![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 23 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
29-Nov-2008 18:19
Espectacular conjunciónViene preparándose durante días. Júpiter y Venus se han ido acercando y llegarán a su máximo acercamiento hoy. Lo mejor queda para el 1 de diciembre cuando la Luna en cuarto creciente se habrá unido a ellos en una espectacular triple conjunción. Enviado por : David
Comentarios : 23 |
29-Nov-2008 12:43
Una misión de la NASA podría encontrar vida en EuropaHay un océano bajo la superficie helada de la luna de Júpiter Europa. Podría haber extrañas criaturas nadando en esas aguas alienígenas, pero hasta ahora no se han enviado misiones allí para investigar esta posibilidad. Enviado por : Claudia
Comentarios : 62 |
Más noticias |
![]() ![]() 21-Mar-2005 Los astronautas deberán protegerse de las llamaradas solares
21 Marzo 2005
Un estudio de las llamaradas más poderosas de los pasados 500 años, sugiere que podría venir otra gran llamarada que llevaría la potencia suficiente para matar a los astronautas dentro de una cápsula que no estuviese lo suficientemente bien Las llamaradas solares envían protones de alta energía que fluyen a través del sistema solar y la radiación es, a veces, lo suficientemente intensa como para poner en peligro la salud de los astronautas. En Enero, los dos tripulantes en la Estación Espacial Internacional tuvieron que refugiarse en la parte rusa, más abultada de la estación, durante toda una serie de llamaradas muy poderosas. ![]() Los científicos sólo han sido capaces de medir directamente la radiación de las erupciones solares durante las últimas cuatro décadas. El Sol probablemente produce erupciones con llamaradas mucho mayores que cualesquiera vistas durante este tiempo, así que para estimar el peor de los casos, simplemente acostumbraban sumar las intensidades de dos eventos conocidos o combinar las propiedades más peculiares de cada uno. Ahora, Lawrence Townsend de la Universidad de Tennessee en Knoxville, US, y sus colegas, han calculado los efectos de la radiación de la llamarada solar más poderosa jamás antes registrada, basados en la evidencia que dejó la llamarada en el hielo de Groenlandia hace cerca de 150 años atrás. El evento fue visto por el astrónomo británico Richard Carrington en Septiembre de 1859 (ver New Scientist del 4 Septiembre 2004) Muy fácilmente superó la monstruosa erupción de Marzo de 1989, que puso fuera de servicio toda la red de energía en Québec, Canadá. Protones de alta energía La radiación de la llamarada de Carrington formó nitratos y berilio-10 en la parte superior de la atmósfera. Estos terminaron congelados dentro del hielo en Groenlandia, permitiendo a los científicos de hoy día, medir sus niveles en los núcleos de hielo. La cantidad de nitratos implica que la atmósfera de la Tierra fue golpeada por alrededor de 20 000 millones de protones de alta energía por centímetro cuadrado, más que en cualquier otro evento en los últimos 500 años. Y el Berilio revela que el espectro de energía de estos protones era más o menos el equivalente a una llamarada de la cual se tuvieron registros en Agosto del 1972. El equipo de Townsend utilizó esta información para calcular las dosis de radiación que recibirían los astronautas de una llamarada del tipo Carrington, con diferentes niveles de escudos de protección. Encontraron que los astronautas colocados detrás de tan solo unos pocos centímetros de aluminio – el escudo que se encuentra en la mayoría de las naves espaciales – sufriría una dosis tal, que podría ocasionar una intensa afectación de radiación y aún posiblemente la muerte. Esto no debería de alarmar a los astronautas en la estación espacial, dice Townsend. Hay partes de la estación que tienen la suficiente protección aún para el caso del peor de los eventos, y la actividad del Sol está siendo vigilada constantemente, de manera que la tripulación recibiría los avisos con las suficientes horas de anticipación para poder ocultarse si ocurriese una de estas llamaradas. Pero esto puede tener implicaciones para el diseño de las misiones tripuladas interplanetarias de larga duración. El aluminio convencional no sería precisamente el material de construcción adecuado para una nave hacia Marte. “El aluminio no es un buen escudo para la radiación”, dice Townsend. “Estamos estudiando materiales alternos, como las espumas de polietileno y de carbono impregnadas con hidrógeno. Un evento de los peores podría soportarse si se utiliza otro tipo de material que no sea el aluminio”. Para mayor información ver artículo Ciencia@NASA ![]() Enlace: http://www.daviddarling.info/ | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : edgard 22-Ago-2005 05:35 CET
son todos unos jiles chupa pija si te qumas jodansem
Enviado por : Mary 22-Mar-2005 07:22 CET
Más información:
http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo.php?num=1944 Enviado por : el angel 22-Mar-2005 07:08 CET
nuestro cuerpo no esta construido para vivir en el espacio, la ingravidez, las radiaciones para empezar nos afectan notablemente, se deben crear seres que se adapten a el espacio, en el estado actual que tenemos por mas que traten no estamos posibilitados para sobrevivir en el espacio, lo mas practico en este momento es mandar robots para que hagan esa funcion, no nos emocionemos con las peliculas donde los humanos andan como en su casa, todo eso es irreal en nuestra forma actual
Enviado por : Vincent 22-Mar-2005 01:13 CET
Pues si en la de 1989 se fue al traste la red de energía de Quebec, ¿que pasaría en la Tierra con una erupción como la de 1859?
Los astronautas en la estación se podrán parapetar detrás de algún panel una vez avisados, pero los sistemas de la Tierra quedarán a su merced. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |