![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayoUna vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6 |
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del CerebroDeberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelarEl 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos. Enviado por : David
Comentarios : 29 |
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y PlanckPositivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido. Enviado por : David
Comentarios : 3 |
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de AstronomíaMontserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados. Enviado por : David
Comentarios : 20 |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 25 |
Más noticias |
![]() 30-Apr-2005 Sí, es la fotografía de un exo-planeta
Los astrónomos confirman la primera imagen jamás obtenida de un planeta situado fuera de nuestro sistema solar.
Un equipo internacional de astrónomos anuncia hoy la confirmación del descubrimiento de un planeta gigante, aproximadamente cinco veces más masivo que Júpiter, gravitatoriamente unido a una joven enana marrón. Esto pone fin a una discusión que ha durado más de un año sobre la naturaleza de este objeto, que comenzó con la detección de un objeto rojo cercano a una enana marrón. En febrero y marzo de este año, los astrónomos tomaron nuevas imágenes de la joven estrella y de su gigantesco planeta compañero con el instrumento de nueva generación NACO del Telescopio Muy Grande (VLT =Very Large Telescope) de ESO en Chile. El planeta se encuentra cerca de la constelación austral de Hydra, a unos 200 años luz de la Tierra. “Nuestras nuevas imágenes muestran convincentemente que realmente es un planeta: el primer planeta en ser fotografiado fuera de nuestro sistema solar”, dice Gael Chauvin, astrónomo de ESO y líder del equipo de astrónomos que realizó el estudio. “Los dos objetos, el planeta gigante y la joven enana marrón, se mueven juntos; los hemos observado durante un año, y las nuevas imágenes confirman esencialmente nuestro hallazgo de 2004”, dice Benjamin Zuckerman, profesor de física y astronomía en UCLA, miembro del Instituto de Astrobiología de la NASA, y miembro del equipo. “Estoy más de un 99% seguro”. La separación entre el planeta y la enana marrón equivale a 55 veces la distancia de la Tierra al Sol. Anne-Marie Lagrange, otro miembro del equipo perteneciente al Observatorio Grenoble en Francia, mira hacia el futuro. “Nuestro descubrimiento representa el primer paso hacia una de las metas más importantes de la astrofísica moderna: caracterizar la estructura física y la composición química de los planetas gigantes y, finalmente, la de los planetas tipo Tierra”. En setiembre pasado, el mismo equipo de astrónomos informó sobre una tenue mota rojiza en la cercana vecindad de una joven enana marrón. El débil objeto, llamado ahora 2M1207b, es más de 100 veces menos luminoso que la enana marrón, 2M1207A. El espectro de 2M1027b presenta una fuerte firma de moléculas de agua, confirmando por lo tanto que debe estar frío. Basados en los colores infrarrojos y en los datos espectrales, los cálculos realizados con modelos evolutivos llevaron a la conclusión de que 2M1027b es un planeta con 5 masas-Júpiter. Esta masa puede ser estimada también con el uso de diferentes métodos de análisis, que se focalizan en la fuerza de su campo gravitatorio; esta técnica sugiere que su masa podría ser incluso menor a la de 5 masas-Júpiter. En el momento de su descubrimiento en abril de 2004, resultaba imposible probar que la débil fuente no era un objeto de fondo (tal como una galaxia inusual o una estrella fría peculiar con colores infrarrojos anormales), aún cuando ésto pareciera muy poco probable. Las observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble, obtenidas en agosto de 2004, corroboraron los datos de VLT-NACO, pero fueron realizadas demasiado pronto luego de las de NACO como para demostrar definitivamente que la débil fuente era un planeta. Las nuevas observaciones muestran con gran fuerza que los dos objetos se están moviendo juntos y que por lo tanto están unidos gravitatoriamente. “Dadas las propiedades bastante inusuales del sistema 2M1207, muy probablemente el planeta gigante no se formó como los planetas de nuestro sistema solar”, dice Gael Chauvin. “En cambio, debe haberse formado de la misma manera que nuestro Sol, por un colapso gravitatorio de un solo paso a partir de una nube de gas y polvo”. El artículo que describe su investigación ha sido aceptado para su publicación en Astronomy & Astrophysics. El mismo equipo europeo-estadounidense tiene otro artículo también aceptado por A&A; en el que informa sobre el descubrimiento fotográfico de un compañero liviano de AB Pictoris, una joven estrella localizada a unos 150 años luz de la Tierra. La masa estimada de este compañero es de unas 13 o 14 masas Júpiter, lo que lo ubica justo en el límite entre los planetas gigantes y las enanas marrones de menor masa. NOTA: El 10 de setiembre de 2004, Astroseti ya había dado a conocer a sus lectores la primicia de la posible primera fotografía de un exo-planeta, el mismo objeto que hoy confirmamos. Se puede leer ese primer avance en “¿Primera imagen de un exoplaneta?”.
Agradecemos a ImageShack por su repositorio gratuito de imágenes. - HRB Web Site: ESO Press Release 12/05 Artículo: “Yes, it is the Image of an Exoplanet” Fecha: Abril 30 , 2005 Enlace: http://www.eso.org/outreach/press-rel/pr-2005/pr-12-05.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Reflexión 09-Ene-2009 15:46 CET
Sres hago la siguiente reflexion: equipos de astronomos estan abocados a la investigación de un HOYO Negro localizado en pleno centro de la via lactea mediante el comportamiento de las estrellas y el campo gravitacional, y esto se realiza en los dos Observ., uno esta Chile, y tal hoyo existe. Bien, Hercolubus, según se comenta esta mucho más cerca, si son capaces de detectar un hoyo en el centro de via lactea y más, Donde está Hercolubus y su orbita.
Enviado por : Hercoboludus 19-Dic-2008 19:01 CET
Son tan graciosos los que hablan de Hercolubus... ¡POR FAVOR! El planeta observado se encuentra a 200 años luz de la tierra... si el planeta viajase "a velocidad de la luz", tardaría 200 años en llegar a nuestro sistema solar... si el sol "emitiera radiaciones", tardarian, con suerte, 200 años en llegar (suponiendo que fuesen lo suficientemente poderosas como para "modificar" algo de la tierra) ¡NO DIGAN MÁS PAVADAS, POR FAVOR! Que me río solo... jajajajaja!
Enviado por : Elohim 10-Ago-2008 03:42 CET
Hay nuevas noticias, con respecto al planeta Hercolubus, pues sucede que existe un Sol llamado Alcione que lo esta deteniendo al planeta Hercolubus y por lo tanto ya no van a haber los 3 dias de obscuridad del que habla la biblia y no crean que hay termina la cuestión, sino que la regeneración de este mundo se va a dar mediante otra destrucción pues el sol Alcione va a enviar una radiación que va a destruir las cosas negativas en este mundo y va a haber luz por mil años (la biblia habla de mil)
Enviado por : observador 05-Ago-2008 21:40 CET
es el hercolubus el fin del mundo se hacerca ya nos llevo la chingada a todos
Enviado por : DonP 05-Jul-2008 21:00 CET
Lo interesante sería conocer su orbita y predecir que tan cerca pudiese pasar de nuestro sistema solar, ya que debe generar una gravedad impresionante (lo que sería catastrófico si pasara muy cerca de nuestro sistema).
Enviado por : 05-Abr-2008 04:44 CET
CHUCHAZA SERA K EN ESE PLANT ARA VID MMMM
Enviado por : xxx 01-Abr-2008 22:45 CET
el hercólubus, lo han visto todos los esoteristas , y los grandes observatorios del mundo, ahora poco a poco va a salir a la luz la existencia de aquel planeta q pasará cerca de la tierra y cambiará los polos terrestres...
Enviado por : pak 20-Mar-2008 18:27 CET
Saben algo de Hercólubus?
Pienso que puede ser este Enviado por : KeNNy 29-Ene-2008 18:40 CET
Esa Verga Es Enbuste Lolos
Enviado por : herlah 30-Nov-2007 01:44 CET
Me sorprende todo que haya un nuevo planeta muy grande que todos del sistema solar, debería ser si hay unas vidas o sea como unas extraterrestes como hicieron venir acá... o si me equivoco, a pesar de todo como todavia no conocemos a Jupiter como hicieron a Marte
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |