Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Apr-2008 19:14
¿Un universo gemelo antes del Big Bang?
¿Qué sucedía antes del Big Bang?

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 2
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 14
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 5
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
13-Jul-2005


Necesitaron tres satélites para encontrar a una ‘tímida estrella’

13 Julio de 2005
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un extraño tipo de estrella de neutrones tan evasiva que se requirieron tres satélites para descubrirla.



Representación artística de la estrella de neutrones IGR J16283-4838


Los descubrimientos, realizados con el satélite Integral de la ESA y dos satélites de la NASA, desvela nuevas interioridades respecto del nacimiento y muerte de las estrellas en nuestra Galaxia. Reportamos este descubrimiento, ensalzando la complementación en la colaboración de las naves espaciales Europeas y de los Estados Unidos en el día en que se cumplen los 1000 días en órbita de la nave Integral de la ESA.

La estrella de neutrones, denominada IGR J16283-4838, es un ‘embebido’ ultra denso de una estrella que explotó y que fue vista inicialmente por Integral el 7 de Abril del 2005. Esta estrella de neutrones está a alrededor de 20 000 años luz, en un “lugar de doble ocultamiento”. Esto significa que se encuentra muy profunda en el brazo espiral Norma de nuestra galaxia, la Vía Láctea, oscurecida por el polvo y después enterrada en un sistema de dos estrellas envuelto por un denso gas.

“Siempre estamos cazando nuevos descubrimientos”, dijo Simona Soldi, la científica en el Centro de Datos Científicos de Integral en Ginebra, Suiza, quien vio primeramente a la estrella de neutrones. “Es maravilloso encontrar algo tan elusivo. ¿Cuántas más así habrá por allá fuera?

Las estrellas de neutrones son los núcleos residuales de las supernovas; estrellas que explotaron y que eran alrededor de diez veces la masa de nuestro sol. Contienen el equivalente de la masa de nuestro Sol compactada en una esfera de unos 20 kilómetros de diámetro.

“Los brazos de la espiral de nuestra Galaxia están llenos de estrellas de neutrones, agujeros negros y otros objetos exóticos, pero el problema es que los brazos en espiral son demasiado polvorientos para ver a través de ellos”, dijo el Dr Volker Beckmann en el Centro Espacial de Vuelos Goddard, autor de los resultados combinados.

“La combinación correcta de telescopios de rayos X y de rayos gamma podría revelar lo que ahí se oculta y proporcionar nuevas pistas al respecto del grado de la verdadera formación de las estrellas en nuestra Galaxia”, agregó.

Debido a que los científicos a cargo de la Integral no pudieron descifrar de manera inmediata la naturaleza del objeto, solicitaron la ayuda del Rossi Timing Explorer de rayos X de la NASA y del recién lanzado satélite Swift para poder observarlo en diferentes longitudes de onda.

Debido a que los rayos gamma son difíciles de enfocar en imágenes claras, el equipo científico utilizó el telescopio de rayos X que lleva el Swift para determinar una localización precisa. A mediados de Abril del 2005, el Swift confirmó que la luz era “absorbida en alto grado”, lo cual quiere decir que el sistema binario estaba lleno de un denso gas procedente del viento estelar de la estrella acompañante.

Estrella de neutrones IGR J16283-4838 en órbita a su estrella acompañante Pulsa aquí para agrandar.

Más adelante los científicos utilizaron el Explorador Rossi para observar la fuente a medida que se desvanecía. Esta observación reveló una firma de luz familiar, uniendo el caso de una estrella binaria desvanecida de gran masa con una estrella de neutrones.

La IGR J16283-4838 es la séptima así denominada “altamente absorbente”, o estrella de neutrones oculta en ser identificada. Las estrellas de neutrones, formadas a partir de estrellas de quemado rápido y mucho masa, están intrínsecamente ligadas a los grados de formación de estrellas. Son igualmente ‘faros’ energéticos en las regiones demasiado polvorientas para poder ser estudiadas en otra forma en más detalle. Entre más y más se descubren, se obtienen nuevos conocimientos acerca de lo que está sucediendo en los brazos de la espiral de la Galaxia.

La IGR J16283-4838 se reveló a sí misma con una “erupción” sobre o cerca de su superficie. Las estrellas de neutrones como IGR J16283-4838 a menudo son parte de un sistema binario, orbitando a una estrella normal. Ocasionalmente, el gas procedente de la estrella normal, atraído por la gravedad, se estrella contra la superficie de la estrella de neutrones y libera una gran cantidad de energía. Estas explosiones pueden durar por semanas antes de que el sistema retorne a una inactividad por meses o años.

La Integral, el Rossi Explorer y Swift, todos ellos detectan rayos X y rayos gamma, que son más vigorosos que la luz visible que detectan nuestros ojos. Aún así, cada satélite tiene diferentes capacidades. Integral tiene un amplio campo de visibilidad que le permite escanear la Vía Láctea en busca de actividad de estrellas de neutrones y de agujeros negros.

Swift lleva un telescopio de alta resolución de rayos X, que permitió a los científicos realizar acercamientos sobre IGR J16283-4838.

El Rossi Explorer tiene un espectrómetro de tiempo, un dispositivo utilizado para descubrir las propiedades de la fuente de luz, tales como la velocidad y las variaciones rápidas del orden de milisegundos.

Para más información

Volker Beckmann, autor titular de los resultados, NASA GSFC
E-mail: beckmann @ milkyway.gsfc.nasa.gov

Chris Winkler, Científico del Proyecto Integral de la ESA
E-mail: christoph.winkler @ esa.int

Estos descubrimientos aparecerán en la edición del 1 de Octubre de la revista Astrophysical Journal (Vol 631, 2ª edición, http://arxiv.org/abs/astro-ph/0506170).



Artículo de ESA

Aportación deLiberto




Enlace: http://www.esa.int/SPECIALS/Integral/SEMSOI6DIAE_1.html

Añade tu comentario !


Enviado por : ExPlØR£R
27-Mar-2007  03:14 CET

Felicitaciones por la pagina esta muy interesante todo esto


Enviado por : Cembo
07-Sep-2005  07:39 CET

Hola, me llamo Jesús Cemborain, soy de pamplona y tengo 12 años. Esta pagina esta bien, pero yo querria buscar una pagina en la que pueda ver imagenes instantaneas( o cada 5 min.) de satelites.


Enviado por : observer
14-Jul-2005  09:49 CET

Realmente una estrella de neutrones ya no debería llamarse estrella porque en su interior no se produce fusion nuclear. La "estrella" de neutrones es lo que queda despues de una supernova provocada por una estrella entre seis y doce veces la masa de nuestro sol. La presion y temperatura en el nucleo de la supernova es tan fuerte que los electrones y protones se "funden" y conforman neutrones, de ahí su nombre.Si la masa inicial de la estrella hubiera sido mayor el astro resultante habría sido un agujero negro.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas