![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)Conclusión. Enviado por : Redacción
|
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momentoA 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
Comentarios : 3 |
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en ArgentinaEl impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT Enviado por : Redacción
Comentarios : 7 |
Más noticias |
![]() ![]() 22-Jun-2005 Especial encuentro Deep Impact - Tempel-1
Tras un viaje de 173 días y 431 millones de kilómetros, la sonda Deep Impact de la NASA realizará un sobrevuelo muy cercano del cometa Tempel 1 y soltará una pequeña nave llamada Impactador que chocará contra la superficie del cometa.
Se trata de la primera vez que se realiza una misión de este tipo y el histórico evento tendrá lugar a las 05:52 GMT de las primeras horas del 4 de julio de 2005. Esta espectacular colisión podrá ser vista por la sonda Deep Impact y por decenas de telescopios en la Tierra y en el espacio, así como por millones de aficionados en todo el mundo. El cometa Tempel 1 se desplaza por el espacio a una velocidad de 37.100 kilómetros por hora. Unas dos horas antes del impacto, la nave Impactador pasará al sistema de navegación autónoma de tal forma que ella misma se dirigirá hacia el lugar requerido y encenderá sus motores en tres ocasiones para corregir su trayectoria. El tamaño del cráter que se producirá no es posible determinarlo aun, pero podría ser del tamaño de un campo de fútbol y con una profundidad de entre 6 y 50 metros. El hielo y el polvo de la superficie serán lanzados hacia el espacio, permitiendo a Deep Impact analizar su composición. Para ello la sonda tiene unos 13 minutos hasta que penetre en la región potencialmente peligrosa debido a la presencia de restos de hielo y polvo . En las últimas 24 horas de vida del Impactador se obtendrán los mejores datos e imágenes jamás obtenidas de un cometa y permitirán conocer a fondo la composición y estructura de los cometas, ya que se piensa que están formados por el material primitivo del que se formó nuestro Sistema Solar. La sonda Deep Impact está dotada del instrumento HRI, una cámara y espectrómetro infrarrojo de alta resolución, así como del MRI, otra cámara de resolución media. Una réplica de esta última vuela a bordo del Impactador y nos mandará las imágenes más espectaculares previas al impacto. La Universidad de Maryland es la responsable de la misión junto al JPL de la NASA. La sonda ha sido construida por la empresa Ball Aerospace. Resumen y fases de la misión Se trata de la primera sonda cuyo objetivo será realizar un impacto contra un núcleo cometario, en un esfuerzo para tratar de descubrir los secretos de los cometas. La nave fue lanzada en enero de 2.005 para un viaje de seis meses durante los cuales no ha sobrevolado ningún otro cuerpo celeste. Esta misión está formada por seis fases diferenciadas por las actividades realizadas en cada una de ellas: - Lanzamiento: la sonda fue lanzada el 12 de enero de 2005 desde la torre de lanzamiento 17B de Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Delta II modelo 7925. Esta versión posee una primera etapa de lanzamiento apoyada por nuevos cohetes de combustible sólido y una segunda etapa con un motor re-encendible. La tercera etapa era un motor Star 48 de combustible sólido que proporcionó el último empujón a la sonda hacia el cometa Tempel 1. - Fase de pruebas: las primeras semanas tras el lanzamiento se dedicaron a las operaciones iniciales, chequeos y calibraciones de los sistemas de la nave y los instrumentos. El equipo de la misión verificó el estado general de salud de Deep Impact y comprobó el estado de los instrumentos científicos. El sistema de navegación autónoma fue activado y probado usando como objetivos a Júpiter y la Luna. En esta fase se realizó una maniobra de corrección de la trayectoria con éxito. - Fase de crucero: Comenzó 30 días tras el lanzamiento (mitad de febrero) y finalizó 60 días antes del encuentro con el cometa (comienzos de mayo). Durante esta fase de acercamiento lejano el equipo realizó pruebas científicas y calibraciones, un test de demostración de encuentro simulado y pruebas en los equipos de tierra. - Fase de aproximación: comienza 60 días antes del impacto (principio de mayo) y termina cinco días antes del encuentro (28 de junio). Estos 60 días coinciden con la fase en la cual el equipo espera que la cámara de resolución media de la nave sea capaz de detectar el cometa. Este evento marcará el comienzo de la fase intensiva de observación para refinar el conocimiento de la órbita del cometa. Se realizarán observaciones científicas regulares para conocer más detalles de la rotación del cometa, su actividad y el ambiente de polvo que lo rodea. - Encuentro con el cometa: Esta fase comienza cinco días antes del impacto (28 de junio) y finaliza un día después del impacto (4/5 julio). Este periodo será breve pero muy intenso e incluye dos maniobras finales de aproximación, la separación del Impactador y la dramática colisión con el núcleo del cometa. Esta fase de encuentro incluye la realización de fotografías a cargo de la sonda que sobrevolará el cometa durante el acercamiento al núcleo y la transmisión a la Tierra de todos los datos adquiridos. El Impacto La sonda Deep Impact soltará literalmente al Impactador en una posición y dirección que hará que sea golpeado por el cometa. El Impactador colisionará con el cometa 9P/Tempel 1 cuando el cometa está cerca de su perihelio, el punto más cercano al Sol en su órbita. Este Impactador de 372 kilogramos será ‘arrollado’ por el cometa que tendrá una velocidad relativa de acercamiento de 10,3 kilómetros por segundo (unos 37.000 kilómetros por hora). El impacto hará que la velocidad del cometa cambie en 0.0001 milímetros por segundo, y como consecuencia en el próximo perihelio el cometa se acercará 10 metros más al Sol y su órbita será 1 segundo más corta de lo que lo es en la actualidad. Es comparable al impacto que sufriría un Boeing 767 al chocar con un mosquito. Como comparación, cuando el cometa pase cerca de Júpiter en el año 2.024, su perihelio cambiará 34 millones de kilómetros. La energía cinética liberada mientras el Impactador golpea la superficie del cometa se estima en unos 19 gigajulios, similar a la detonación de 4,5 toneladas de TNT. El tiempo que puede llevar la formación del cráter puede variar pero se calcula que serán unos 4 minutos. Durante el impacto, la sonda Deep Impact apuntará sus cámaras de media y alta resolución hacia el punto previsto del impacto y tomará imágenes a alto ritmo comenzando unos segundos antes del impacto. Autor: Pedro León Enlace al artículo completo (recomendado) Agradecemos a ImageShack por su alojamiento gratuito de imágenes. Para Astroseti.org: ![]() Enlace: http://www.sondasespaciales.com/ | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : ortechica 15-Nov-2007 14:55 CET
soy muy feita pero que miercoles me importa
Enviado por : javier el cavesa 16-Mar-2006 23:52 CET
son todos unos putos
Enviado por : DIEGO DE ARGENTINA 14-Mar-2006 05:48 CET
ALGUNA VEZ ALGUIEN LE HABRA ARRANCADO LA BOMBACHA A LA MUJER MARAVILLA? Q HABRA SENTIDO CUANDO LA PENETRARON? ALGUIEN LO HABRA HECHO? JEJEEJEJE
Enviado por : chupana 07-Sep-2005 20:34 CET
Es un gran avance.
Ahora sabremos a la velocidad maxima que le entra un consolador en el culo a una puta. Saludos. Enviado por : manuel tinoco 4 a. 20-Jul-2005 16:36 CET
creo que la usa esta utilizando su mejor experimento.
Enviado por : hectoriñuu!¡!¡ 15-Jul-2005 12:31 CET
me gustaria responderle al EL TERCO.
eres la caña nen...tienes razon, pa ke investigar precisamente a ese cometa si pasan muxos cada dia i tenemos trozitos en los museos.....solo k tas olvidao d un detalle, que lo k kieren investigar es el nucleo del cometa. tnemos alguno por aki cerca? pero es verdad colega... prcisamente el tempel 1 cuando ahi muxos mas,,,nuse,,,es raro....almjor es pk es el k pasaeaba mas cerca.....jajaj da = nen, k se coman el koko los KOKOS de verda i no nosotros....tu k dices.... Enviado por : hectoriñuu!¡!¡ 15-Jul-2005 12:22 CET
en definitiva la mision sobre el tempel-1 es la bomba ( nunca mejor dicho).yo pq no soy cientifico pero creo k a sido arriesgado hazer estallar una capsula el "impactor" contra un cometa. los cientificos tenian tres opciones: 1- hazer un crater enorme de doscientos metros diametro...bla ...bla.... la 2- si el crater era menor i mas prfundo d lo k se kreia i entnces el nucleo estaria frmado por un material que a lo largo del tiempo a ido canviando su forma.....y la 3- que el diametro del crater fuera muxo mas pequeño de lo k se esperaba i entonces el nucleo resultaria estar formado por un material que absorbe la mayor parte de vibraciones producidas por el impacto.....pero....
hay una cuarta opcion que solo ha sido descrita despues de la explosion supngo que para no alterar a la gente, que es la de que la explosion podria haber provocado que el cometa estallara en mil pedazos produciendo un terrible caos. Aunque soy consciente de que los cientificos advertidos de esta opcion,ya hizieron desviar el cometa de su trayectoria abitual con la sonda espacial que lanzaron en florida,lo veo un pelin arriesgadin.pero weno como se ve k dijo Michael A'Hearn: si supieramos lo k va a suceder,que sentido tendria esta mision? Es fabuloso, imaginar que el ser humano a llegado a tanto pone la piel de gallina, ya mismo nos vemos en marte comiendo un McPollo!!! jajaj... Enviado por : LEE 06 12-Jul-2005 17:23 CET
FUE LO MAS IN
Enviado por : arq. LLovar 11-Jul-2005 09:21 CET
Astronomos espanoles estan realizando estudios del cometa.
Mas informacion en : http://webs.ono.com/usr010/jpab/ Salu2 Enviado por : cabeza de huaype 10-Jul-2005 19:51 CET
realmente no sabia de que se trataba la pinche amaestra de cole nosd dejo esta tarea, asi que entyre a buscar ... me demore un huevo por que no encontraba la noticia ,, hasta que por fin pero igual nose si ese cometa iba a chocar con nuestro pobre planeta o solo es que ese gran misil le iba a sacar la m... por lo que aahora se es que van a rebentar ese misil y recoger sus pedacitos y lo s analizaran para ver de donde michi somos...de hecho que no somos nio superman ni nada solo somos una sarta de
safari club | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |