Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exterior
IBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior

Enviado por : Marisa Raich
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vida
Definir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida.

Enviado por : Lourdes Cahuich
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gamma
El telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 15
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
14-Sep-2005


Los científicos reconsideran la posibilidad de vida en Titán.

Los descubrimientos recientes de la nave espacial Cassini de la NASA y los nuevos descubrimientos acerca de organismos aquí en la Tierra que se desenvuelven en condiciones extremas están motivando que los científicos vuelvan a reconsiderar la posibilidad



Analizando los datos de los recientes sobrevuelos de la nave Cassini por Titán, los científicos en el Southwestern Research Institute (SwRI) en Texas y en la Universidad Washington State, anunciaron la semana pasada que varios de los elementos clave cruciales para la vida en la Tierra también se encuentran presentes en Titán, incluyendo los depósitos líquidos, moléculas orgánicas y una gran cantidad de fuentes de energía.

Descubierta en 1655 por un astrónomo holandés, Titán es la segunda mayor luna en el sistema solar aparte de la luna Ganímedes de Júpiter. Mirando a su alrededor, una persona que estuviera parada en la superficie de Titán vería campos de rocas desparramados junto con pequeños trozos de pedazos helados pequeños. Mirando hacia arriba, veríamos nubes que pasan rápidamente a través del cielo anaranjado de Titán, ya que al igual que Venus, la atmósfera de Titán gira mucho más rápido que su superficie. Saturno y sus magníficos anillos, no serían visibles la mayor parte del tiempo, debido a la densa neblina de la contaminación naranja que cubre a toda la luna.

Los científicos están interesados en Titán porque les indica la posibilidad de como pudo haber sido la Tierra miles de millones de años antes de que existiera la vida. Titán es mucho más frío – unos –178º Celsius (-289º F), de lo que lo era la Tierra primitiva, pero tiene una atmósfera densa rica en nitrógeno y un proceso natural para producir hidrógeno y moléculas que contengan carbono denominadas hidrocarburos que son esenciales para la vida en la Tierra. Los astrónomos han visto por mucho tiempo a Titán como un sitio que tenía las pre-condicones para la vida, pero muchos científicos lo veían como demasiado inhóspito como para tener condiciones biológicas.

La luz ultravioleta del Sol, reacciona con el nitrógeno y el metano en las partes más altas de la atmósfera de Titán, produciendo ese smog anaranjado y un flujo constante de materiales orgánicos que caen regularmente en la superficie de la luna.

Muchas de las fuerzas naturales que conforman el paisaje de la Tierra también están activas en Titán, incluyendo las placas móviles continentales, la erosión ocasionada por el viento, posibles océanos – aunque sean de metano y etano en vez de agua – y de volcanes. En la Tierra, estas fuerzas alzan montañas, tallan cañones, aún así la mayor parte de la superficie de Titán se ve bastante lisa, haciendo pensar a los científicos que la luna es relativamente muy joven.

Si la vida existe en Titán, un buen lugar para mirar sería en las fuentes termales conectadas a reservas de hidrocarburos, dijo David Grinspoon, un investigador de la División de Ciencia e Ingeniería del Espacio en SwRI.

Otras especulaciones que alimentan la creencia respecto de vida en Titán son los descubrimientos recientes de microorganismos que viven en condiciones extremas en la Tierra y que son capaces de sobrevivir en ambientes más increíbles de lo que nadie se hubiese imaginado.

Una de las especies recientemente descubierta de los denominados extremófilos, podría vivir en medios salinos que fuesen diez veces más salados que el agua de mar. Otra especie encontrada en el Yellowstone National Park no podría vivir de nada más que no fuese hidrógeno, el elemento más abundante en todo el universo.

Quizá lo más relevante para la vida en Titán es que los científicos han descubierto en el transcurso de las dos últimas décadas, varias especies de bacterias que prosperan en temperaturas heladas. Denominados psicrófilos, estos organismos viven en temperaturas que van de –5 a 20 grados Celsius y que utilizan metano para producir energía.

Los científicos conocían que en caso de existir vida en Titán, requeriría de una combinación de estas características, de manera que el descubrimiento de que semejante tipo de vida existe, es algo muy estimulante.

Grinspoon especuló que la vida en Titán, si es que hay alguna, podría ser capáz de producir energía mezclando acetileno, un hidrocarburo abundante en la atmósfera de Titán, con hidrógeno. Entonces la energía podría ser conducida para activar el metabolismo o para calentar sus alrededores.

"En los ambientes ricos en energía pero pobres en líquido, como cerca de la superficie de Titán, una selección natural podría favorecer a los organismo que utilizan su calor metabólico para obtener sus propios agujeros acuosos”, dijo Grinspoon.

Los investigadores presentaron sus ideas el 8 de Septiembre en la Reunión de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana.

Artículo de Space.com - Ker Than

Aportación deLiberto




Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050913_titan_life.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (22)

Enviado por : smith
25-Ene-2008  18:56 CET

yo si creo que hay vida en otro planeta o sistema solar,por si en la tiera hay,por que no de haber en otro planeta.es mas he visto objetos muy extaños volando en el aire que no se parecen a ni un objeto inventado por el hombre.Esto que idgo es real


Enviado por : josh
13-Jun-2007  23:42 CET

Apoyo a la ciencia en estos descubrimientos porque en un futuro la atmosfera no soportara la intensa contaminacion en la que se vive, ojala encuentren algo mas en Titan


Enviado por : Queli
28-May-2007  01:21 CET

Seria genial que se encontrara vida en titan pero talves para que se desarrolle como aqui habra que esperar muchos millones de años haber si sobrevive la raza humana para verlo.


Enviado por : el marica
30-Mar-2007  21:45 CET

pirobos chupenmen el pene malparios


Enviado por : jose
16-Feb-2007  20:19 CET

necesitan hacer una mejor clasificacion de los inventos y arriba mexico


Enviado por : Especie Desconocida
09-Feb-2007  02:43 CET

lo más cierto es que seres extraterrestres crearon las condiciones para que este planeta pudiera albergar vida. Luego sembraron todo lo que en ella existe, incluídos nosotros. Esa es la verdad de la milanesa, pensar distinto es estar equivocados. Atentamente: Paloma


Enviado por : Nelson sosa
09-Dic-2006  19:07 CET

Yo creo que hay que pensar en lo logico nosotros aqui en la tierra no sabemos si hay vida en otra parte ni siquiera los cientificos mas grandes del mundo han logrado encontrar uida en otra parte nadien sabe que es lo que nos aguarda dios a lo mejor nos tiene preparado una sorpresa grande para los tiempos finales! Recuerden que el universo es grande y debemos tomar cuenta eso! Puede existir vida en otra parte viviendo en condiciones extremas! A lo mejor no son inteligentes pero quizas han desarrollado una increible resistencia a un ambiente increiblemente


Enviado por : David
05-Sep-2006  17:40 CET

Seria estupendo q se encontrara vida ``real´´ en titan y q pudieramos conolizar esa luna, pero si esa luna no va a ser propia para q nosotros puedieramos vivir en ella en unos cuantos miles de años, a saber si para esas fechas existen los humanos. de todas maneras, q sigan las investigaciones aver si por casualidad encontramos algo q nos sirva para vivir allí


Enviado por : David
05-Sep-2006  17:34 CET

Seria estupendo q se encontrara vida ``real´´ en titan y q pudieramos conolizar esa luna, pero si esa luna no va a ser propia para q nosotros puedieramos vivir en ella en unos cuantos miles de años, a saber si para esas fechas existen los humanos. de todas maneras, q sigan las investigaciones aver si por casualidad encontramos algo q nos sirva para vivir allí


Enviado por : cafhoyle
15-Ene-2006  04:33 CET

Estoy de acuerdo con todo ya que somos un desprendimiento de algo real, y lo cierto es que nuestras raíces están muy profundas del planeta, donde Dios nunca existió sin el hombre.
San Pablo tierra que apoya a la ciencia

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas