![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
04-May-2009 14:26
Conceptos de Astrobiología - PsicrófilosDe todos los medios de la Tierra, los que se caracterizan por tener bajas temperaturas normalmente no se consideran extremos. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
04-May-2009 13:41
Podcast del Instituto SETI - Genes adecuados¿Recuerdan al juguete Sr. Cara de Papa? se le podia cambiar su aspecto poniendole bigotes de plástico, ojos y piés. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
02-May-2009 14:46
¿Halló agua líquida en Marte la Phoenix?Después de tomar tierra, parece ser que los retropopulsores del Phoenix pudieron haber derretido el hielo, que se habría vuelto a condensar en las patas de la sonda formando pequeñas gotas de agua líquida, rica en sales. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 15 |
02-May-2009 14:15
Herschel y Planck despegarán el 14 de MayoTras múltiples retrasos en su lanzamiento por diferentes motivos, se ha fijado una nueva fecha de lanzamiento para -Herschel y Planck: el 14 de Mayo de 2009 Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 2 |
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth ShostakEs siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar! Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12 |
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y PlanckEnviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 7 |
Más noticias |
![]() 27-Jan-2009 Conceptos Astrobiologia - Acidófilos
Imagina una piscina llena de ácido de baterías. ¿Querrías meterte para darte un chapuzón? ¿Y meter sólo la mano? Como humanos que somos, tenemos bastantes dificultades para soportar el contacto con medios de pH extremo
Autores: Chris Impey y Erika Offerdahl Ya sean muy ácidos o muy básicos. Medimos el pH como una función de la concentración de iones de hidrógeno (H+) o protones en disolución. La mayoría de las formas de vida son incapaces de sobrevivir en entornos con un pH alto o bajo. Tomemos como ejemplo las proteínas, un bloque de construcción fundamental para la vida. Cuando se introducen en una disolución a un pH bajo, las proteínas se desnaturalizan rápidamente. A pesar de la capacidad del pH para destruir algunas de las moléculas más fundamentales para la vida, los científicos han identificado algunas formas de vida que no sólo pueden sobrevivir en regiones de bajo pH: pueden proliferar ahí. Estos organismos, llamados acidófilos, son sólo otra forma de vida conocida ampliamente como extremófilos. Cuanto más exploramos la Tierra, más atónitos nos quedamos por la diversidad de medios y de vida que encontramos. Hemos identificado más que lugares calientes y fríos, los húmedos y los secos. Ahora hemos identificado y estamos estudiando nuevos extremos, como los del pH extremo. Desde las burbujeantes calderas calientes con ácido sulfúrico en el Parque Nacional de Yellowstone hasta charcos ácidos del drenaje de minas, se demuestra cada vez más que la vida se encuentra en medios ácidos. De hecho, la vida se ha descubierto a niveles de pH próximos acero. ¿Cómo puede la vida sobrevivir en tales condiciones? ¿Y qué podemos aprender estudiando acidófilos? Los acidófilos han adoptado muchas características únicas para poder combartir con éxito el medio ácido que los rodea. Cuando se encontraron acidófilos por primera vez, se supuso que su citoplasma se diferenciaría de manera significativa del de la vida en condiciones más neutras. Sin embargo, se encontró que el citoplasma de algunos acidófilos, sorprendentemente, era neutro como el de otras células. Además también se encontró que estos acidófilos tenían más transportadores de protones en sus membranas plasmáticas que otros organismos. De esta amnera, los acidófilos podían, literalmente, bombear los protones fuera de la célula. Otros acidófilos tenían un citoplasma que se comportaba mejor como disolución tamponadora para paliar los grandes cambios de pH que el de los citoplasmas de los organismos mesófilos. Pero otros acidófilos mostrabam mebranas celulares con una alta conentración de cargas positivas. Todas estas adaptaciones permiten a estos organismos prosperar en un entorno que sería inhabitable para la vida normal. En nuestra búsqueda de vida más allá de la Tierra, nuestros estudios de acidófios podrían darnos algunas pistas acerca de los verdaderos límites para la vida tal y como la conocemos. Para comprender mejor cómo se ha adaptado la vida a nichos específicos en la Tierra, podemos extrapolar nuestro conocimeinto para conjeturar acerca de ambientes similares en otros planetas y lunas. Por ejemplo, las condiciones en Venus y la actividad volcánica extrema de Ío son dos ambientes extraterrestres en los que podríamos encontrar zonas de alta acidez. El estudio de los acidófilos en la Tierra nos ayudará en la búsqueda y posible identificación de nuevas formas de vida en otros planetas. Traducido para Astroseti por: Claudia Rodríguez Conceptos Astrobiología - Evolución del entorno cósmico Conceptos Astrobiología - Ambientes extremos en el Sistema Solar Conceptos Astrobiologia - Vida en el Universo Conceptos Astrobiología - Lowell y los canales en Marte Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología? Conceptos Astrobiología - ADN y herencia Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vida Conceptos Astrobiología - Metabolismo Conceptos Astrobiología - Moléculas de la vida Conceptos de Astrobiologia - Naturaleza de la Vida Conceptos de Astrobiología - Silicio vs. carbono Conceptos de Astrobiología - La importancia del oxígeno Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida Conceptos de Astrobiología - El experimento de Miller-Urey Conceptos de Astrobiología - El origen de las moléculas complejas Enlace: http://livingintheuniverse.com/articles.html | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : dakota 01-Feb-2009 02:19 CET
Estupendo artículo, recordemos que lo que la naturaleza nos reserva será no solamente más extraño que lo que imaginamos, sino más extraño de lo que podemos imaginar. Estos estudios nos ayudarán a comprender lo que podamos encontrar (o nos encuentre).
Enviado por : Manlio E. Wydler 30-Ene-2009 19:30 CET
Sra. Lourdes, muy buena traducciòn.Los extremòfilos serìan los colonizadores de la vida en el planeta, -con posible ayuda meteorìtica en algunos de sus bloques constitutivos- y su vida persiste en nuestros genes, permitiendo que esas proezas de antaño nos protejan.Estos temas me gustan mucho. Gracias.
Enviado por : Manlio E. Wydler 27-Ene-2009 21:40 CET
Les recuerdo que algunas de nuestras células "recuerdan" este pasaje antiguo, Cuando tomamos soda nuestro estómago soporta un ph 3 y cuando digerimos nuestro intestino delgado actúa a veces con ph algo superior a nueve.Es un dato curioso, pero que nos muestra una relación interesante. Saludos Sra. Claudia.
Enviado por : Gero 27-Ene-2009 19:07 CET
Buen artículo Claudia, seguramente que el estudio de este tipo de extremófilos nos ayuda a comprender mejor nuestros límites de adaptación al ambiente como también a estudiar los posibles comportamientos en escenarios similares en otros cuerpos celestes.
Saludos, Germán. Enviado por : yoyo 27-Ene-2009 18:22 CET
A lo mejor es que todo el artículo es un cuento O_O (por eso son CUENTíficos). Ya lo se, es un chiste muy malo.
Enviado por : Joel 27-Ene-2009 17:07 CET
Hola, tenéis una pequeña errata en el primer párrafo, en vez de científicos, pone cuentíficos.
Por lo demás muy buen artículo ;) . Saludos | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |