![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
23-Feb-2009 19:07
Podcast del InstitutoSETI: La ciencia de cupidoEl amor nos hace sentir cálidos y sentimentales, pero el dulce aguijón de la flecha de cupido nos proporciona una irresistible lección sobre química también Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
22-Feb-2009 01:55
El segundo ATV recibe el nombre de Johannes KeplerLa próxima misión de abastecimiento europea a la ISS ya tiene nombre. El segundo ATV hará honor al gran astrónomo alemán Johannes Kepler, cuando sea lanzado a mediados de 2010. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
20-Feb-2009 19:35
Transcripcion video Phil Plait en españolTranscripción en español del video de Phil Plait respondiendo a la pregunta ¿Por qué es importante la ciencia? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
18-Feb-2009 18:47
Nuevas y atrevidas misiones planeadas para Júpiter y SaturnoLa NASA y la ESA quieren mandar dos nuevas misiones, la primera a Júpiter, y la segunda a Saturno. Enviado por : Claudia
Comentarios : 29 |
17-Feb-2009 15:46
Conceptos de Astrobiologia - AnaerobiosLa Tierra se diferencia de otros planetas de nuestro sistema solar por varias razones. De las muchas diferencias, una de las más notables es la presencia de abundante oxígeno en la atmósfera. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5 |
16-Feb-2009 17:12
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone" Historias de la Vida¿Cómo fue que las primeras células aparecieron en escena? ¿Pudieron existir criaturas en algún planeta recién descubierto? ¿Qué ocurriría si alguna vez encontramos vida extraña? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 18 |
Más noticias |
![]() ![]() 27-Aug-2005 Se confirma: el núcleo de la Tierra gira más rápido que la superficie.
El globo gigante de hierro y níquel que ancla el centro de la Tierra está girando más rápido que la superficie del planeta, según un nuevo estudio que confirma las expectativas de los científicos.
![]() El hallazgo se basa en análisis de pares de terremotos que suceden en casi los mismos puntos de la Tierra pero en épocas diferentes. En los instrumentos de registros sísmicos, las firmas de los terremotos de dobletes de formas de onda, como se les llama, se ven casi idénticos. Cuando ocurren los terremotos, sus ondas sísmicas pueden viajar a través del planeta y la superficie a todo alrededor del globo terráqueo. Los investigadores analizaron 18 juegos de dobletes de formas de onda – algunas separadas en tiempo por hasta 35 años – de terremotos que ocurrieron en las afueras de la costa de América del Sur pero que fueron registrados en las estaciones sísmicas cercanas a Alaska. El núcleo de la Tierra está formado de una parte interior sólida y una parte externa fluida, la mayor parte de ella de hierro. El núcleo sólido interior tiene una consistencia irregular, con algunas partes más denso que otras, y esto puede ya sea acelerar o aminorar las ondas de choque de los terremotos a medida que pasan a través del núcleo. De manera que los investigadores han especulado de que si el núcleo interior de la Tierra está girando más rápido que el resto del planeta, entonces las ondas de choque de los dobletes de formas de onda, deben entran y salir por partes distintas del núcleo a pesar de originarse en casi el mismo punto de la superficie del planeta. Por medio del análisis en los cambios mínimos en tiempos de viaje y formas de onda para cada doblete, los investigadores llegaron a la conclusión de que el núcleo interior de la Tierra está girando más rápido que su superficie en unos 0.3-0.5 grados por año. Esto puede no parecernos mucho, pero es muy rápido comparado con el movimiento de la corteza terrestre de la Tierra, la cual generalmente se desliza unos pocos centímetros al año en comparación con el manto inferior, dijo Xiaodong Song, un geólogo en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y uno de los autores del estudio. El movimiento de la superficie se denomina movimiento tectónico. Involucra el cambio de alrededor de una docena de las placas mayores y es lo que causa la mayoría de los terremotos. "Estamos hablando de alrededor de 50 000 veces del movimiento de las placas tectónicas”, le dijo a LiveScience, Song. El radio de la Tierra es de aproximadamente 6 400 kilómetros. Las capas principales de su interior en orden descendente son: una corteza exterior, un manto altamente viscoso, un núcleo exterior menos viscoso y un núcleo interior sólido formado mayormente de hierro y níquel. El espesor de la corteza mide aproximadamente unos 30 kilómetros por debajo de los continentes, pero solo es de unos 5 kilómetros por debajo de los océanos. Es ligero y quebradizo y puede romperse. De hecho se parte en más de una docena de placas y varias de menor orden. Es en donde se originan la mayor parte de los terremotos. El manto es más flexible – fluye en vez de fracturarse. Se extiende hasta unos 2 900 kilómetros hacia abajo de la superficie. El núcleo consiste de una parte sólida interior y una fluida exterior. La parte fluida contiene hierro, el cual, a medida que se mueve, genera el campo magnético de la Tierra. La corteza y el manto superior forman la litosfera, la cual está formada de varias placas que flotan encima del manto caliente fundido inferior. El magma circulante del núcleo exterior fundido, genera un débil campo magnético, el cual, sospechan los investigadores, que puede estar filtrándose hacia el núcleo interior y generando una corriente eléctrica. La fuerza de rotación generada por esta interacción magnética puede ser lo que genera la rotación del núcleo interior. Song dijo que la diferencia en la rotación del núcleo interior podría a su vez afectar la rotación de la Tierra y tener implicaciones para los satélites, los cohetes y las naves espaciales. El estudio está detallado en la edición de Agosto 26 de la revista Science. ![]() Enlace: http://www.livescience.com/forcesofnature/050825_earthcore.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Pedro 14-Dic-2008 03:14 CET
Centrarse en los contenidos que se refieren a lo que se busca
Enviado por : lara 09-Dic-2008 14:29 CET
ojala q un dia nos ayuden con la tarea :S pero nuk lo van aser no?
Enviado por : karina 24-Oct-2008 01:14 CET
pues solo dijo que como es que se formaron los planetas y que si hay veces que nos ayudan con la tarea jejejejeje pues ojala y me respondan a mi pregunta
Enviado por : romario 20-Ago-2008 17:18 CET
poe dicen q en el nucleo es el infier
Enviado por : day mdsg 06-Jun-2008 23:22 CET
verdaderamente la tecnologia es producto de la sabiduria que se le fue dada al hombre por DIOS... sin el no existiria nada!!!
Enviado por : day mdsg 06-Jun-2008 23:19 CET
verdaderamente la tecnologia es producto de la sabiduria que se le fue dada al hombre por DIOS... sin el no existiria nada!!!
Enviado por : Especie Desconocida 19-May-2008 16:36 CET
El núcleo de la Tierra es líquido y está formado por miles de millones de partículas ionizadas eléctricamente como un plasma. Estas partículas ionizadas eléctricamente giran en torno a la circunferencia del núcleo de la Tierra, generando un campo magnético como el momento angular de un trompo. Este campo magnético no se mantiene constante en su dirección sino que cambia, debido a los cambios de densidad de partículas del núcleo al rotar con respecto a un eje.
Dios si existe y Cristo es hijo de Enviado por : as 19-May-2008 16:34 CET
la tierra es el mejor planeta
Enviado por : victor bustos peter 22-Mar-2008 21:21 CET
Dios si existe y Cristo es hijo de Dios. La historia de Jesús es verdadera y por su gran verdad ha perdurado durante más de 2000 años y seguirá perdurando hasta el fin de los tiempos. La ciencia actual y la tecnología todavían están en una etapa muy primitiva cómo para demostrar la existencia de Dios. Hay muchas cosas todavía en la Naturaleza y en la Vida que el hombre no sabe y la ciencia no puede explicar. Nuestra tecnología y conocimientos actuales son todavía muy pocos.
Enviado por : victor bustos peter 22-Mar-2008 21:09 CET
El núcleo de la Tierra es líquido y está formado por miles de millones de partículas ionizadas eléctricamente como un plasma. Estas partículas ionizadas eléctricamente giran en torno a la circunferencia del núcleo de la Tierra, generando un campo magnético como el momento angular de un trompo. Este campo magnético no se mantiene constante en su dirección sino que cambia, debido a los cambios de densidad de partículas del núcleo al rotar con respecto a un eje.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |