![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exteriorIBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior Enviado por : Marisa Raich
|
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vidaDefinir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gammaEl telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestreUn bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 15 |
Más noticias |
![]() 15-Dec-2005 La historia de las reversiones magnéticas terrestres
Un nuevo análisis de simulaciones computarizadas del campo magnético sugiere que su comportamiento era diferente en épocas más tempranas de la vida de nuestro planeta.
Ese comportamiento resultó en una mayor estabilidad y en menos reversiones del campo magnético. El descubrimiento, realizado por investigadores de la Universidad de California, Santa Cruz, está ayudando a reconciliar el registro geológico de las reversiones del campo magnético con los actuales conocimientos sobre la forma en que el núcleo de la Tierra genera el campo magnético del planeta. Robert Coe y Gary Glatzmaier, ambos profesores de ciencias terrestres en UCSC, combinaron estudios de los registros paleomagnéticos preservados en rocas con modelos computaciones de la “geodínamo” que genera el campo magnético. Trabajando juntos, están logrando nuevo conocimiento de los efectos que sobre el campo magnético tienen sucesos que ocurren en las profundidades de la Tierra. Coe presentó sus hallazgos en la Reunión de Otoñó de la Unión Geofísica Americana en San Francisco. El campo magnético surge como resultado de las interacciones del núcleo terrestre rico en hierro, que consiste en un núcleo interior sólido y uno exterior fluido. El flujo de calor procedente del núcleo impulsa movimientos en los fluidos del núcleo exterior que producen una corriente eléctrica y generan un campo magnético. En las escalas humanas de tiempo, el campo magnético alinea en forma confiable las agujas de las brújulas, ayuda a la navegación de los animales y desvía un poco de la radiación solar. Pero en las escalas de tiempo geológicas, está muy lejos de ser estable, debilitándose, fortaleciéndose, e incluso algunas veces revirtiéndose a sí mismo. La reversión del campo magnético haría que las agujas de las brújulas apuntaran hacia el sur en lugar de hacerlo hacia el norte. En los últimos 15 millones de años (un intervalo relativamente breve en la historia de la Tierra), el campo magnético ha sufrido reversiones con una frecuencia de aproximadamente cuatro o cinco veces cada millón de años. Pero los registros del lecho oceánico indican que las reversiones han sido mucho menos frecuentes en el pasado. De hecho, durante un período que comenzó hace 120 millones de años, no existen registros de reversiones magnéticas por casi 35 millones de años, dijo Coe. Las simulaciones de la geodínamo muestran que la forma del campo magnético puede ser un factor importante para controlar las frecuencias de las reversiones. La simetría y estabilidad del campo simulado varía dependiendo del patrón de flujo de calor impuesto en el límite núcleo-manto. Cuando el campo es simétrico en los hemisferios norte y sur, las simulaciones muestran reversiones frecuentes. Por el contrario, cuando el campo es fuertemente asimétrico, con los hemisferios norte y sur mostrando rasgos opuestos, las reversiones son infrecuentes, o sencillamente no ocurren.
Este hallazgo es consistente con estudios realizados por otros investigadores del registro paleomagnético del campo magnético terrestre durante los 35 millones de años en que no ocurrieron reversiones, lo que indica que era mucho más asimétrico que ahora. La simulación que produjo el campo más asimétrico y estable es uno con un núcleo interior con un tamaño de apenas un cuarto del tamaño actual. Los científicos creen que a medida que el núcleo se enfría, el hierro del núcleo exterior cristaliza y se agrega al núcleo interior, haciendo que este último crezca con el tiempo. De esta forma, la simulación imita las condiciones de las profundidades terrestres en el pasado y predice que las reversiones habrían ocurrido con menos frecuencia que ahora. Una inspección de la escasa literatura sobre el campo magnético de hace 2 millones de años o más sugiere que éste habría sido el caso, manifestó Coe. “Los datos son consistentes con las simulaciones, demostrando que la simetría del campo afecta la frecuencia de las reversiones”, expresó. El campo magnético de la Tierra se ha ido debilitando a lo largo de los últimos 2 000 años, y la tendencia continúa hoy, haciendo que algunos se preocupen al pensar que estamos dirigiéndonos hacia una reversión. Aunque la idea de una próxima reversión del campo magnético ha capturado la imaginación de escritores y productores de televisión, dijo Coe que él piensa que es improbable que una reversión produzca un efecto catastrófico. Más aún, las reversiones toman miles de años, y el campo ha disminuido muchas veces en el pasado sin que se haya producido una reversión, agregó. Páginas web relacionadas -- El Inconstante Campo Magnético de la Tierra -- Un escudo solar para el “salto de los polos”
Heber Rizzo Baladán Web Site: Space Reference Artículo: “Simulations shed light on Earth's history of magnetic field reversals” Fecha: Diciembre 12, 2005 Enlace: http://www.spaceref.com/news/viewpr.html?pid=18492 | ||||||
Añade tu comentario ! | ||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : fgdgxd 27-Ago-2008 17:32 CET
no sirve de nada
Enviado por : tu papi 03-Nov-2007 20:05 CET
busco mujer de 18 a 20 guapa interesada marque al 6181290819
Enviado por : vete al infierno 03-Nov-2007 19:58 CET
5 no es lo que busco
Enviado por : karina 16-Jul-2007 23:54 CET
que tambien esta compuesto por muchos volcanes
Enviado por : bruja 13-Jul-2007 03:03 CET
es una sonera
Enviado por : anonimo 13-Jun-2007 22:07 CET
che pongan algo de lo que dice en google de lo de los planetas alineados porfavor porque tengo que hacer para el cole y no dice nadaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
pd:y si dice algo no lo lei porque las letras son re chiquitas jeje Enviado por : anonimo 13-Jun-2007 22:04 CET
m prce q sn letrs muy chquts
jajaja Enviado por : aguilucho 02-Jun-2007 03:28 CET
pues deberian hablar mas acerca del magnetismo de las rocas, por que en internet hablan muy poco acerca de esto, como funciona su importancia etcetera
mi correo es [email protected] espero me puedan dar mas informacion Enviado por : LINDA 30-May-2007 23:31 CET
ALACRAN AL PARESER TE INTERESA EL TEMA, MIRA QUIERO PEDIRTE UN FABOR LO QUE PASA TENGO QUE ENTREGAR UN TRABAJO HACERCA DE POLARIDAD MAGNETICA PERO EN EL ASPECTO GEOLOGICO Y NO TENGO MUCHA BIBLIORAFIA QUERIA PEDIRTE QUE ME APOYARAS EMVIANDOME BIBLIOGRAFIA O ALGO HACERCA DEL MISMO ESPERO TU RESPUESTA GRACIAS
Enviado por : manita 13-May-2007 20:25 CET
pues la berdad que deberian de dar un ejemplo y como se hase y mas explicasion mas presisa contando lo de las moleculas y de los polos negatibos y positibos
| ||||||
Añadir Comentario | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |