos sorprendió con la primera observación del hueco dejado probablemente por un impacto similar a este. El momento exacto del impacto de 2009 no parece haber sido registrado por nadie, quizá porque ocurriera en el lado de Júpiter opuesto a la Tierra, por lo que debió de ser invisible.

Es previsible que aumente el número de astrónomos aficionados que realicen seguimientos rutinarios de los movimientos de las nubes en la atmósfera de este planeta. Gracias a ello, es probable
que mejore el conocimiento de la evolución de esta compleja atmósfera. Los astrónomos aficionados acostumbran a compartir sus datos con los profesionales, siendo esta relación única entre todos los campos de la Ciencia.

¿Qué impactó contra Júpiter?

En 1994 fue el cometa Schoemaker-Levy 9 el que lo hizo. En 2009 probablemente un cometa. En esta ocasión, probablemente un cometa o un asteroide. Júpiter limpia el sistema solar interior de cuerpos potencialmente peligrosos de chocar contra otros planetas, como la Tierra.

Comunicado íntegro de la
Agrupación Astronómica de Sabadell


¡NUEVO IMPACTO EN JÚPITER!

A las 20h 31 m TU de este pasado 3 de junio, Anthony Wesley, desde su observatorio en Broken Hill en Australia, ha detectado un nuevo impacto en el planeta Júpiter. El
flash luminoso ha durado un par de segundos escasos y ha tenido un brillo muy considerable. Se espera que durante las próximas noches se pueda ver el desarrollo de la nube de polvo levantada por el impacto, si es que se produce, por lo que es muy importante tener el máximo posible de observaciones. El punto del impacto se sitúa en el borde norte de la ahora descolorida SEB.

La longitud jovigráfica del impacto es aproximadamente de 250º en el sistema I, y de 340º en el sistema II. De ello se desprende que, para observadores de la Península Ibérica, la zona del impacto tendrá la siguiente visibilidad:

Madrugada del sábado, 5 de junio: entre el orto de Júpiter y una hora y media más tarde.

Madrugada del domingo, 6 de junio: durante las luces del alba (se puede intentar la observación con filtro rojo hasta una hora después de la salida del Sol).

Madrugada del lunes, 7 de junio: región del impacto en el meridiano central hacia las 2h TU. Por lo tanto, observable en óptimas condiciones durante todo el periodo de visibilidad del planeta.

En Baleares, los observadores quedarán favorecidos el día 5. En Canarias, quedarán favorecidos el día 6.

Se recomienda encarecidamente la obtención de imágenes poniendo especial cuidado en la orientación de las imágenes y en los datos horarios.

Para AstroSETI.org
por

Jorge A. Vázquez

AstroSETI

Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.


Enlace: http://www.astrosabadell.org/

Añade tu comentario !


Enviado por : viajero22
2024-07-22 22:34:00

Júpiter no es sólo protector, tambien nos castiga. No sólo se traga cuerpos peligrosos. Sus tirones gravitatorios sacan objetos de sus inofensivas órbitas en el cinturón de asteroides, los cuales pueden llegar a golpearnos. Hasta se puede deducir que la existencia del peligroso cinturón de asteroides se deba a que la gravedad de Jupiter haya impedido la formación de un planeta en esa órbita. Creo que el sistema solar sería menos peligroso sin Júpiter.


Enviado por : Juliantzin
2024-06-21 21:33:00

Guimo: Júpiter sólo nos protege cuando los asteroides y cometas rondan cerca de él, atrayéndolos. La órbita en sí no ejerce ninguna fuerza sobre otros cuerpos. Cada planeta está en cierta posición y el que esté "cerca" de Júpiter de alguna forma queda "protegido" pero a la vez "peligra" por que finalmente el asteroide o cometa puede no impactar a Júpiter sino al planeta cercano. Pienso.


Enviado por : inma
2024-06-18 10:13:00

Desde Málaga:
Yo no puedo ver jupiter como vosotros, ¿ Por qué? Es cierto k hay un eclipse de la luna y el sol en este año? Gracias


Enviado por : mariner9
2024-06-17 01:53:00

pudo haber sido un asteroide a trapado por el gran campo de gravedad del enorme planeta jupiter no quiero especular pero la toma del aficionado antonio wesler es extraordinaria y fue un previlegio para el haber tomado esta exena espetacular en ese momento.


Enviado por : nirgalvallis
2024-06-10 16:56:00

Estimado Guimo:

No sé si entiendo bien tu pregunta, pero debes imaginar el Sistema Solar como algo dinámico, con órbitas que cambian en millones de años, regidas por la gravedad. Si un cuerpo es mucho más grande que los demás (tiene mucha más masa), es capaz de modificar las órbitas de los pequeños cuerpos para acabar engulliéndolos, como hace Júpiter.


Enviado por : Guimo
2024-06-08 15:59:00

Existe algo que no puedo comprender.
¿Por que se dice que el planeta Júpiter proteje a los planetas internos de choques cundo su orbita alrededor del sol es supremamente grande y es en sí la fuerza gravitacional del planeta es el que atrae, y no su orbita?.


Enviado por : Temístocles
2024-06-07 17:02:00

Júpiter, por su gran pozo de gravedad, funciona como la gran aspiradora del Sistema Solar, tragándose un buen número de cuerpos sueltos que pululan por el sistema.

Quizá fuera útil, para contemplar de cerca este y otros fenómenos jovianos, situar un satélite artificial en torno a Júpiter para mantener una observación cercana permanente.


Enviado por : nirgalvallis
2024-06-07 13:59:00

Hola Diana:

Probablemente un cometa o una asteroide.

Saludos,
JORGE


Enviado por : diana
2024-06-06 20:41:00

que pudo haber sido lo que impacto a jupiter?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas