![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-Apr-2008 19:14
¿Un universo gemelo antes del Big Bang?¿Qué sucedía antes del Big Bang? Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)Conclusión. Enviado por : Redacción
Comentarios : 2 |
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momentoA 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles. Enviado por : Claudia
Comentarios : 14 |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
Comentarios : 5 |
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
Más noticias |
![]() ![]() 07-Jul-2005 Pregúntale a un astrobiólogo II
Segunda entrega de las traducciones que Astroseti ha comenzado a hacer con las interesantísimas respuestas que David Morrison da a sus lectores desde las páginas del NAI. Proseguimos con la sección Vida e
Pregúntale a un astrobiólogo
Pregunta: ¿Qué clase de bacteria sería más probable encontrar en Marte? He oído que en las rocas porosas se podrían hallar bacterias criptoendolíticas, ¿alguna más? Respuesta: No sabemos lo suficiente sobre las condiciones ambientales de Marte como para hacer una buena predicción. Primero, debo decir que en absoluto espero encontrar bacterias; es improbable que la vida en Marte pudiera clasificarse como perteneciente a uno de los tres grandes dominios que tenemos en la Tierra: bacteria, archaea y eukaria. Segundo, no estoy seguro de que debamos esperar vida fotosintética, y la vida criptoendolítica que conocemos en la Tierra implica la presencia de microbios fotosintéticos. Si tuviera que imaginarla, buscaría vida quimioautótrofa (microbios subterráneos que viven de los compuestos químicos de las rocas) en los acuíferos que pueda haber bajo la superficie marciana. Pero hoy en día esto es solo una suposición. Original en inglés ![]() Respuesta: No estoy al tanto de ninguna evidencia de vida en las nubes de Venus. Sería extremadamente difícil detectar vida en Venus desde la distancia y mediante espectroscopia, y dudo muy seriamente que algo parecido a esa capacidad exista hoy en día. Original en inglés ![]() Respuesta: No sabemos si existe vida en otro planeta, incluyendo a Marte. Dentro de nuestro sistema solar, los lugares más probables para buscar evidencias de vida presente o pasada, son Marte, la luna de Júpiter llamada Europa, y quizás Titán, la luna de Saturno. La razón por la que oyes hablar mucho más de Marte que de Europa o Titán es porque Marte parece ser el planeta más hospitalario para la vida, y resulta mucho más sencillo explorarlo con nuestras naves espaciales que las lunas de Júpiter y Saturno. Use el motor de búsqueda de esta página y encontrará varias respuestas anteriores relacionadas con vida en el sistema solar. Original en inglés ![]() Respuesta: Definir la vida es difícil, ya que la única que conocemos es la que hay en la Tierra, que desciende de uno o más ancestros comunes similares. No somos lo bastante inteligentes como para conocer qué otras formas de vida puedan surgir en otros mundos, o cuales son las condiciones que se requieren. Pero por cuestión de práctica, tiene sentido comenzar por lo que sabemos de la vida en la Tierra. En la práctica, probablemente solo podríamos reconocer vida alienígena que sea químicamente similar a la vida que conocemos en la Tierra. Original en inglés ![]() Respuesta: El SETI (la búsqueda de inteligencia extraterrestre) es un campo, con una rica literatura, que explora el tipo de preguntas que usted me hace. Puede acceder a mucha de esta información a través del SETI Institute (www.seti.org), el proyecto SETI@home de la Universidad de Berkeley (www.setiathome.ssl.berkeley.edu) y la página de Planetary Society (www.planetary.org/html/UPDATES/seti/). El libro de Seth Shostak “Compartir el Universo” es también una buena fuente. En respuesta a sus cuestiones específicas, dese cuenta que los programas SETI no emiten mensajes, sino que solo escuchan. Generalmente se está de acuerdo en que las señales electromagnéticas (ópticas o de radio) son, con mucho, las formas más económicas de cruzar las largas distancias interestelares, y por eso el SETI las ha escogido como medio de aproximación al problema. Si siente curiosidad en saber por qué nadie ahí fuera se ha puesto en contacto con nosotros, está usted adentrándose en lo que llamamos “Paradoja de Fermi”. Una buena fuente de información a este respecto es el libro de Stephen Webb titulado “Si el Universo Rebosa de Alienígenas… Dónde Están Todos? Cincuenta Soluciones a la Paradoja de Fermi y al Problema de la Vida Extraterrestre”. Original en inglés Para ver las 5 siguientes haga clic aquí. Para ver las 5 anteriores haga clic aquí. _______Acceso directo a las 20 entregas_______ [ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] Traducido y compilado por Miguel Artime para: ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Especie Desconocida 26-Mar-2008 02:00 CET
si el oxígeno es tan dañino para las moléculas organicas, ¿cómo se explica que a los animales nos beneficia?
[email protected] Enviado por : daniel berrio 18-Mar-2008 20:55 CET
creo que la vida es muy probable sobretodo en esa pequeña luna llamada europa.Este planeta tubo muchas etapas y aqui estamos sin embargo miren a esas pequeñas lunas cubiertas de hielo puedo decir que no estamos solos eso es lo mas seguro.
medellin-colombia Enviado por : ana paula 07-Jun-2007 17:39 CET
existen estudios que arrojen que hay otro planeta a parte de los nueve que conocemos
Enviado por : soraya 21-May-2007 16:03 CET
k es el bing bang?
lo pregunto pa un trabajo del instituto Enviado por : taureña. 02-Nov-2006 21:24 CET
no se yo digo q en marte existe la posibilidad de q si exita pero no vida umana sino q exdistan extraterrestres o sea con modos diferentes de vida.
Enviado por : pachi 12-Dic-2005 18:14 CET
como fue la creación del bing bang
Enviado por : no revelado 05-Sep-2005 17:02 CET
q es esto deberian d poner sobre el bin bang hello es sobre eso
Enviado por : Maria Laura 31-Ago-2005 10:39 CET
hola!
Queria preguntar si tenian informacion de " Enviado por : Atanor 08-Jul-2005 11:19 CET
Está visto que ni con afirmaciones tan sensatas como la del entrevistado, algunos están dispuestos a recoger las "palomas de la fantasía" en espera de ocasión más propicia. Convendría que todos recordásemos de tanto en tanto cual es la realidad a la que nos enfrentamos respecto a un tema tan apasionante como la exobiología.
Et in Arcadia ego. Enviado por : Kanijo 08-Jul-2005 00:14 CET
Felicidades Miguel, una serie de artículos muy interesante, esperamos ansiosos las próximas entregas.
Un saludo | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |