Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallos
Aproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A.

Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Oreiro
27-Feb-2004


Revelando los secretos de la formación planetaria

Un grupo de astrónomos de Estados Unidos ha observado lo que parece ser un sistema solar en formación. Paul Kalas de la Universidad de California en Berkeley y sus colegas en Berkeley y en la Universidad de Hawaii han descubierto que la estrella AU Micros

Las imágenes directas de los discos proto-planetarios (características que se piensa que son producidas por cometas y asteroides) son muy escasas. Los astrónomos produjeron la primera imagen de este tipohace 20 años, alrededor de beta-Pictoris. Esta estrella pesaba 2,5 veces la masa del Sol. AU Microscopium, por otro lado, pesa justo la mitad que el Sol. Esta es solo la cuarta estrella jamás vista de esta forma y la más próxima.



"Como el 85% de todas las estrellas de la galaxia son de baja masa como AU Microscopium, el disco de polvo alrededor de esta estrella puede revelar la mayoría de las pistas de cómo evolucionan la mayoría de los planetas," dice Kalas.

Kalas y sus colegas hicieron su descubrimiento usando el telescopio de 2,2 metros de la Universidad de Hawaii. Observaroun un exceso de infrarrojo en el espectro de AU Microscopium, una señal de que la estrella está rodeada de un disco de polvo. Para luego obtener una imagen del disco ellos bloquearon el brillo de la estrella usando un mecanismo llamado coronagraph. Ellos descubrieron que el disco se extendía a 210 unidades astronómicas (UA) de la estrella (1 UA es la distancia media entre la Tierra y el Sol).

En un experimento separado que se ha enviado al Astrophysical Journal, el grupo de Kalas calculó que el disco tiene un agujero que se extiende a 17 UA de la estrella. De acuerdo con los investigadores, esto parece indicar la presencis de un planeta próximo a la estrella. Para probar y confirmar que este es en efecto el caso, ahora recolectarán imágenes más exactas de la estrella usando los telescopios espaciales Hubble y Spitzer.

AU Microscopium está a unos 33 años luz de distancia y tiene alrededor de 12 millones de años. En comparación, el Sol tiene aproximadamente 4,6 billones de años.


Enlace: http://physicsweb.org/article/news/8/2/13

Añade tu comentario !


Enviado por : Planetas
25-Jul-2008  17:35 CET

Sistema planetario


Enviado por : AARAÑA ROJA
30-Sep-2006  00:03 CET

ES INTERESANTE DEL TEMA Q TRATA,PERO ES UNA LASTIMA Q TAN SOLO VIVAMOS 50 O 61 AÑOS PARA PODER ,NOTAR SENTIR Y QUEDAR ADMIRADO DE LA CONPLEJIDAD DE ESTE SISTEMA Y NO DIGO MUNDO,PUES TODO ESTA DISTRIBUIDO EN ORDEN,DIRIA TIENE Q HABER ALGUIEN Q HAYA ECHO TODO ESTO,EL ANHELO DE TODO SER HUMANO ES CONOCER U OTROS MUNDOS.CUANDO NOTAMOS ESTO SOMOS INFINITAMENTE PEQÑOS Y ESTO ASE Q NOS QUEDEMOS CON LAS GANAS DE SALIR,EXPLORAR VIAJAR A LA VELOCIDAD DE LA LUZ PASAR LA TEORIA DE AENSTIEN RELATIBAMENTE ESTAMS ATRASADOS BEAMOS ENTRTO200 AÑOS Q PASA ADIOS COLEGAS


Enviado por : YAIR DE LA FUENTE
02-Feb-2006  20:10 CET

NUESTRO PLANETA ESTA LLENO DE VELLESA Y NOSOTRO DEVEMOS COREGIR LOS DESFANES DELA CIENCIAS Y ASI TENER UN MUNDO MAS LINPIO Y MAS VELLO


Enviado por : survier
12-Sep-2005  19:00 CET

puede ser pe se formen planetas si se llegase a formar ese sistema planetari y si formara la vida como se cree adn. ebolusiones geneticas se formama ra un ser o se formara el adn que seria de la religion del dios que creen que existe se bendria abajo porq se ba aformaR LA VIDA GENETICAMENTE NO COMO CREEN QUE LA CREO DIOS FORMANDO UN HOMBRE DE BARRO I DANDOLE ESPIRITU Q SERIA NOSE VERA EN TRE 1000 BILLONES DE AÑOS NO QUISIERA ESTAR VIVO DE SORDEN CONFUSION EN QUE CREERIAN UN CAOS MANDITO


Enviado por : Especie Desconocida
23-Ago-2005  11:33 CET

SUPER


Enviado por : Especie Desconocida
08-Oct-2004  00:12 CET

EL SER HUMANO TIENE BELLEZA PORQUE EXISTE LA ASMOSFERA TERRESTRE ( AIRE ).
ESTUPIDO QUIEN PIENSA QUE FUERA DE ESTE
PLANETA EXISTEN SERES BELLOS EN LO QUE
SE DETERMINA BELLEZA PARA NOSOSTROS

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas