Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
23-Sep-2005


Crean proteínas artificiales siguiendo las leyes de la naturaleza

Mediante la observación del modo en que las proteínas han evolucionado, los investigadores del Centro Médico UT Southwestern han descubierto un conjunto de “reglas” sencillas por las cuales, aparentemente, la naturaleza parece guiarse a la hora de diseñar

21 septiembre 2005

Científicos crean proteínas artificiales operativas siguiendo las leyes de la naturaleza

En dos trabajos publicados en la edición del 22 de septiembre de la revista Nature, Dr. Rama Ranganathan, profesor asociado de farmacología, y sus colegas, detallan un nuevo método para la creación de proteínas artificiales basadas solo en la información que han extraído del análisis de ciertas características que las proteínas naturales individuales comparten entre si.

“El objetivo de nuestra investigación no era encontrar otra forma de fabricar proteínas artificiales en laboratorio, sino descubrir las leyes que la naturaleza y la evolución han seguido para diseñar las proteínas“, comentó el Dr. Ranganathan. “Las leyes que hemos extraído del registro evolutivo de las proteínas contienen una fracción substancial de la información requerida para reconstruir proteínas modernas. Estamos creando soluciones tan parecidas que, al menos en los tubos de ensayo, no podemos diferenciarlas de las proteínas naturales”.

El Dr. Ranganathan comentó que aún podrían existir multitud de pequeñas diferencias entre las proteínas artificiales y las naturales, y que serían necesarias muchas más pruebas posteriores para determinar si pueden o no trabajar en el interior de un organismo real.

“Nuestro trabajo sugiere que las proteínas actuales probablemente han heredado de sus ancestros gran parte de la información que especifica su estructura y aspectos básicos de su funcionalidad, pero es también posible que algunas células específicas, hayan sufrido un reajuste de sus características a lo largo del tiempo hasta alcanzar su propia idiosincrasia”, dijo el Dr. Ranganathan, quien también es investigador del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI). “Estamos sugiriendo que las funciones que las proteínas desempeñan hoy en día son el resultado de la matización de una plantilla básica ancestral cuyo funcionamiento hemos comprendido ahora”.

Las proteínas, que son las responsables de desempeñar las funciones vitales del cuerpo, se componen de moléculas llamadas aminoácidos, que se ensartan juntas formando largas cadenas. Estas cadenas se enrollan las unas a las otras, o se pliegan, en multitud de formas distinta. Sus formas tridimensionales específicas les ayudan a desempeñar sus funciones biológicas.

Durante décadas, los científicos han sabido que la secuencia de aminoácidos que conforma una proteína determina su estructura y funcionalidad. Lo que aún no se sabe es qué parte de la información contenida en el interior de esta secuencia produce la propia estructura.

Todas las proteínas se fabrican empleando 20 clases de aminoácidos específicos, que pueden repetirse. Incluso para una pequeña proteína compuesta por 100 aminoácidos, el número de posibles combinaciones de aminoácidos es asombroso, de un orden muchas veces mayor que el número de átomos que existen en el universo conocido.

“¿Cómo concibió la naturaleza la secuencia correcta que daba como resultado una proteína operativa? De alguna manera, encontró el modo”, comentó el Dr. Ranganathan. “Una implicación de nuestro trabajo es que el proceso evolutivo en diseño de proteínas puede no ser tan complejo como se creía anteriormente”.

Las investigaciones anteriores mostraron que para un grupo dado de proteínas relacionadas, o familia de proteínas, todos los miembros de la familia comparten estructuras y funcionalidades comunes. Tras examinar más de 100 miembros de cada familia de proteínas, el grupo de UT Southwestern descubrió que las proteínas compartían un patrón específico de reglas de selección de aminoácidos que son únicas para cada familia.

“Lo que hemos descubierto es el antiguo y fundamental cuerpo de información en el interior de cada familia de proteínas, y que esa información basta para especificar la estructura de las proteínas modernas”, añadió el Dr. Ranganathan.

Él, junto a su equipo, puso a prueba sus recientemente descubiertas “reglas”, deducidas a partir del registro evolutivo, introduciéndolas en un programa de computadora desarrollado por ellos. El programa generó secuencias de aminoácidos, que más tarde los investigadores “volvían a traducir” para crear genes artificiales. Una vez introducidos en una bacteria de laboratorio, los genes producían proteínas artificiales, tal y como se predecía.

“Descubrimos que cuando se las aislaba, nuestras proteínas artificiales exhibían el mismo rango de estructura y funcionalidad que mostraba el conjunto inicial de proteínas naturales,” explicó el Dr. Ranganathan. “La prueba real vendrá cuando los coloquemos de vuelta en organismos vivos, tales como levaduras o moscas de la fruta, para observar como compiten con las proteínas naturales en un sentido evolutivo”.

Otros investigadores del UT Southwestern, involucrados en el trabajo son los autores Michael Socolich, especialista investigador del HHMI y el Dr. William Russ, instructor asistente de farmacología; Steve Lockless, estudiante de medicina; Prashant Mishra, estudiante del Programa de Pruebas Médico Científicas; Heather Lee, técnica del HHMI; y el Dr. Kevin Gardner, profesor asociado de bioquímica y farmacología. También participaron investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).

Fuente: Universidad de Texas, Centro Médico Southwestern


Fuente noticia Daily Science News

Traducido por Miguel Artime para


Enlace: http://sciencenewsdaily.org/story-6663.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (22)

Enviado por : N€N€
18-Oct-2008  21:00 CET

ola lali una amix...
¿tetas grandes?
responde.


Enviado por : @lex :)
18-Oct-2008  20:58 CET

quiero q pongais un super-reportaje sobre tetas grandes y majestuosas


Enviado por : Kren
08-Sep-2008  13:58 CET

Necesito saber los nombres de los 20 naturales y las estructuras de las proteínas gracias


Enviado por : lali una amix
17-Jun-2008  15:57 CET

qe la mayoria de jovenes nesesitan saber mucho mas sobre esta clases


Enviado por : daniiielaah.x@
13-Jun-2008  00:57 CET

necesito las características de las proteinas bueno seria eso espero su pronta respuesta adios


Enviado por : Morozha ;D
10-Jun-2008  02:12 CET

Solo qiero saver cuales son los nombres de los 20 aminoacidos qe existen en la naturaleza :) ?


Enviado por : Catiiithaaa
25-Abr-2008  13:51 CET

weno sólo pongan el nombre de los aminoácidos existentes para tener definiciones de ellod, porqueasí uno no puede hacer los trabajos e invistigaciones


Enviado por : marakiss
15-Abr-2008  03:51 CET

pongan los nombres de los 20 aminoasidos existentes por favor
o ponerlos mas soresaliente=)


Enviado por : puta
08-Abr-2008  22:37 CET

puta


Enviado por : alejandra
10-Mar-2008  21:26 CET

q pena q la gente no sepa valorar este espacio, pero solo me gustaria pedirles q coloquen los 20 tipos de aminoacidos existentes.. .

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas