Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallos
Aproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A.

Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
11-Sep-2005


Metano en Marte: nuevos estudios

Continúa la discusión sobre las fuentes del metano marciano: ¿biogénicas o abiogénicas?.

Marte continúa sorprendiendo a los expertos. Consideremos, por ejemplo, al metano (CH4).
”Valles_Marineris”
¿Hay vida en Marte?. Recientes observaciones espectroscópicas del planeta rojo han encontrado metano, un gas que en la Tierra es producido principalmente por organismos vivientes. Esta imagen, centrada en el Valles Marineris, es un mosaico de fotografías tomadas por el Viking 1 de la NASA.
Crédito: NASA / USGS

En la Tierra, algo así como el 90% de este gas proviene de fuentes biológicas, entre las que se cuentan las vacas, las termitas, las plantaciones de arroz, y otras formas de vida. Los procesos geológicos tales como el vulcanismo contribuyen con muy poco metano a ese total.

Dado que no se ha encontrado evidencia de vida en Marte, no se podría esperar que se estuvieran creando niveles significativos de metano.

Pero las observaciones obtenidas con telescopios con base en tierra y con el orbitador Mars Express de ESA han encontrado cantidades sorprendentes del gas.

Un nuevo estudio sobre la química atmosférica marciana realizado por Sushil K. Atreya de la Universidad de Michigan implica que la producción de metano podría ser muy activa en el planeta rojo, y los científicos no pueden descartar una fuente biológica. Atreya presentó sus resultados en el encuentro de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana que se está llevando a cabo esta semana en Cambridge, Inglaterra.

Atreya examinó varias fuentes abiogénicas posibles para el metano marciano, y llegó a la conclusión de que muy pocas de ellas funcionarían. Los depósitos provenientes de cometas son improbables, ya que la distribución del metano varía a lo largo del planeta. También descartó a los volcanes porque no pueden producir las cantidades detectadas.
”No tenemos ninguna prueba de que lo que está sucediendo en Marte sea biológico. Pero todavía no podemos declarar que el planeta rojo sea estéril”.

En cambio, Atreya concluye que el metano probablemente está filtrándose desde debajo de la superficie. Según los modelos de Atreya, los conductos profundos calentados hasta temperaturas de entre 40ºC y 100ºC podrían generar el gas. En ese rango de temperaturas, el agua se mantiene estable hasta entre 1,5 y 10 kilómetros de profundidad. Y si el agua está presente, el hidrógeno geológico puede reaccionar con las rocas de silicatos y con el bióxido de carbono (CO2) para producir metano.

Pero Atreya también hace notar que los científicos podrían estar subestimando grandemente el volumen del metano observado hasta ahora (la cantidad medida es de 125 toneladas por año surgiendo desde debajo de la superficie).

De acuerdo con sus modelos, la luz solar ultravioleta descompone el bióxido de carbono en la atmósfera marciana, y los átomos libres de oxígeno resultantes se combinan con los átomos de hidrógeno para formar peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como “agua oxigenada”.

El peróxido de hidrógeno atmosférico también se descompone rápidamente en la luz ultravioleta. Pero si la molécula llega a la superficie y se oculta de la radiación ultravioleta, se puede acumular. Ése es un problema para el metano. El peróxido de hidrógeno es un poderoso oxidante y elimina del suelo a los compuestos orgánicos tales como el metano, dice Atreya.
”Mars_Science_Laboratory”
En esta concepción artística, vemos al Laboratorio Científico Marciano, una misión con instrumentos de Rusia, España, Canadá y los EE.UU., explorando la meseta de un cañón.
Crédito: NASA / JPL

Se requieren más exámenes para determinar exactamente cuánto metano es destruido por el peróxido de hidrógeno. Las futuras misiones marcianas, específicamente el Laboratorio Científico Marciano de la NASA (programado para ser lanzado en 2009) debería revelar las fuentes del metano.

Este enorme vehículo todo terreno medirá las cantidades de los isótopos de carbono en busca de signos de actividad biológica. En la Tierra, los procesos biológicos separan al carbono-12 del carbono-13, pero los procesos geológicos no. Por lo tanto, si el metano marciano tiene un exceso de carbono-12 con relación al carbono-13, éso sugeriría que Marte rebosa de organismos vivos.

“No tenemos ninguna prueba de que lo que está sucediendo en Marte sea biológico”, remarca Atreya. Pero todavía no podemos declarar que el planeta rojo sea estéril.
Mars Express
Crédito: ESA


Páginas web relacionadas

-- Metano en Marte: nueva propuesta para su origen
-- Metano en Marte: ¿una prueba de vida?
-- Nuevas teorías sobre el metano en Marte
-- Más evidencias de metano en Marte
-- Metano en Marte: ¿Un Posible Biomarcador?
-- Nueva pista en Marte: Los mapas del metano y el agua se sobreponen.

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Sky & Telescope
Artículo: “Methane on Mars”
Autor: David Tytell
Fecha:Setiembre 08 , 2005





Enlace: http://skyandtelescope.com/news/article_1585_1.asp

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (23)

Enviado por : mikhi
11-Mar-2008  02:48 CET

este hallazgo es importante,aunque en un comentario pasado leí que en un libro ruso este dato salió... lo bueno es que ya fue difundido y puesto para el comentario y discusion de todas las personas... espero que esta concentracion de metano (que todos sabemos tiene un origen orgnico, es su mayor parte) y posteriores estudios que se realicen en el planeta calle de una vez por todas a esas personas y cientificos incrédulos sobre si existió o no vida en Marte... suerte a todos!!


Enviado por : bolas
06-Jul-2007  00:28 CET

bolas tristes refugiadas en conchas mujeriegas cn sida con muchiooo cancer wuaskal

me gusta,me despido puteandolos putos del orto traga leches, hay vida en marte!!! mi vieja se mudo ayer y lo corneo a mi papa con un marciano ciruja
1!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!! ! chau!


Enviado por : porongo
23-Nov-2006  15:07 CET

chupame vien chupada la pija pedaso de vijilante retrosexual


Enviado por : tito
23-Nov-2006  15:05 CET

son todos putos¡¡


Enviado por : tito
23-Nov-2006  15:05 CET

son todos putos¡¡


Enviado por : juan cruz
23-Nov-2006  15:03 CET

son todos unos k-pos y los admiro por su tan buen trbajo que hacen todos los dias ' y la dedicicion que tienen.


Enviado por : juan cruz
23-Nov-2006  14:57 CET

chupenme todos la pija vijilantes


Enviado por : Centauro
04-Feb-2006  18:24 CET

En un artículo de Internet lei que la última actividad volcánica fue através del Monte Olimpo, pero segùn los datos entregados por los orbitadores americanos, revelan que estelas de gases están siendo expulsados en las altas latitudes o en los mismos polos. Se trata de dioxido de carbono, y posiblemente de metano. Mi pregunta apunta a profundizar sobre el tema, es decir, de las actuales emanaciones volcanicas de Marte


Enviado por : titan 30 ti
06-Oct-2005  14:12 CET

Lei hace algunos años en un libro de la academia de ciencias de moscù una tabla de la composicion atmosferica de Marte,tambien en un libro de la editorial MIR,en la que curiosamente venia una concentracion de metano de 20ppm hablo de la phobos 2.....¿seguro no lo sabian en la esa.. en una conferencia de Oró y tobias owen en 1998 reconocian la deteccion de metano en marte,el articulo se llamaba ,was mars a past eden?bueno pensar en esto un poquito .Gracias i hasta otra


Enviado por : sdd
02-Oct-2005  08:37 CET

vanselmo quien dso?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas