Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de Astronomía
Montserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados.

Enviado por : David
Comentarios : 5
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 14
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 4
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 26
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 23
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
10-Jul-2005


Nuevo exoplaneta: una gigantesca roca en el espacio

Los astrónomos han hallado una novísima y extraña clase de criatura cósmica: un planeta extrasolar cuyo rocoso corazón equivale a 65 Tierras.

Esta ilustración intenta ser “científicamente correcta, al menos marginalmente”, según dice su autor, el investigador exoplanetario Gregory Laughlin. El lado oscuro del planeta debería estar tan caliente que emitiría luz rojo oscura o hasta incluso naranja claro, dependiendo de cuán profundo se pudiera ver a través de sus capas de nubes. “Estaría mucho más caliente que, digamos, la brasa muy caliente de una barbacoa”. El lado iluminado por la cercana estrella resultaría, en comparación, brillantemente cegador
Crédito: Gregory Laughlin

Con más de 160 planetas extrasolares descubiertos hasta la fecha, se necesita algo muy especial para convocar la atención de los aficionados.

Y algo muy especial y extraño es que ha localizado un equipo internacional de astrónomos japoneses, chilenos y estadounidenses.

Casi todos los planetas extrasolares observados hasta ahora son gigantes gaseosos, que consisten hasta un cuarto de su masa en elementos pesados (es decir, más pesados que el hidrógeno y el helio). Por lo menos la mitad, o quizás hasta dos tercios, de la masa del nuevo objeto está compuesta por elementos pesados (oxígeno, carbono, silicio, hierro, etc), y en total contiene más elementos de este tipo que todos los planetas y asteroides juntos de nuestro sistema solar.

El nuevo planeta, denominado HD 149026b, orbita alrededor de la estrella HD 149026, a una distancia de unos 260 años luz de la Tierra en la dirección de la constelación de Hércules.

No es un planeta que nos gustaría visitar, seguramente. Su gravedad superficial equivaldría a unas 10 gravedades terrestres, y su presión y temperatura aplastarían y convertirían en cenizas a cualquier explorador demasiado atrevido.

La estrella primaria también es muy rica en elementos pesados (2,3 veces la abundancia que muestra nuestro Sol), por lo que la nube protoestelar de la cual nació también debió ser extraordinariamente abundante en ellos.

Eduardo J. Carletti ha publicado en Axxon una excelente traducción sobre este nuevo descubrimiento: ”El exoplaneta más bizarro”.

Los invitamos a leerla y disfrutar de ella.

Este hallazgo no debe confundirse con uno anterior (otro planeta rocoso alrededor de la estrella Gliese 876) del cual ya hemos informado en Astroseti hace algo menos de un mes en la noticia Descubren un exo-planeta pequeño y rocoso, casi un primo de la Tierra.

Páginas web relacionadas

-- Encuentran al planeta extrasolar más pequeño
-- Se Detecta Atmósfera por Vez Primera en un Planeta Extrasolar
-- Un grupo de astrónomos encuentra una posible Super Tierra alrededor de una estrella similar al Sol
-- Misión Kepler de la NASA: búsqueda de planetas habitables
-- Tránsitos solares: herramientas del descubrimiento
-- Construyendo planetas en el ciberespacio
-- Tierras exóticas

Enlace con el artículo original de Sky & Telescope en inglés


Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace:

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas