![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
12-Feb-2009 20:26
El legado imperecedero de DarwinHoy, 12 de febrero de 2009, se cumplen 200 años del nacimiento de Charles Darwin. Astroseti quiere celebrar la efeméride poniendo de relieve cómo las ideas de Darwin cambiaron el pensamiento científico para siempre. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 6 |
11-Feb-2009 15:49
Herschel y Planck listos para su traslado al punto de lanzamientoUna vez terminada la campaña de pruebas en Europa las dos naves serán pronto embarcadas al puerto espacial europeo en Kourou, La Guayana Francesa. Enviado por : David
Comentarios : 19 |
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10 |
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: VenusNueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes. Enviado por : Claudia
Comentarios : 21 |
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 30 |
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmoÚnase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
Más noticias |
![]() 26-May-2005 Imágenes Celestes: M27, la Nebulosa Dumbbell
Viendo de cerca la muerte de una estrella.
El último grito de una estrella moribunda está creando un agitado grupo de resplandecientes nódulos de gas que parecen estar viajando por el espacio en este acercamiento de la Nebulosa Dumbbell, tomado por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Esta nebulosa planetaria que se encuentra a 1 240 años luz de distancia (380 parsecs) en la dirección de la constelación de Vulpécula, corresponde en realidad a los restos de una estrella que alcanzó el final de vida en una demostración espectacular de color. La nebulosa, también conocida como Messier 27 (M27), fue la primera nebulosa planetaria jamás descubierta: en 1764 fue observada por el astrónomo francés Charles Messier. La fotografía que aquí vemos cubre un ancho de 0,8 años luz (48 000 unidades astronómicas). Las imágenes de la Nebulosa Dumbbell tomadas por el Hubble muestran muchos nódulos, pero sus formas varían. Algunos parecen dedos que apuntan hacia el centro de la estrella agonizante, localizada justo por encima de la parte superior izquierda de la imagen; otras son nubes aisladas, con o sin colas. En general sus tamaños son varias veces mayores que la distancia del Sol a Plutón, y cada uno de ellos contiene la masa de hasta tres Tierras.
Los nódulos se están formando en la zona de contacto entre las porciones caliente (ionizada) y fría (neutra) de la nebulosa. Esta área de diferenciación de la temperatura se mueve alejándose de la estrella central, a medida que la nebulosa evoluciona. En M27 los astrónomos ven estos nódulos inmediatamente después del paso del gas caliente. Los densos nódulos de gas y polvo parecen ser parte natural de la evolución de las nebulosas planetarias. Se forman en las etapas iniciales y sus formas cambian a medida que la nebulosa se expande. Se han descubierto nódulos similares en otras nebulosas planetarias cercanas que también forman parte del mismo esquema evolutivo. Pueden ser vistos en las fotografías que el telescopio Hubble ha tomado de la Nebulosa del Anillo (NGC 6720), la Nebulosa del Esquimal (NGC 2392) y la Nebulosa Retina (IC 4406). La detección de estos nódulos en todas las nebulosas planetarias cercanas que han sido fotografiadas por el Hubble permite a los astrónomos suponer que son un rasgo común en todas las nebulosas de este tipo. Esta imagen, creada por el Equipo Hubble Heritage (STScI), fue capturada con la Cámara Planetaria Gran Angular 2 del Hubble en noviembre de 2001 por Bob O’Dell (Universidad Vanderbilt) y sus colaboradores. Los filtros utilizados para crear esta imagen a color muestran al oxígeno en azul, al hidrógeno en verde y a una combinación de azufre y nitrógeno en rojo. NOTA: Más información sobre esta nebulosa en el artículo de nuestro Catálogo Messier: “M27, Nebulosa Dumbbell”. Web Site: Hubble Heritage Artículo: “Close-Up Of M27, The Dumbbell Nebula” Fecha: Febrero 06, 2003 Enlace: http://heritage.stsci.edu/2003/06/caption.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : nestor 27-Nov-2006 02:41 CET
la imagen es espectacular pero escribo este mensaje para anunciar,a los integrantes de la nasa que el nombre de la nebulosa helice, descubierta por el telescopio hubbel no es el indicado porque el año pasado me hallaba hojeando unas pajinas de astronomia y vi esta nebulosa con este nombre de: helice que en nada se parece a lo comparado. mas bien cuando la vi me rrecordo a un ojo humano por lo que inmediatamente le coloque el ojo de dios porque si la miran bien es a esto con lo que se puede comparar, se lo coloque un dia por internet cuando me dirigi a una pagina de canciones
y en esa pagina hay una seccion de fotos que uno puede calificar como buena o mala. pues bien en esa seccion aparecio esta foto con el nombre de helice y yo aconseje que era mejor llamarla el ojo de dios le pído a los visitantes de esta pagina que la publiquen en todo el planeta y que valla con mi nombre y es: nestor rafael cuadrado herrera y mi msn es: [email protected].. gracias y perdonen mi vanidad Enviado por : Henrique vilasanta 28-May-2005 20:08 CET
Estou simplesmente encantado com o programa.
Enviado por : stargate 27-May-2005 09:16 CET
Es un espectaculo grandioso, renacimiento constante del Universo.
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |