Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 2
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un número
Seleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17
18-Mar-2009 09:56
¿Podemos verificar el efecto EPR a simple vista?
Nicolas Gisin propone hacerlo directamente perceptible a nuestra escala.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 61
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
03-Mar-2004


Un mineral descubierto en España respalda la teoría del agua en Marte

La jarosita, un mineral descubierto en España en 1852, es el que respalda la teoría de que Marte, en un pasado remoto tuvo abundante agua en estado líquido y por tanto un ambiente propicio para el desarrollo de vida

La jarosita, un mineral descubierto en España en 1852, es el que respalda la teoría de que Marte, en un pasado remoto tuvo abundante agua en estado líquido y por tanto un ambiente propicio para el desarrollo de vida. La NASA anunció en una conferencia de prensa en Washington a las 20,00 horas (hora española) que había al menos cuatro evidencias de que alguna vez hubo agua estable en Marte y que así lo atestiguan los sulfatos, entre ellos la jarosita, encontrados por los vehículos marcianos.
La jarosita tiene en su composición de grupos "OH" como consecuencia de una alteración acuosa, es decir, que "cuando el agua circula por las rocas el mineral que se produce es la jarosita", ha explicado Martínez-Frías, responsable del Laboratorio de Certificación e Identificación de Meteoritos del Centro de Astrobiología (CAB). Este investigador ha estudiado junto a otros científicos españoles, la jarosita, que fue descubierta en la Sierra de la Almagrera de Almería en 1852. Precisamente Martínez-Frías, junto a su colega Rosario Lunar, escribieron el pasado mes de noviembre un artículo sobre este elemento en la revista "Historia Natural", en el que apuntaban la posibilidad de que se hallara también en Marte.

La jarosita, más conocida como "piedra de alumbre", se confunde a veces con la limonita y suele presentarse en color amarillo pardo, es un sulfato de potasio y de hierro hidratado, es decir, que tiene oxígeno e hidrógeno (grupos OH9 y su formula es "KFE3 (SO4) 2 (OH) 6".

Según habían informado previamente los científicos del JPL, el espectrómetro del 'Opportunity' también había detectado hematita, una sal que en la Tierra sólo se forma ante una alta presencia de agua en su forma líquida y con alto contenido de oxígeno.

Si hubo agua es probable que hubiera vida
Según científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense, la pregunta ahora es si hubo vida y si hay vida ahora en Marte. Ed Weiler resaltó que "hubo un momento en el que Marte estuvo empapado en agua". La principal teoría pasa por la existencia de formas de vida primitivas.

Las fotografías enviadas por los vehículos 'Opportunity' y 'Spirit' revelan que las rocas examinadas sufrieron una erosión que sólo puede explicarse por la presencia de agua, informó Steve Squyres.

Al confirmarse la existencia de humedad, indicaría que pudo haber vida en Marte en la época en que se formó la roca. Sin embargo, no hay pruebas fehacientes de que hubo organismo vivientes en el vecino planeta.

Estudios adicionales determinarán próximamente si esas rocas formaban el lecho de un lago salado o de un mar. El robot encontró que la composición de las rocas era rica en azufre, magnesio y hierro.


Enlace: http://cultura.terra.es/cac/articulo/html/cac2622.htm

Añade tu comentario !


Enviado por : ñañiel
28-Oct-2006  23:59 CET

parces yo creo que eso q estan poniendo hay es pura mierdaaaaaaaaa q va abranse perros malparidos


Enviado por : cabreado
15-Oct-2006  18:34 CET

hablen de la Jarosita


Enviado por : ing. demetrio hernan
06-Mar-2006  07:30 CET

hola que tal soy mexicano y esta teoria no esta muy fuera de la realidad, han pensado alguna ves que este tipo de vida que vivio en marte es una civilizacion mucho mas avanzada que la de nosotros?, que encontraron la formula para ocupar el agua como fuente de energia y que solo marte servia como platena para suministro del mismo. es un poco loca la idea pero es probable, donde esta el agua de marte?

[email protected]


Enviado por : LUIS DELGADO SALEZ
21-Abr-2005  20:42 CET

LA LÓGICA, ME ENTREGA CIERTAS TEORÍAS, QUE COMFIRMAN LA ANTIGUA EXISTENCIA DE AGUA Y VIDA INTELIGETE EN EL PLANETA MARTE.
PARA EXPRESARLAS NECESITO ALGUN TIPO FORO SERIO Y RESPONSABLE.
[email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas