![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-Apr-2008 19:14
¿Un universo gemelo antes del Big Bang?¿Qué sucedía antes del Big Bang? Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)Conclusión. Enviado por : Redacción
Comentarios : 2 |
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momentoA 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles. Enviado por : Claudia
Comentarios : 14 |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
Comentarios : 5 |
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
Más noticias |
![]() ![]() 19-Jul-2005 Extraña formación en Marte
Las imágenes que nos ofrecen desde la nave Europea Mars Express, nos sorprenden cada vez más con fotos maravillosas e inesperadas como la que les presentamos.
La nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea tomó está imagen del Cráter Nicholson, localizado en el borde sur de Amazonis Planitia en Marte, que a su vez está al noroeste de la región denominada Medusae Fossae. ![]() Este montículo mide aproximadamente unos 100 kilómetros a través. Usando la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) a bordo del orbitador de la ESA, los científicos están tratando de evaluar de que manera pudo haberse formado la característica central del cráter y el tipo de proceso o procesos que condujeron a su formación. Esa parte alzada, tan peculiar, mide unos 55 kilómetros de largo y 37 kilómetros de ancho, la cual se extiende a una altura máxima de unos 3.5 kilómetros por encima del fondo del cráter. Por el momento, no está clara la manera como pudo haberse formado y la clase de procesos que condujeron a su formación. Se cree que el resto del montículo podría estar formado de material del subsuelo o que fue formado como resultado de una deposición atmosférica. El rasgo peculiar en el centro de este montículo es la parte central del cráter, que se forma cuando el material de la superficie “rebota” después de haber estado comprimido durante la formación de un cráter de impacto. Sin embargo, esta claro que esta peculiaridad debió ser esculpida fuertemente después de su formación, por la acción del viento o aún del agua misma. ![]() Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_050718.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Juan Jose Riveros 14-Ago-2007 19:20 CET
Yo creo que esta trucada, deberiamos dejarnos de mamucadas y ponernos serios, solo hay posibilidades de vida, en venus, no en marte.
Enviado por : John Weboston 20-Jul-2005 20:33 CET
MI FELICITACION POR ESTE PAGINA. MUY INTERESANTE PARA LOS AFICIONADOS AL ESTUDIO ASOMBROSO DE UNIVERSO.
Enviado por : ANDROIDE 6969 20-Jul-2005 15:57 CET
¡Sobresaliente imagen !
¡Liberto: espabila tenemos necesidad de más! Hasta pronto. Enviado por : Mozer 20-Jul-2005 14:42 CET
Claro q sobresale pepone.....es un monticulo dentro de un crater :)
Enviado por : Alejandra Argáez 20-Jul-2005 12:11 CET
SOLO PUEDO DECIRLES: MUCHAS FELICIDADES Y GRACIAS POR ESTA MARAVILLOSA PAGINA
Enviado por : Pepone 20-Jul-2005 11:00 CET
Crater o monticulo?¿ girad la imagen 180º i vereis mejor la forma de crater, a mi tal i como esta ahora me parece como si sobresaliera.
Enviado por : El_Cabalista 20-Jul-2005 06:41 CET
Es una formación natural formada por el efecto de la erosión del viento y el polvo de millones de años, sería interesante contar con la imagen real.
Enviado por : Thyrael 19-Jul-2005 14:57 CET
pos a mi me recuerda y por eso kreo k es logik pensar k parece una gran montaña d barro esculpida por los cambios d temperatura,vientos y efecto d la gravedad,Marte es un glaciar enorme cubierto d polvillo,y sino mirad un rio...no os recuerda a ciertas zonas d cienagas la foto?...xD,Estos cientificos lo saben y nos toman por subnormales.
Enviado por : rubeneikers 19-Jul-2005 14:37 CET
Me presento voluntario para ir allí
Enviado por : Maikel NAI 19-Jul-2005 14:28 CET
A mi recuerda a una paloma de alas desplegadas con la cabeza apoyada en el pecho, claro que hay que girar la cabeza hacia la derecha 90º
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |