Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
18-Mar-2010 16:16
Una mezcla de hielo y roca forma el interior de Titán
Nuevos datos recogidos por la sonda Cassini nos revelan la posible estructura de la mayor luna de Saturno.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
10-Mar-2010 00:38
Sobrevuelo perfecto de Fobos
La sonda europea Mars Express se encuentra en plena campaña de sobrevuelos de Fobos, el mayor de los satélites de Marte.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
21-Feb-2010 17:03
Máster en Astronomía y Astrofísica a distancia
Si te interesa la astronomía y astrofísica y quieres conocer en profundidad los detalles de la astronomía contemporánea, el máster en Astronomía y Astrofísica te ayudará a descubrirlos. Por la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 13
14-Feb-2010 11:19
Nuevas Novas
La fusión de Enanas Blancas podría generar una explosión Supernova.

Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 17
09-Feb-2010 10:44
La extraña huella de una colisión celeste
Una posible colisión entre asteroides deja su marca en el cielo; la extraña huella en forma de X ha sido captada por el Telescopio Espacial Hubble.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:86
29-Nov-2008


Una misión de la NASA podría encontrar vida en Europa

Hay un océano bajo la superficie helada de la luna de Júpiter Europa. Podría haber extrañas criaturas nadando en esas aguas alienígenas, pero hasta ahora no se han enviado misiones allí para investigar esta posibilidad.

Por Leslie Mullen

Nuestra más cercana visión a Europa nos la proporcionó la nave Galileo, que orbitó el sistema joviano de 1995 a 2003. Ahora, los investigadores están desarrollando un nuevo plan para estudiar la luna con mucho más detalle. La misión Europa-Jupiter System (EJSM) consistirá en una nave que orbite Europa y otra que orbite Ganimedes, otra de las grandes lunas de Júpiter que también podría tener un océano líquido encerrado bajo una capa superficial helada.



La EJSM será una misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Europea; la ESA será la encargada de la nave que orbite Ganimedes, y la NASA, de la que orbite Europa. Trabajando juntas, las dos naves también podrán llevar a cabo estudios más limitados de las lunas Ío y Calisto, así como del planeta Júpiter.

Brad Dalton del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, que está ayudando a esbozar el plan de la EJSM, dice que algunos de los instrumentos que el orbitador de Europa llevará serán una cámara, un espectrómetro y un potente sistema de radar. El radar permitirá a la nave “ver” a través del hielo de Europa y averiguar lo gruesa que es esta capa.

Superficie


El orbitador de Ganimedes también llevará una cámara y un espectrómetro, así como un analizador de polvo, un espectrómetro de masas o un magnetrómetro, instrumentos que podrán ser usados para estudiar la composición de la superficie de Ganimedes y el medio espacial que la rodea.

“El orbitador de Ganimedes estará destinado a estudiar procesos geofísicos generales, desde el interior a la magnetosfera”, dijo Dalton. “El diseño del orbitador de Europa está determinado en parte por la importancia astrobiológica del océano de esta luna, así que se centrará en datos más concretos del océano y de las fuerzas de marea que lo mantienen líquido”.

Los científicos han soñado con mandar una nave que aterrice en la superficie o incluso un submarino para investigar el océano de Europa, pero Dalton dice que el diseño actual de la misión no incluye ningún instrumento así.

“Nos esforzamos mucho, dadas las limitaciones de coste y masa que tenemos, por idear una nave realista”, dijo Dalton. “La verdad es que, por su coste y la cantidad de masa que supone, es muy difícil incluir suficientes instrumentos científicos que hagan que merezca la pena. Parte del problema está en conocer la superficie lo suficiente como para concretar el diseño. Una vez que llegas allí, por supuesto, vas a querer escarbar, y eso está fuera de las posibilidades reales en la actualidad”.

Dalton dice que consideraron mandar una sonda que se estrellara contra la superficie a gran velocidad. Un impacto así podría proporcionar mucha información sobre la composición de la corteza helada, como hizo la sonda mandada a un cometa en la misión Deep Impact. El orbitador mismo podría actuar como una nave de impacto al final de la misión. Sin embargo, dice Dalton, “tenemos que recordar unos asuntos de protección planetaria de pesadilla”.

“Tras mucha discusión y romperse la cabeza, sacamos en claro que realmente necesitamos mirar antes de saltar”, dijo Dalton. “Hay mucho que podemos hacer desde la órbita, trabajo que debe ser realizado antes de que que mandemos un tipo de nave que pueda aterrizar, que es lo que parece querer todo el mundo”.

Aún así, Dalton dice que el aterrizador no se ha descartado por completo. “Todavía están sobre la mesa algunas ideas sobre mínimos instrumentos, aunque nada como un Viking o una Phoenix (aterrizadores)”, dijo.

Uno de esos instrumentos podría ser un sismómetro, para conocer cómo de intensos y de frecuentes son los movimientos del hielo en Europa. El sismómetro podría incluir un espectrómetro de masas para determinar el tipo de química que se da dentro del hielo.

Esta misión podría responder a la pregunta de si hay vida en Europa analizando la corteza de hielo. El océano subterráneo de Europa, de vez en cuando, aflora por las grietas de la corteza helada y barre la superficie, erosionando formaciones como cráteres de impacto. Si hay vida en estas aguas, entonces sus restos podrían estar congelados dentro del hielo y la nave podría detectarlos.

Para la nave será una tarea difícil encontrar pruebas de vida si ésta se encuentra en el fondo del océano. Algunos científicos piensan que el origen de la vida en la Tierra estuvo en las grietas de los volcanes submarinos. Sospechan que Europa tiene una actividad volcánica similar, gracias a la influencia gravitatoria de Júpiter, que “estruja” a Europa cuando orbita de un lado del planeta a otro. Esta “flexión por marea” debería mantener el núcleo de la luna fundido, y se produciría actividad volcánica; sólo tenemos que mirar a la vecina de Europa, Ío, para ver un ejemplo. La órbita de Ío es incluso má cercana a Júpiter que la de Europa, y su superficie está marcada por volcanes activos que expulsan sulfuros y otros compuestos químicos al espacio. Muchos de estos compuestos también se encuentran en las fuentes hidrotermales de la Tierra, y podrían estar relacionadas con la vida primitiva en nuestro planeta.

Incluso si la EJSM no encuentra pruebas directas de vida en Europa, podría ser capaz de determinar si la luna sería propicia para la vida tal y como la conocemos. Si la misión encuentra que el medio de Europa es habitable, dice Dalton, entonces “eso aumentará las posibilidades de buscar en un futuro con un sistema de aterrizaje”.

Por supuesto, EJSM podría determinar que Europa es inhóspito para la vida. Sin embargo, dice Dalton, aunque las pruebas sugieran que Europa es una luna muerta, eso no será la respuesta definitiva sobre la posibilidad de vida en Europa.

“Igual que en Marte, donde no hemos encontrado todavía ningún rastro de vida, sigue habiendo muchas maneras en las que la vida podría existir”, apunta. “La EJSM nos ayudará a reducir las posibilidades para saber dónde debemos mirar más de cerca. Hay mucho que no sabemos de Europa todavía”.

Se han frustrado muchos planes pasados para mandar una misión a Europa. El más reciente, el Jupiter Icy Moon Orbiter, que fue cancelado en 2005, en parte debido a la complejidad de la misión. La NASA planea mandar a Júpiter la misión Juno en 2011, pero esta nave sólo orbitará Júpiter, y no estudiará ninguna de las lunas gigantes del planeta. La ESA ha estado desarrollando el Jovian Europa Orbiter, pero todavía sigue en fases tempranas de planificación y no tiene una fecha programada de lanzamiento.

La NASA y la ESA están intentando decidir cuál será la próxima misión extraterrestre. Con la EJSM compite la TSSM, una misión a Saturno y su gran luna Titán. La decisión final se tomará a comienzos de 2009 (la última reunión sobre el proyecto se realizó a principios de noviembre). Cualquiera que sea la misión seleccionada, la fecha programada para el lanzamiento será alrededor de 2020, y la llegada, en 2030.


Traducido para Astroseti por Claudia Rodríguez Ruiz


Un Universo por descubrir


Enlace: http://www.space.com/businesstechnology/081127-am-europa-ejsm.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (30)

Enviado por : mari
04-Ene-2009  14:58 CET

Yo nocreo en eso, pero sicreo qe ai vida en otros planetas.


Enviado por : observer
12-Dic-2008  13:16 CET

Puede que alguien ya ha encontrado evidencias sin ir tan lejos, miren lo que encontré en youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=XSNJjsjRtJY


Enviado por : Gero
04-Dic-2008  23:26 CET

Si Angel tiene usted razón, lamentablemente este pobre hombre está chiflado, y lo más peligroso es que está totalmente seguro de lo que dice.
Saludos, Germán


Enviado por : Gero
03-Dic-2008  17:41 CET

Estimado mew,

Lo felicito por su título de biólogo, pero su opinión sobre mí persona no es correcta, soy Astrónomo, tengo 44 años y no creo tener que estudiar mucho mas sobre este tema para dar mi opinión. Usted elige apasionarse por los ovnis... me parece perfecto, se muy bien que hay miles de personas que aseguran ser extraterrestres, las podrá usted encontrar en cualquier loquero.


Enviado por : Cebalrai
03-Dic-2008  00:22 CET

Al que afirma, y no al que niega, incumbe la prueba. Exigir eso y hacer buen uso de nuestra Navaja debería bastar para que contestemos con altura, separemos a los Trolls del trigo bueno y no caigamos en una flamewar.

Saludos, Angel :D


Enviado por : Miquel
02-Dic-2008  23:54 CET

Sean serios de una vez por todas, hay personas detras de las noticias sin animo de lucro y muchos de los que deambulan por estas paginas quieren dar la nota haciendo notar de sobras que lo que les falta es ir a la escuela donde se aprenden los valores que se necesitan para vivir en un mundo donde los ignorantes no tienen lugar.
Un saludo a Claudia por su traducción y horas de trabajo.


Enviado por : Ign
02-Dic-2008  16:31 CET

Perdón por decir que aquí sólo escriben descerebrados analfabetos, son los menos, también hay gente normal.

Sin embargo, parece que sin dar ninguna pista de por quien lo decía, tiene muy claro que me refiero a él. Por algo será.


Enviado por : Gero
02-Dic-2008  14:27 CET

Estimado 666,

Yo creo que la mejor forma de hacer que este tipo se calle es simplemente ignorarlo. En una página científica no caben pleitos tontos.
Estimado mew666,

Sin ánimo de ofender, Le recomiendo una visitar algún chat o un foro de ciencia ficción.

Saludos.


Enviado por : Gero
02-Dic-2008  14:27 CET

Estimado 666,

Yo creo que la mejor forma de hacer que este tipo se calle es simplemente ignorarlo. En una página científica no caben pleitos tontos.
Estimado mew666,

Sin ánimo de ofender, Le recomiendo una visitar algún chat o un foro de ciencia ficción.

Saludos.


Enviado por : Gero
01-Dic-2008  19:18 CET

Tienes razón Tatopolus, este tipo me ha cansado... escribe aquí solo para llamar la atención, no creo que esté desequilibrado... solo le falta personalidad.
Con respecto a la noticia: era hora que hagan una misión a Europa, una de las lunas con mas posibilidades de vida como nosotros la conocemos.
Saludos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas