Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
29-Sep-2008 21:06
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 1
27-Sep-2008 22:38
Mini agujeros negros en el LHC: aprendamos a conocerlos (y IV)
Entrevista a Aurélien Barrau (2ª parte).

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
27-Sep-2008 14:03
Aplicaciones cotidianas de la carrera espacial
Un repaso al legado cotidiano de la inversión en investigación espacial.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
25-Sep-2008 18:17
Científicos del IAA hallan un objeto único en la Vía Láctea
Los descubridores creen que podría constituir un “eslabón perdido” en esta familia de objetos.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 21
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Carlos M. Luque
07-Dec-2005


Europa pondrá un robot en Marte en el año 2011

EFE y elmundo.es

BERLÍN (ALEMANIA) | MADRID.- El director de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, anunció en Berlín al término de la reunión del Consejo Ministerial de la organi


Los ministros dieron luz verde a una nueva misión robótica en Marte, que se llamará "ExoMars", para explorar la superficie del planeta rojo, utilizando para ello un robot móvil.

"El objetivo de la misión es no sólo aterrizar en 2011 en la superficie del llamado Planeta Rojo", sino "también tomar muestras", precisó Franco Bonacina, portavoz de esta organización.

La ESA buscará en el Planeta Rojo "rastros de vida pasada y presente en la superficie marciana, determinar en varios puntos de Marte la composición geoquímica y la distribución del agua, mejorar los conocimientos sobre medioambiente y geofísica y antes de aterrizar identificar posibles amenazas", precisa la ESA.

Esta misión prevé colocar un vehículo con ruedas de 240 kilos en la superficie de Marte para buscar la existencia de vida a dos metros por debajo de la superficie marciana.

Visión artística del robot de la ESA que aterrizará en Marte. Créditos: ESA


Sin embargo, "ExoMars" no traerá todavía muestras de la superficie de Marte a la Tierra para su análisis detallado. Este tipo de misión es, según la ESA, demasiado complejo para ser realizado por un sólo país o por una sola agencia espacial. La NASA planea una misión de este tipo en 2016.

Las otras 'patas' de la ESA

En la reunión de Berlín, los ministros acordaron también otros pilares fundamentales de la exploración planetaria de los próximos años, como mantener la financiación de la Estación Espacial Internacional, a la que se destinarán 650 millones de euros hasta el año 2008.

La ESA ha recibido también el encargo de comenzar un programa de preparación para participar en una futura base lunar habitada, cuya construcción ha anunciado EEUU. Además, se procederá a la construcción de un nuevo Cryosat, el satélite que se destruyó hace unos meses instantes después de su lanzamiento.

Los ministros han apostado claramente por la "preferencia europea" en los lanzamientos de la ESA, que serán preferentemente realizados en cohetes Ariane 5 y Vega (que se 'estrenará' en 2007), dejando de lado las lanzaderas de otros países aunque puedan ser más baratas. Además, se intentará que los lanzamientos se realicen todos desde la base de la ESA de Kourú, en la Guayana Francesa -donde también podrán despegar los cohetes Soyuz rusos, en detrimento de los despegues desde Baikonur o la India.

El Consejo Ministerial ha acordado también el aumento en un 2,5% del presupuesto dedicado a la investigación científica, programa "obligatorio" de unos 300 millones de euros que todos los países deben financiar.




Original publicado por elmundo.es el 7 de Diciembre de 2005


Contribución de Carlos para:







Enlace: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/12/07/ciencia/1133943199.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (14)

Enviado por : qwqwqffffffff
12-Abr-2008  19:53 CET

pug


Enviado por : galaxia
11-Feb-2008  16:34 CET

bueno hacen bien en hacer este tipo de investigaciones ya que cada uno de nosotros nos preguntamos ¿habra vida en otros planetas? ¿seremos los unicos? yo no entiendo si la galaxia es tan inmensa porque haber solo un planeta con vida no creen yo se que tiene que haber otro tipo de vida humana ya sean marcianos o cosas sobrenaturales que los cientificos no se han dado cuenta... de la escala de 100 por ciento los cientificos solo han descubierto el 15 por ciento en el año 2008 es muy poco verdad...


Enviado por : yoltzin
24-Mar-2007  22:18 CET

super chido


Enviado por : pele
24-May-2006  10:13 CET

esto es alucinante me parece bien que se hagan este tipo de inversiones para descubrir la superficie marciana, pienso que es un gran avance para el desarrollo espacial de europa.(yo invertiria mas dinero en este tipo de investigaciones ya que son muy utiles para el desarrollo europeo y se avanza).yo haria es mision pero con el objetivo de buscar nuevas fuen tes de energia renobable, no se sabe donde puede estar la energia.


Enviado por : alberto
24-May-2006  10:03 CET

esto es alucinante me parece bien que se hagan este tipo de inversiones para descubrir la superficie marciana, pienso que es un gran avance para el desarrollo espacial de europa.(yo invertiria mas dinero en este tipo de investigaciones ya que son muy utiles para el desarrollo europeo y se avanza).


Enviado por : asdasdf
17-Ene-2006  08:25 CET

No puedo negar que muchas veces suena raro cuando que te digan que una mision de recogida de muestras es demasado complicada para europa, ¿es demasiado ambiciosa?, ¿como mandar un hombre al espacio?, los chinos han demostrado que no, y no tardaran los indios en animarse, europa tiene un serio problema de ambicion politica en el espacio, pese a su magnifico programa cientifico y tecnologico, Europa debe tomarse en serio su potencial como cuando se decidio que Airbus podia ser plenamente la primera gran empresa de aerolineas del mundo.


Enviado por : XC
09-Dic-2005  21:13 CET

Definitivamente esto es un exito, Usa, Rusia, Europa, China, Japon, etc, ellos seguiran interesados y enfocados al planeta Marte, continuaran e investigaran dicho planeta, uno de los planetas mas interesantes y mas llamativo para los seres humanos. Y con estas naciones con tecnologias avanzadas y mas que se unan..... que no harian


Enviado por : Cabezón
08-Dic-2005  19:15 CET

Frasco, la comparación se hace con los robots Lunahok (o como diablos se escriba) que llevaron esas naves Lunik. Eran parecidos, con sus seis ruedas y sus paneles solares. Realmente, los rusos se adelantaron dos décadas a la exploración automática. Lo que oscureció ese logro fue que la NASA en esas fechas puso hombres en la Luna y, habiendo hombres, ¿a quién le puede interesar un robot?
Lo que impidió que los rusos pudieran exportar esos logros a otros planetas fue que no disponían de electrónica miniaturizada, y carecían de inteligencia electrónica: en la Luna se puede dirigir un robot a distancia, pero eso no se puede en Marte o Venus.


Enviado por : Frasco
08-Dic-2005  08:40 CET

Como dice Cabezón, el Exomars se parece a los MER, solo en que tienen 6 ruedas, paneles solares y un mástil para la cámara de navegación. El instrumental científico del primero tiene poco que ver con el de los MER.

Y si comparan cualquiera de ellos con los Lunik... confirmado, necesitan gafas para leer. xD

Perdonen la broma y saludos.


Enviado por : Alonso
08-Dic-2005  01:18 CET

LA VERDADA QUISIERA SABER MAS SOBRE LO QUE PASO CUANDO MAMDARON EL ROBOT A LA TIERRA QUE HIZO Y COMO SOBREVIVE HAY.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas