![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
07-Apr-2008 19:45
Hebes Chasma, una depresión en una falla marcianaConjunto de espectaculares imágenes tomadas por la Mars Express. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7 |
06-Apr-2008 09:25
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (VIII)A la busca de una vida extraterrestre, cómo prueba de simplicidad. Enviado por : Redacción
Comentarios : 4 |
04-Apr-2008 12:59
Fantasmas de galaxiasUn astrofísico de Canarias y un fotógrafo aficionado de EEUU han "desenterrado" los fósiles del espacio. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6 |
03-Apr-2008 19:24
Los temblores de Sol inducen muchas de las erupciones solaresConfirmado por investigadores daneses gracias a la heliosismología Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10 |
03-Apr-2008 10:22
El gran día de Jules Verne¡Atención!, el primer intento de acoplamiento entre el vehículo de aprovisionamiento europeo ATV Jules Verne y la ISS ha sido programado para hoy 3 de abril, a las 16:41 CEST (14:41 UT), ¡síguelo en directo! Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1 |
02-Apr-2008 18:40
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
Más noticias |
![]() ![]() 10-Aug-2005 Nebulosa ‘El Golfo de México’
El universo se encuentra lleno de nubes de material denominadas nebulosas. Su gas y polvo pueden reflejar la luz o bloquearla y algunas veces el material hasta brilla y emite luz.
![]() Esta nebulosa, denominada NGC 7000, es una nebulosa emisora. Su gas de hidrógeno brilla en color rojo porque se encuentra ionizado por la radiación ultravioleta de las estrellas cercanas. La región oscura fue nombrada hace mucho tiempo como Golfo de México debido a que en algunas placas astronómicas de hace muchos años atrás, se parecía a esa región de la Tierra. Sólo luce como un agujero amorfo en esta imagen, obtenida por Jean-Charles Cuillandre quien utilizó la cámara de mosaicos CFH12K CCD y el telescopio Canada-France-Hawai, en la cima del Mauna Kea en Hawai. De hecho, no es un agujero. El área oscura es una región muy densa de material interestelar en el primer plano de la nebulosa y que absorbe luz en lugar de brillar. ![]() Enlace: http://www.space.com/imageoftheday/image_of_day_050810.html | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : marisa 10-Ago-2005 14:33 CET
Me gustaria que me enviaran fotos de galaxias y nebulosas, porque aunque no entienda me gusta mucho todo lo relacionado con el universo
[email protected] | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |