Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 13
05-Aug-2008 11:14
NASA : 50 años de conquista espacial (21)
Hay vida después de la Luna

Enviado por : Marisa Raich
05-Aug-2008 10:57
NASA : 50 años de conquista espacial (20)
Apolo 11

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
19-Dec-2005


La NASA busca genios que aporten ideas innovadoras

Como ya hizo el año pasado, el Instituto de la NASA para Conceptos Avanzados (NIAC) busca gente que pueda aportar ideas y conceptos innovadores y originales a aplicar en las futuras misiones de la agencia. Para ello o

Melissa Mathews
Sede principal, Washington
(202) 358-1272

Nancy Neal-Jones/Bill Steigerwald
Centro de Vuelo Espacial Goddard, Greenbelt, Md.
(301) 286 0039/5017

16 diciembre 2005.
NOTA DE PRENSA: 05-499

La NASA busca ideas innovadoras y conceptos revolucionarios

El Instituto para Conceptos Avanzados de la NASA (NIAC) busca ideas revolucionarias que hagan avanzar el programa Visión para la Exploración Espacial. Se ha invitado a las partes interesadas y ajenas a la agencia para que envien sus propuestas (Fase 1 - 2006) en fecha 13 de febrero del año 2006.

La temática sobre la que se solicitan ideas gira en torno a conceptos revolucionarios y avanzados en arquitectura y sistemas relacionados con las “grandes visiones” que la NASA tiene para sus misiones. La intención del instituto es la de descubrir ideas que puedan terminan aportando cambios beneficiosos para la NASA en sus planes a largo plazo.

“El Instituto encomendará a un equipo de expertos en ciencia y tecnología la revisión de las propuestas. Para que las propuestas tengan éxito deben ser imaginativas pero apegadas a la realidad”, comentó el Dr. Robert Cassanova, de la Asociación de Investigación Espacial en las Universidades (USRA), y director del Instituto para Conceptos Avanzados de la NASA. La USRA gestiona el instituto en nombre de la NASA.

Las propuestas ganadoras anteriores versaban sobre sistemas o conceptos para una nave propulsada por un haz magnetizado de gas electrificado que pudiera ser empleada en el transporte veloz entre planetas; un escudo de radiación electrostático para una base lunar; y el rediseño de organismos vivos para su supervivencia en Marte.

El instituto financia la investigación en dos fases. Las propuestas seleccionadas para la fase 1 reciben normalmente como premio una suma de 75.000 dólares a emplear en un estudio de seis meses que valide la fiabilidad del concepto e identifique los retos tecnológicos que deben solventarse. Los estudios de la fase 1 se evalúan principalmente en función de criterios de viabilidad, especialmente en lo relativo a funcionamiento, tiempo de desarrollo y tecnología. Los más prometedores son seleccionados para una investigación más exhaustiva, y pasan a la fase 2 del concurso. Los estudios en esta segunda fase pueden durar hasta dos años y reciben fondos de hasta 400.000 dólares.

Los premios en la fase 1 se darán a conocer en abril o mayo del 2006. El instituto concederá aproximadamente una docena de contratos anuales sobre estudios en fase 1. El instituto anima a que se envíen propuestas a través de Internet. Hay más información disponible sobre las instrucciones para el envío de propuestas en la web:

http://www.niac.usra.edu/files/call/06-01.pdf


Para ver más información en Internet sobre el instituto, incluyendo informes sobre propuestas seleccionadas anteriormente, visite:

http://www.niac.usra.edu/


Para ver más información en Internet sobre la NASA y los programas de la agencia, visite:

http://www.nasa.gov/home




Fuente noticia: NASA

Traducido por Miguel Artime para


Enlace: http://www.nasa.gov/home/hqnews/2005/dec/HQ_05499_concepts.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (51)

Enviado por : master@00737
09-Dic-2007  22:54 CET

quien conoce las bases conque se formo la tierra es decir cual fue la materia prima para que fuera tan perfecta y alvergar vida; sera que alguien lo sabe o no


Enviado por : Marco Antonio
14-Nov-2007  05:24 CET

buscamos para nuestro grupo genios ,los que quieran unirse agregen a asis_tro
@hotmail.com

[email protected]


Enviado por : miguel de asis
05-Nov-2007  19:52 CET

buscamos para nuestro srupo genios ,los que quieran unirse agregen a asis_tro
@hotmail.com


Enviado por : Marcelo ruiz
24-Oct-2007  22:10 CET

lo que tenian que saber es que los planetas no son mas que un gran pedrusco un amasijo de materia la tierra lo fue en su principio la vida es otra cosa el otro dia coji por el camino un pequeño guijarro y mirandolo me pregunte parece mentira que algo tan insignificante habra visto pasar los dinosaurios a corrido por todo el planeta y nosotros una milesima de segundo a su lado y aun le queda toda la eternidad tan inteligente que nos creemos y no somos nada al lado de un simple chinato


Enviado por : Marcelo Ruiz
24-Oct-2007  21:51 CET

unido por un cable especial el objetivo es crear una especie de agujero de gusano por donde la nave agilizaria su salida al espacio al encontrar menos gravedad e impedimiento ya que la pequeña nave le va abriendo el paso el lanzamiento convencional y en uso actual esta dotado de una gran carga adicional que es preciso elevar todo ese combustible esta casi demas con muchisimo menos se pueden enviar las naves al espacio con mas seguridad y mas eficacia estan hablando de Martes colonizarlo en el


Enviado por : Marcelo Ruiz Garcia
24-Oct-2007  21:29 CET

lo primero lanzar al espacio una nave a semejanza de un coete de feria el combustible el peso adicional me parece primitivo y una barbaridad el peligro para los astronautas hay otras ideas las naves deverian lanzarse por otro metodo los pasajeros sacados de la orvita terrestre en una especie de avion y acoplarse en el espacio a la nave para seguir tripulando a la vuelta desacoplar el avion de retorno las naves deverian de llevar en su morro un pequeño cohete que se desprende y tira de la nave un


Enviado por : cristoper
29-Jul-2007  19:44 CET

Mi idea para viajar a distancias mayores es la: animación suspendida o sueño temporal.

A mi parecer la animación suspendida consiste en una especie de hibernación donde el humano detiene sus funciones secundarias como: caminar, comer, moverse pero aun se despierta cada 20 semanas a alimentarse con cosas sólidas.

La nave de 2 kilómetro albergara compartimientos donde se pueda cosechar: frutas verduras; también un compartimiento donde se pueda criar animales domésticos comestibles


Enviado por : superfluo
01-Jul-2007  23:18 CET

Carlos Monsalve de donde sacastes esa bufonada ?
[email protected]


Enviado por : martes 26
26-Jun-2007  20:06 CET

Hoy tiembla algo nuevo.


Enviado por : lupo
26-Jun-2007  02:42 CET

yo creo que todo no hay que ir tan lejos a buscarlo, alomejor esta mas cerca de lo que pensamos.
tendriamos que pensar que siempre estamos como un paso por detras o lo que es lo mismo vigilados.
arriba es muy grande y debajo?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas