Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Apr-2008 19:14
¿Un universo gemelo antes del Big Bang?
¿Qué sucedía antes del Big Bang?

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 2
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 14
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 5
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
12-Jul-2005


Pregúntale a un astrobiólogo IV

Nueva entrega de las consultas que los lectores le hacen a David Morrison, científico en jefe del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI).

Pregúntale a un astrobiólogo
por David Morrison, NAI
VIDA EN OTROS PLANETAS


Pregunta: ¿Qué piensa NASA sobre la forma de un animal extraterrestre?

Respuesta: A los astrobiólogos les encantaría encontrar evidencia de vida extraterrestre, pero aún no lo hemos hecho. Nos preguntamos si será similar o distinta de la vida terrestre en su bioquímica fundamental. Sin embargo, es probable que sea distinta en forma aunque hayan similitudes bioquímicas, y así que no esperaríamos que un extraterrestre fuera clasificable como un “animal”.

Original en inglés

Pregunta: ¿Cómo determinaría usted si la vida pueda estar presente en un planeta extrasolar?

Respuesta: Esta es una pregunta hecha frecuentemente, y no hay una respuesta simple--- no será fácil determinar si un planeta extrasolar tiene vida o no. Usa el motor de búsqueda para localizar otras respuestas dadas a preguntas similares (trata buscando bajo el nombre de habitabilidad, biomarcadores, y biofirmas.

Original en inglés


Pregunta: Hola. Gracias por tomarse el tiempo para responder a mis preguntas. Estoy haciendo una investigación sobre la vida en otros planetas para un trabajo escolar, y me preguntaba si usted me podría decir: ¿Hay vida en Marte? ¿Hay vida en Europa (la luna de Júpiter)? ¿Hay vida en otros planetas?

Respuesta: Tus preguntas sobre la vida en Marte y Europa han sido contestadas muchas veces; usa el motor de búsqueda para mirar a través de los archivos de respuestas en “Pregúntale a un astrobiólogo”. La conclusión es que aún no sabemos de ninguna vida más allá de nuestro propio planeta.

Original en inglés


Pregunta: ¿Qué precauciones se toman para prevenir que las sondas planetarias, como el Mars Pathfinder , lleven microbios de la Tierra a Marte y den un positivo falso respecto a la vida extraterrestre?

Respuesta: La NASA y sus socios internacionales tienen reglamentos muy estrictos para prevenir el transporte de microbios de la Tierra a Marte. Estos reglamentos entraron en vigor desde que las primeras naves espaciales fueron lanzadas hacia Marte por los Estados Unidos y la URSS. Inicialmente estos reglamentos hacían un llamamiento a la cuidadosa esterilización de cualquier nave espacial dirigida a la superficie marciana. Para el tiempo del lanzamiento del Mars Pathfinder a mediados de la década de los 90, sin embargo, habíamos aprendido lo suficiente sobre las condiciones hostiles en la superficie de Marte como para relajar un poco, estos requerimientos de esterilización. El hecho es que ningún microbio terrestre podría crecer y reproducirse en la superficie de Marte, con su frío intenso, sequedad extrema, y la exposición a los rayos ultravioleta del Sol. Marte es auto-esterilizante en la superficie. Sin embargo, en el futuro necesitaremos requerimientos más estrictos cuando tratemos de perforar en el subsuelo, o cuando llevemos experimentos para detectar vida en Marte. Sólo si los experimentos están libres de organismos terrestres serán seguros para detectar vida marciana sin un alto riesgo de positivos falsos. Para más información de las políticas de protección planetaria de NASA, vea Planetary Protection.

Original en inglés


Pregunta: ¿Es posible que la vida evolucione en un planeta que orbite en un sistema estelar binario? ¿Qué tan lejos del Sol tendría que estar el planeta para que la vida se forme? ¿No necesariamente vida humana, sino vida?

Respuesta: El desafío de la vida sobre un planeta en un sistema binario es más una cuestión de origen que de evolución. Hasta donde sabemos, la vida requiere condiciones ambientales bastante estables, temperaturas especialmente estables dentro del rango del agua en estado líquido. Dependiendo de la órbita del planeta, las condiciones podrían ser o no adecuadas. También es esencial que el sistema gravitacional en sí, sea estable, para que el planeta no sea expulsado o caiga dentro de una de las 2 estrellas en el sistema binario. Las condiciones más favorables probablemente serían, ya sea un planeta orbitando un par binario muy cercano, donde las 2 estrellas actúen de hecho como una sola fuente de energía, o un planeta orbitando una estrella en un sistema muy amplio de espacio, donde la segunda estrella se encuentre tan lejana que su influencia sea insignificante en la órbita o la temperatura del planeta.

Original en inglés


Para ver las 5 siguientes haga clic aquí.

Para ver las 5 anteriores haga clic aquí.

_______Acceso directo a las 20 entregas_______
[ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ]
[ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]

Traducido y compilado por Christian Pérez Hernández para:



Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (29)

Enviado por : gaby
13-Abr-2008  19:25 CET

mas imformacion por favor


Enviado por : tita
10-Mar-2008  19:36 CET

quisiera saver cuales son las condisiones ambientales en la luna y q fuerza hace q la luna gire alrededor de la luna


Enviado por : ANGEL ZUAZO
21-Feb-2008  18:17 CET

cuales son las condiciones necesarias para la vida en el planeta


Enviado por : vuelto a nacer
25-Oct-2007  19:03 CET

alguno cree en el padre creo que puede que si pero antes de investigar lo que pasa en otros planeta analizan lo que ha pasado en nuestro planeta y que personajes an hecho un cambio en los otros planetas (no son extraterrestres)


Enviado por : jose romo
18-Sep-2007  05:10 CET

cuales son las condiciones ambientales necesarias para la vida en el planeta


Enviado por : OSO
10-Sep-2007  18:39 CET

CUALES SON LAS CONDICIONES AMBIENTALES NESESARIAS PARA LA VIDA EN EL PLANETA


Enviado por : oso
29-May-2007  02:56 CET

a que se debe el aumetno de oxigeno


Enviado por : Ramis
19-Mar-2007  07:40 CET

cuales son las condiciones necesarias para la vida del planeta


Enviado por : lilo
27-Feb-2007  18:45 CET

cuales son las condiciones necesarias para la vida del planeta


Enviado por : checo
23-Feb-2007  01:45 CET

cuales son las condiciones ambientales para la vida

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas