![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanosEl estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta. Enviado por : Claudia
Comentarios : 8 |
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-UreyEs dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 28 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 15 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 38 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 13 |
Más noticias |
![]() ![]() 12-Jul-2005 La Muerte de una Estrella
Mientras que tan solo pudieran parecer unos fuegos artificiales galácticos, las supernovas hacen algo más que tan solo generar bellas fotos como esta.
![]() Todos los elementos más pesados que el oxígeno se crearon por la supernova hace miles de millones de años. Cuando una estrella explota, escupe estos elementos pesados hacia el espacio, enriqueciendo a las nubes moleculares que son los lugares del nacimiento de estrellas. Si no fuera por las supernovas, el calcio de nuestros huesos o el hierro en nuestra sangre probablemente no existirían. Hay dos maneras de como pueden ocurrir las supernovas. En una, una estrella enana blanca acumula material de una estrella compañera y eventualmente alcanza su masa crítica. Cuando esto sucede, ocurre una explosión termonuclear. En la segunda, una estrella gigante termina su combustible nuclear y las capas externas de la estrella se colapsan rápidamente debido a la propia gravedad de la estrella. A medida que todas las capas se colapsan hacia el núcleo de hierro, rebotan hacia fuera, destrozando a la estrella. La imagen que vemos de la Galaxia del Remolino (M51) parece ser un ejemplo de este segundo tipo de supernova. Fue reportada inicialmente el 28 de Junio pasado y fotografiada el 30 de Junio. Desde entonces, los astrónomos creen haber identificado la estrella que produjo la supernova. Es raro poder encontrar las estrellas progenitoras y esta identificación ayudará a los astrónomos a saber más acerca de estos eventos. Para más información sobre la Galaxia del Remolino, ver aquí ![]() Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_050712.html | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : china 31-May-2008 22:20 CET
esta muy interesant buenas imagenes el texto el facil de entender algo de informacion detallada pero faltan detalles muy importantes!!! k son importantes.
milena ♥ Enviado por : titolonso 20-Jul-2006 01:49 CET
poco objetiva la idea.. no me gusto muxo.. pero s epeude mejorar.. sigan adelante
Enviado por : tito 20-Jul-2006 01:45 CET
guau q wena la informacion
Enviado por : Especie Desconocida 27-May-2006 18:53 CET
tienen algo mas de la muerte de una estrella y el nacimiento sonia
Enviado por : Especie Desconocida 27-May-2006 18:52 CET
muy buena la informacion gracias sonia
Enviado por : Heber Rizzo 13-Jul-2005 02:47 CET
Buena noticia, Liberto.
Esperememos más datos sobre este evento... ¿cuántos observadores cósmicos estarán acompañándonos en esta tarea, ignorados para todos en las inmensidades del universo? | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |