![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmoÚnase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - AlcalófilosComo humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
31-Jan-2009 19:56
Chaparrones de hidrocarburos podrían crear nuevos lagos en TitánRecientes imágenes de la región polar del sur de Titán obtenidas por la nave Cassini revelan nuevos aspectos no observados en imágenes de la misma región tomadas un año antes. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8 |
30-Jan-2009 21:18
Primera mirada al interior de la sombra de los cráteres lunaresEl instrumento Mini-SAR, un radar liviano de apertura sintética, ha pasado su ensayo inicial en vuelo y devuelto sus primeros datos. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
30-Jan-2009 01:26
Nuevo descubrimiento de la NASA: cómo pagar el Mars Science Lab RoverLos recortes presupuestarios también llegan a la NASA. Los retrasos acumulados por el Mars Science Laboratory pueden provocar la cancelación de otras misiones marcianas y el retraso de ambiciosos proyectos de exploración planetaria Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
27-Jan-2009 14:40
Conceptos Astrobiologia - AcidófilosImagina una piscina llena de ácido de baterías. ¿Querrías meterte para darte un chapuzón? ¿Y meter sólo la mano? Como humanos que somos, tenemos bastantes dificultades para soportar el contacto con medios de pH extremo Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 16-Jul-2005 60 años de la primera bomba atómica
El 16 de julio de 1945, en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, el mundo cambió para siempre.
Corría el año de 1939. El 2 de agosto, Albert Einstein firmó una carta (redactada en lo medular probablemente por Leo Szilard) que iniciaría una historia. El 11 de octubre del mismo año la misma fue entregada al presidente Franklin Roosevelt por Alexander Sachs. Después de las presentaciones de rigor, la carta rezaba:
En el curso de los últimos cuatro meses se ha vuelto probable, a través del trabajo de Joliot en Francia, así como el de Fermi y Szilard en América, que pueda llegar a ser posible generar una reacción nuclear en cadena en una gran masa de uranio, por medio de la cual se generarían vastas cantidades de energía y grandes acumulaciones de elementos parecidos al radio. Ahora, parece casi seguro que ésto podría ser logrado en el futuro inmediato. Este nuevo fenómeno podría llevar también a la construcción de bombas, y es concebible (aunque mucho menos seguro) que puedan entonces ser fabricadas bombas extremadamente poderosas de un nuevo tipo. Una única bomba de esta clase, transportada por barco y hecha estallar en un puerto, podría muy bien destruir a todo ese puerto junto con algo del territorio circundante. Sin embargo, tales bombas podrían muy probablemente resultar demasiado pesadas para su transporte por aire.”
Había nacido el Proyecto Manhattan. Su misión: construir la primera bomba atómica de los EE.UU.. Groves estableció tres grandes centros de ingeniería y producción en lugares remotos de los EE.UU.: el Taller de Ingeniería Clinton en Oak Ridge, Tennessee, el Taller de Ingeniería Hanford en el este del estado de Washington, y Proyecto-Y, un lugar con nombre en código situado a unos 150 kilómetros al norte de Albuquerque, en Los Alamos, Nuevo México. Proyect-Y sería el lugar de investigación principal, y estaría dirigido por el científico teórico J. Robert Oppenheimer. El Proyecto Manhattan produjo tres bombas atómicas. La primera, llamada “Gadget” (Artilugio), era un modelo de prueba de bomba de plutonio y su diseño resultó complicado. Fue la que estalló el 16 de julio de 1945. La segunda bomba, conocida como “Little Boy” (Muchachito), era del tipo de uranio y no necesitó un modelo de prueba ya que su diseño era muy sencillo. Además, EE.UU. no poseía el uranio suficiente como para producir dos bombas de ese tipo. Se utilizó en el ataque contra Hiroshima. La tercera, “Fat Man” (Hombre Gordo), tenía el mismo diseño de “Gadget”, y fue la que destruyó a Nagasaki.
Descripción de la explosión de la primera bomba atómica, según el Capitán R. A. Larkin
En el momento de la detonación estaba sentado en el suelo, de frente a la dirección general de la construcción de pruebas, con mis ojos fijos en el suelo que estaba inmediatamente ante mí. Lo hice deliberadamente, para evitar el destello cegador que esperaba en el momento del estallido. Mi primera impresión fue la súbita iluminación del paisaje que me rodeaba, acompañada por un destello de claro. Recuerdo sentir la sorpresa de que la iluminación, bastante brillante al principio, continuara aumentado por un breve intervalo. Después de haber levantado el filtro oscuro para proteger a mis ojos, miré en la dirección de la luz. Aunque el filtro que me habían proporcionado estaba diseñado para eliminar más del 99% de la luz, la intensidad de la iluminación fue tal que hubo una sensación momentánea de enceguecimiento, similar a la que sigue a un cercano destello de luz en una noche oscura.
A medida que disminuía la intensidad de la luz, comenzó a tomar forma una bola de humo de color marrón-gris. Se vio que un borde de luz violeta rodeaba la bola, y que ésta se elevaba rápidamente, con algún incremento en su diámetro. La columna debajo de la bola se oscureció hasta parecer un denso pilar negro debajo de la bola gris-marrón. Unos diez segundos después de la detonación, pareció que la base de la bola se aplastaba, y la bola y la columna de humo tomaron la forma de un enorme hongo. Cerca del suelo, y dispersándose lentamente desde todos los costados del punto de detonación, había una nube blanca muy parecida a la neblina sobre el suelo. Esta nube, supuse, estaba compuesta por el polvo levantado por la onda de choque. Estimé que el diámetro máximo de esta nube era de unos tres kilómetros. Cuando la onda sónica alcanzó mi posición, resultó inesperadamente penetrante. Describiría el sonido como similar al chasquido del trueno que sigue a la caída cercana de un rayo. Era más agudo y carecía del sonido retumbante de un gran cañón. No hubo, en ningún momento, un choque perceptible del suelo. Diez minutos después de la detonación, la nube en forma de hongo continuaba siendo claramente visible y se elevaba rápidamente, con tendencia a disiparse horizontalmente. Pasados unos quince minutos de la explosión, el pilar debajo de la nube había desaparecido. La nube, ahora de un color marrón claro, comenzaba a desvanecerse. La nube desapareció totalmente de la vista unos treinta minutos después de la explosión.”
Heber Rizzo Baladán Julio 16, 2005 Fuentes -- Trinity site -- The Scientific History of the Atomic Bomb -- Hiroshima: Was it necessary? -- National Atomic Museum -- The History and Ethics Behind The Manhattan Project Enlace: | ||||||||||||||
Añade tu comentario ! | ||||||||||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : extraterrestre 18-Dic-2008 00:31 CET
para el año 2015 inventare una bomba mas destructiva qela bomba atomica
Enviado por : LuppIITaa 05-Nov-2008 19:27 CET
Zto ME ayudara a mi tareA!!
AgRegUenme! [email protected] me llamo lupita tengo 17 años studio en la fac d quimica d la unam Enviado por : LOLITA 07-Ago-2008 03:03 CET
LO QUE QUISIERA SER ES QUIEN INVENTO
LA PRIMERA BONBA ATOMICA Y ESPECIFICAMENTE POR QUE FUE Y SI FUE UNA OBLIGACION CONSTRUIRLA Enviado por : kolera 29-Jul-2008 16:11 CET
tendrian k inventr una bomba k al estallar cogiese parte de la magneticidad del entorno y luego la expulsase mucho mas fuerte de este modo la atomica se quedaria pequeña y seria mas potente
Enviado por : CHALO 29-Jun-2008 01:55 CET
YO ENCUENTRO QUE ES MUY INTERESANTE
Enviado por : FRANCO 28-Jun-2008 17:39 CET
bueno me parse mu ybeuno al teme me saque un 10 n una tarea de esto chau
Enviado por : HYH 23-May-2008 18:14 CET
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Enviado por : arturo_rock and meta 23-May-2008 06:23 CET
esto de nerds
Enviado por : Jassssssssssssssssss 28-Abr-2008 15:02 CET
holaaaaaaaaaaaaaaaaa..... Besotesssssss
Enviado por : Maria 23-Abr-2008 23:45 CET
Que tontos los de las bombas nucleares
| ||||||||||||||
Añadir Comentario | ||||||||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |