Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 9
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 3
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en Argentina
El impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT

Enviado por : Redacción
Comentarios : 7
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
28-Jun-2005


Demuestran que las células madre adultas pueden multiplicarse

Científicos del Hospital Infantil de Pittsburg han demostrado que las células madre adultas poseen la misma habilidad para reproducirse que las células madre embrionarias. El descubrimiento implica que las células madre adultas podrían jugar un importante

Investigación sobre piel humana demuestra que las células madre adultas pueden multiplicarse

por Maria Vitale Gallagher
Plantilla redactores LifeNews.com
27 junio 2005


Pittsburgh, Pennsylvania (LifeNews.com) – Las últimas noticias sobre células madre adultas hacen plantearse la necesidad de iniciar investigaciones con células madre embrionarias.

En lo que ha sido calificado como un estudio de vanguardia, los científicos del Hospital Infantil de Pittsburg han demostrado que las células madre adultas poseen la misma habilidad para reproducirse que las células madre embrionarias. El descubrimiento implica que las células madre adultas podrían jugar un importante papel terapéutico.

Antes de esta investigación, generalmente se creía que las células madre embrionarias poseían una capacidad de multiplicación mayor que las células madre adultas.

“Los científicos siempre han creído que las células madre adultas (o pos-natales) crecían, envejecían y morían mucho antes que las embrionarias, pero este estudio demuestra que esto no es así”, comentó el Dr. Johnny Huard del Hospital Infantil de Pittsburgh.

“El mundo entero sigue de cerca los avances en investigación con células madre, y todos están interesados en el potencial de estas células para tratar cualquier cosa, desde la diabetes hasta la enfermedad de Parkinson. Pero existen muchas preocupaciones éticas rodeando el uso de células madre embrionarias, preocupaciones que no atañen a las células madre pos-natales o adultas. Creo que este estudio debería eliminar las dudas que los científicos pudieran tener acerca de la efectividad potencial de las células madre pos-natales”.

Este hito en investigación verá la luz en la edición del primero de julio de la revista “Molecular Biology of the Cell” que publica la Sociedad Americana para la Biología Celular.

Además, las células madre adultas tienen mucha menor probabilidad de rechazo, por parte del sistema inmunológico del paciente, que las embrionarias.

Mientras tanto, los investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina Wake Forest han informado sobre otro logro en la investigación con células madre adultas. El equipo científico ha logrado aislar células madre a partir de piel humana, expandirlas en el laboratorio, y permitir que se transformaran en células adiposas, musculares y óseas.

El Dr. Anthony Atala, director del Instituto para Medicina Regenerativa Wake Forest comentó a la prensa: “estas células deberían también proveernos de un recurso valioso en la reparación de tejidos y órganos. Al ser capturadas a partir de la piel del propio paciente no debería haber ningún problema de rechazo de órganos o tejidos”.

El Dr. Shay Soker, profesor asociado de cirugía en la Escuela de Medicina Wake Forest añadió: “nuestro estudio demuestra que las células madre pueden obtenerse a partir de una simple biopsia de piel, y que podemos hacer que se conviertan en tres tejidos vitales. El grueso de nuestro cuerpo se compone de grasa, músculo y hueso”.

No solo se han identificado células madre en la piel, sino en la médula ósea, el cerebro y la sangre del cordón umbilical.

“Hemos probado que las células pueden usarse para elaborar tejidos que concuerdan con los huesos, músculos y grasa de los animales a los que se los implantamos; ahora necesitamos comprobar su funcionalidad a largo plazo”, comentó a la prensa Soker.

Los expertos médicos opinan que la investigación con células madre adultas ha logrado éxitos en más de 58 condiciones médicas diferentes, desde el cáncer de mama hasta la anemia de glóbulos rojos. En contraste, los primeros intentos que incluían células madre embrionarias, que implican la destrucción de embriones humanos, han tenido poco éxito.


Fuente noticia: Lifenews.com y ScienceDaily.com

Traducido por Miguel Artime para:


Enlace: http://www.lifenews.com/bio1060.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (143)

Enviado por : manuela Ruiz
07-Abr-2008  21:31 CET

Quisiera saber como podría detener el deteríoro del nervio óptico, ya que poco a poco he ido perdiendo la visión y a pesar de haber visitados diferentes Ofalmólogos no se ha encontrado la causa. Por favor agradezco su ayuda es urgente antes de que pierda mas visión.
[email protected]


Enviado por : Miche
06-Feb-2008  19:52 CET

hola. la verdad que esta noticia da aliento a aquellas personas que poseemos colagenopatías. En mi caso, adquirí Lupus hace dos años, tengo 25.
Si bien el debut de esta enfermedad no fue nada fácil ni xa mi ni xa mi familia, la he ido sobrellevando..
La verdad que no se tiene mucha información acerca de esta enfermedad, ya que uno de cada diezmil lo padecen.Me gustaría recibir información sobre los avances, además de querer compartir mi experiencia con quienes la padecen. [email protected]


Enviado por : Miche
06-Feb-2008  19:52 CET

hola. la verdad que esta noticia da aliento a aquellas personas que poseemos colagenopatías. En mi caso, adquirí Lupus hace dos años, tengo 25.
Si bien el debut de esta enfermedad no fue nada fácil ni xa mi ni xa mi familia, la he ido sobrellevando..
La verdad que no se tiene mucha información acerca de esta enfermedad, ya que uno de cada diezmil lo padecen.Me gustaría recibir información sobre los avances, además de querer compartir mi experiencia con quienes la padecen. [email protected]


Enviado por : Elaine Villalobos
16-Ene-2008  22:31 CET

Se ha comprobado científicamente que las células madre adultas de nuestro propio cuerpo renovan nuestros órganos o tejidos que estan heridos o enfermos. A mayor cantidad de células madre circulando en nuestro cuerpo, mejor será nuestra salud. No tienes que pasar por el trauma de un implante. Para más información: www.richstemcells.com ó www.villalobos.stemtechbiz.com
ó llámame:(801)465-6993; (801)427-1820


Enviado por : Isaac Villalobos
11-Ene-2008  20:40 CET

hola estoy impresionado con el descubrimiento eserca de las celulas medre adultas,porque yo pienso que tienes la capacidad para regenerar cualquier organo,yo he utilisado un producto fenomenal para liberar celulas madre de la medula osea y he tenido resultados asombrosos en cuanto a mi salud y me siento incleible por favor chequen www.richstemcells.com o llama al 801 4656993 o 801 427 1820


Enviado por : silvina fernandez
07-Ene-2008  04:00 CET

sufro de neuritis òptica bilateral,tengo 31 años y dos hijas ¿hay posibilidades de que se puedan utilizar implantes de cèlulas madre?
agradecerìa información al e-mail [email protected] o [email protected]
¡GRACIAS!


Enviado por : stemenhance
07-Ene-2008  03:57 CET

http://www.stemtechbiz.com/

stemenhance


Enviado por : Sandra Arbaiza
05-Ene-2008  05:05 CET

yo tambien busco de que es la atrofia del nervio optico y no se si sirven mis celulas madres adultas.


Enviado por : javier fregozo
04-Ene-2008  05:19 CET

sSi tu eres doctor y ases implantes mandame tu coreo electronico o contestame a [email protected] gracias.


Enviado por : malvincia
31-Dic-2007  00:12 CET

soy una mujer q tengo 56 anos y hase 5 anos q padesco el parkinson quiero saber si es posible de q ue esta emfermedad con las celulas madres me curen 'que el senor los vendiga para siempre y si pueden emviarmen una respuesta [email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas