![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
14-Apr-2008 19:14
¿Un universo gemelo antes del Big Bang?¿Qué sucedía antes del Big Bang? Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)Conclusión. Enviado por : Redacción
Comentarios : 2 |
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momentoA 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles. Enviado por : Claudia
Comentarios : 14 |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
Comentarios : 5 |
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
Más noticias |
![]() 24-Jul-2005 Marte sigue siendo geológicamente activo
Los últimos hallazgos geológicos muestran que el planeta rojo es un mundo complejo que continúa evolucionando.
“El contexto es todo”, dijo Philip Christensen, Investigador Principal del Espectrómetro de Emisión Termal (TES = Thermal Emission Spectrometer) del Mars Global Surveyor y del Sistema de Imágenes de Emisión Termal (THEMIS = Thermal Emission Imaging System) del Mars Odyssey. “Ha habido mucha excitación por el hallazgo de rasgos o minerales específicos, pero THEMIS y TES nos están dando una visión general al encontrar una totalidad de minerales. Éso nos da contexto, la geología subyacente del lugar”. Christensen es el autor principal de un artículo publicado por Nature que describe cómo un examen detallado de los minerales que se encuentran en la superficie del planeta rojo arrojan resultados sorprendentes en ciertas áreas. Las misiones actuales en la superficie marciana han probado que en su pasado lejano el planeta tuvo algunos lagos, pero las diferentes misiones orbitales han encontrado un mundo rico en basalto, producto de un pasado volcánico. Geológicamente y a gran escala, parece un planeta simple. Pero hay ciertas zonas que presentan una mayor complejidad. “Por lo que hemos visto hasta ahora, podría pensarse que Marte es nada más que basalto”, dijo Christensen. “La evidencia ha mostrado siempre que el planeta fue activo en su juventud, tuvo varios grandes volcanes y luego se detuvo, y éso fue todo. Pero cuando se observa más cuidadosamente, se ve que hay otros lugares... Cuando se mira la geología en los lugares correctos, hay tanta diversidad rocosa como en la Tierra. Debajo del venero basáltico existe un mundo muy complejo”.
Christensen y su equipo hallaron depósitos localizados con una distribución de materiales ígneos que rivalizan la variedad de los que se hallan en nuestra Tierra, desde rocas volcánicas primitivas ricas en olivina hasta rocas altamente procesadas ricas en silicio tales como el granito. Christensen explica que esta diversidad es importante puesto que implica que las rocas superficiales han continuado siendo procesadas muchas veces a lo largo de un período extenso. “El manto se funde y se obtienen basaltos olivínicos; se vuelven a fundir y se forma basalto; se funden otra vez y se tiene andesita; se vuelven a fundir y se logra dacita; y se vuelven a fundir y se consigue granito”, dijo Christensen. “Cada vez que se funde una roca, lo primero que se produce es el silicio, de modo que cada vez que se funde, se está refinando el silicio”. En la Tierra, esa evolución mineral ocurre generalmente cuando las rocas volcánicas primitivas vuelven a la corteza del planeta, se funden nuevamente y se refinan a medida que los componentes que funden más rápidamente, como el silicio, se separan del material original, en un proceso conocido como fraccionamiento mineral. Marte, a diferencia de la Tierra, no posee placas en movimiento que reciclen la corteza planetaria. Sin embargo, los hallazgos de Christensen muestran que, como la Tierra, Marte ha evolucionado y es posible que continúe evolucionando debajo de la superficie. “Marte es un planeta más complicado que lo que pensábamos; su geología ha continuado evolucionando con el tiempo”, dijo Christensen. “Aunque no están muy extendidos, hemos encontrado dacita y granito. Una manera de fabricar estos granitos es tener un volcán entero lleno de basalto; crece lo suficiente y comienza a re-fundir el material que está debajo, y cuando se refunde el basalto, es posible formar granito”.
“Esto ocurre pocas veces. En la Tierra, tenemos cordilleras hechas de granito; en Marte, hasta ahora únicamente hemos encontrado un par de montoncitos. No es como la Tierra en la totalidad de su evolución geológica, pero sí es como nuestro planeta en situaciones localizadas. Hasta ahora había permanecido escondido, pero después de todo es un planeta sofisticado en evolución”, dijo. Se ha necesitado la alta resolución multi-espectral (de unos 100 metros) de THEMIS para encontrar los minerales desde órbita. La cartografía de THEMIS ha sido 1 500 veces más detallada que la de TES, pero el espectrómetro infrarrojo de este último (con una resolución de 3 kilómetros) detecta una gama más detallada de emisiones infrarrojas, lo que lo hace más sensible a diferentes composiciones minerales. “Los dos instrumentos fueron planeados para trabajar conjuntamente”, hizo notar Christensen. “Juntos son perfectos”. Todavía quedan muchos lugares interesantes para ser identificados y explorados. “Si los océanos de la Tierra se vaciaran, al observar nuestro planeta desde el espacio se llegaría a la misma conclusión: un tranquilo planeta basáltico”, dijo. “Pero si se observara cuidadosamente, se vería por ejemplo a Yellowstone y se comprendería que debajo de la superficie continuarían sucediendo muchas cosas que no se habían notado antes. En esa etapa estamos en Marte”. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL = Jet Propulsion Laboratory), una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, dirige la misión 2001 Mars Odyssey para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA en Washington. Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe, de la Universidad de Arizona en Tucson y del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, operan los instrumentos científicos. Socios científicos adicionales se localizan en la Agencia Rusa de Aviación y del Espacio y en los Laboratorios Nacionales de Los Álamos, en Nueve Mexico. Lockheed Martin Astronautics, Denver, es el contratista principal del proyecto, y desarrolló y construyó el orbitador. Enlace: | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : doc 24-Dic-2007 19:06 CET
el universo no es infinito, de serlo tambien serian infinitas las posibilidades de encontrar vida fuera de la tierra.
En la naturaleza nada es infinito la naturaleza se funde y se transforma formando elementos que asu vez forman otros. "nosotros somos vida inteligente que forma parte del universo", relativamente ya que nadie puede poner la mano en el fuego para asegurar que lo seamos ya que la naturaleza es inteligente por si misma por lo tanto nosotros formamos parte de una inteligencia mayor Enviado por : carl (astronomo) 02-Mar-2007 00:00 CET
oiga animal estupido ijueputa gato
entienda cuando colocaron la bandera en la luna es por que relativamente usted nunca ha ido al espacio usted save si halla hace viento marica esque alla por las brisas de los satelites natuRALES COMO LA LUNA COMO GIRAN CONSTANTEMENTE VAN CREANDO BRISA ESTUPIDO BESTIA ANIMAL MI CORREO POR SIQUIERE SABER MAS ES [email protected] Enviado por : OMEGA-CC 25-Ene-2007 19:25 CET
PIENZO QUE ESO ES PURA MIERDA
Enviado por : el zar 10-Ene-2007 01:25 CET
habra muchos mas descubrimientos
pero asi como lo ahi tambien el hombre se gloriara de si mismo ... se sabe que todo revelacion toda idea o descubrimiento DIOS da al hombre el hombre por si no es nada ... al final el creado se revela contra su creador ... claro no va sobre el tema pero digo lo que pienso ... Enviado por : Especie Desconocida 28-Jun-2006 18:34 CET
Es interesante la gama de opiniones sobre el tema...yo diría que la mayoría tiene razón, pero esos hallazgos no son relevantes en este momento ,pero lo serán mas adelante,en el futuro...en este momente lo relevante sería lograr descifrar como vivir en armoía con los demá[email protected]
Enviado por : alejojo 13-Abr-2006 16:59 CET
hay que decirle a los yanquis que esto no es hombres de negro que eso era solo una peli pa que no se sigan creyendo cualquier cosa y digan de verdad lo que pasa
Enviado por : alejojo 13-Abr-2006 16:56 CET
exelente aunque devieran colocar mejor informacion o actualizarla mas rapido
Enviado por : reyna 27-Feb-2006 20:34 CET
es una platoica muy aburrida y pinches culeros mamones
Enviado por : macabela 25-Feb-2006 20:27 CET
que perdedera de tiempo.en marte no hay comida,si no somos capaces de controlar el hambre en donde sobran lo recursos,para que gastar tanto dinero en uno que ni siquiera agua tiene?
Enviado por : susana 22-Feb-2006 23:27 CET
seguiremos investigando hasta encontrar algo y destruirlo como hacemos con la tierra .la ambicion del ser humano no tiene limites.
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |