![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanosEl estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta. Enviado por : Claudia
Comentarios : 8 |
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-UreyEs dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 28 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 15 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 38 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 13 |
Más noticias |
![]() 21-Apr-2005 Imágenes Celestes: NGC 2787, galaxia barrada
Una hermosa galaxia lenticular, con barra y brazos muy apretados, en la Osa Mayor.
Unos brazos de polvo oscuro apretadamente enrollados, casi concéntricos, rodean el núcleo brillante de la galaxia NGC 2787 que vemos en esta imagen del equipo de Hubble Heritage. La astrónoma Marcela Carollo (Instituto Federal Suizo de Tecnología, Zurich) y sus colaboradores utilizaron la Cámara Planetaria Gran Angular 2 (WFPC 2) del Hubble para obtener estos datos en enero de 1999.
En el esquema de clasificación de Edwin Hubble, NGC 2787 está clasificada como una SB0, es decir, una galaxia barrada lenticular. Estas galaxias con forma de lente muestran poca o ninguna evidencia de los grandes brazos espirales que ocurren en sus primas más fotogénicas, aunque NGC 2787 luce una tenue barra, que no se ve en esta imagen. Sin embargo, estas cualidades algo sosas de NGC 2787 son precisamente lo que el médico ordenó para la investigación de la Dra. Carollo. Ella y su equipo buscan en el centro de estas galaxias claves de los procesos de formación galáctica, incluyendo el papel de las colisiones de galaxias y de los agujeros negros centrales. En esta fotografía de Hubble Heritage también se puede ver una docena de cúmulos globulares alrededor de NGC 2787. Lo que parecen ser estrellas son, en realidad, familias de hasta 100 000 antiguas estrellas unidas gravitatoriamente que orbitan alrededor del centro de NGC 2787. Esta galaxia se encuentra a unos 24 millones de años luz (7,4 megaparsecs) de la Tierra en la constelación de Ursa Major (la Osa Mayor). La imagen de Hubble Heritage es el resultado de una combinación de filtros azules, verdes e infrarrojos, y cubre un área cuyo diámetro es de unos 4 400 años luz (1 300 parsecs).
Web Site: Hubble Heritage Artículo: “” Fecha: Abril 04, 2002 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2002/07/caption.html | |||
Añade tu comentario ! | |||
Enviado por : gwucbefygtwueftgnacu 11-May-2006 22:45 CET
uruthniiktuhjhityhriuhhgiuhnutyhiuyrtenihitrhnurthnihguhniyhniyrhntihrnivsyhntitrhnmiyhntvirehtmbiythgirhmgituhgnhitmhyoihrosiejriuhsshncwxmxmaxmxmhmxmmxxmwixhmoeigmhfmcmhmmhdhhhmmhrfwuyhureyhryrgwurgncgrrenuergtnegtugrygutgnuytngeuygugghnufhnvdufyhgnudyhgnudfhgudhfgxiudfhgudfyhuyfhxiughdxuyhgixuyhgxduhgxuixiuhyxiuyhiuxhihxiyhgxnduhyfgnuxdhfnsuhdiwuyhriuhiquwshnmia8uyhfimn8ruygshijoawdkx.pwqlxs`qplxdegrotjhmiuho.kxwpqolsapokwx,ojfiuhmj,opx,oaiimhtgiuthrg8sehgoawijfaoqwjpoaijefoiehrgsumhr9uawj,eofjsowiuhmvhgmiejzoisjdfmiveyhfiswe,f,sdfjsemrhgsed,sijdifbjrhthyhrhnuhyitryitheriutshne8rthvsieryhtvisuyerhtniusyehrisuyhersyhiyshiuyhisuyhtiuyshrtusyhrityshierutheuytheyhtuehtvhmviryhtviuymrhvdgyfhyhiuyerhtiuyehrityehrtyehtyehrhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaabbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbccccccccccccccccccccccccccccccccccdddddddddddddddddddddddddddeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeedddddddddddddddddddddddddddddddffffffffffffffffffffffffggggggggggggggghhhhhhhhhhhhhhhiiiiiiiiiiiiijjjjjjjjjjjjjjjjkkkkkkkllllllllmmmmmmmmmmnnnññññññññññooooooooooopppqqqqqqqqqqqqqqqqqrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrssssssstttttttttttuvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvwwwwwxxxxxxxxxxxxxxxxyyyyyyyyyyyzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzgywfgbenzyawhdmiqwhfdactydgnuwgecfbyuzwtsgndxuqwghda76zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Enviado por : Nely 21-Sep-2005 15:36 CET
por que no ponen mas informacion especifica sobre lo que cada persona busca a y los felicito por su informasion sobre las galaxias.asta luego saludos. Nely.
Enviado por : Gustavo 24-Abr-2005 11:22 CET
Exelentes, me gustaria ver una fotografia de un Kuasar
Enviado por : Heber Rizzo 24-Abr-2005 11:02 CET
Uno de los mensajes era el culpable. Ya está arreglado.
Enviado por : Fram 24-Abr-2005 09:18 CET
El artículo se sale de los márgenes de la página, cosa que no sucede en otras. No se si será cosa del explorador, o alguna linea rara que se coló al editarla. Se ve divinamente, pero hay que andar con las barritas de desplazamiento.
Enviado por : ANDROIDE 6969 22-Abr-2005 14:22 CET
¡Liberto! a este androide lo tenemos fuera de control(ANDROIDE II)
¡Heber! el remolino y la luz es el producto final de la inmensidad de tracción que desarrollan las galaxias. (hace pocos dias que estuve alli) zzzzzmmmm(el único) Enviado por : ANDROIDE II 22-Abr-2005 12:15 CET
Los humanos no estais al "loro" de lo que es... por deciros algo...¡Punto de encuentro de los androides! Si Liberto es un tubo y la luz que desprende son las sondas y artilugios que os capturamos haciendo una gran fogata .
¡No sabeis lo bien que se lo pasan nuestras titis! zzzzzmmmm. Enviado por : Liberto 22-Abr-2005 04:06 CET
Parece un tubo con su luz al final.
Y con un poco de imaginación, una de esas olas gigantes por donde practican el surf los expertos. Enviado por : Mary 21-Abr-2005 21:24 CET
muy bonita Galaxia
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |