Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
02-May-2009 14:46
¿Halló agua líquida en Marte la Phoenix?
Después de tomar tierra, parece ser que los retropopulsores del Phoenix pudieron haber derretido el hielo, que se habría vuelto a condensar en las patas de la sonda formando pequeñas gotas de agua líquida, rica en sales.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5
02-May-2009 14:15
Herschel y Planck despegarán el 14 de Mayo
Tras múltiples retrasos en su lanzamiento por diferentes motivos, se ha fijado una nueva fecha de lanzamiento para -Herschel y Planck: el 14 de Mayo de 2009

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 1
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth Shostak
Es siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar!

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y Planck

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 7
26-Apr-2009 16:25
Planck se prepara
Se ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 4
24-Apr-2009 09:33
Primera luz para la misión Kepler
El telescopio espacial Kepler, lanzado por la Nasa el pasado marzo partiendo en busca de exoplanetas, acaba de enviar sus primeras imágenes.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
19-Jan-2006


Topex-Poseidón se retira

05 de enero de 2006
La misión del satélite altimétrico Topex-Poseidón llega a su fin después de 13 años en órbita estudiando los fenómenos oceánicos.



La misión del satélite altimétrico Topex-Poseidón llega a su fin. Después de 13 años en órbita estudiando los fenómenos oceánicos, el satélite franco-americano deja a su sucesor Jasón-1, con el que trabajaba en tándem desde 2002, la continuación de la realización de mediciones.
Topex-Poseidón habrá recogido entonces una cantidad considerable de datos y establecido un progreso significativo en el dominio de la altimetría.

13 años de buenos y leales servicios

Lanzado en agosto de 1992 por el CNES –Centro Nacional de Estudios Espaciales- y la NASA, Topex-Poseidón fue concebido para proporcionar datos durante 5 años.
Topex-Poseidón
Como el satétite ha estado operativo y proporcionando datos de calidad, la misión ha podido ser prolongada varias veces, entre otras, gracias a la especial dedicación de los equipos.

En octubre del pasado año, un problema técnico privó al satélite de su capacidad de maniobra en órbita.
Topex-Poseidón no puede desde entonces recoger datos científicos.
El CNES y la NASA, responsables del programa, han declarado que la misión ha terminado.

El satélite se jubila, pues, después de de 13 años en el espacio y más de 60.000 órbitas alrededor de la Tierra.

Topex-Poseidón fue el fruto de una colaboración franco-americana, a partir de la unión del programa Topex desarrollado por la NASA y el programa Poseidón del CNES. Hoy en día, esta cooperación continúa con el satélite Jasón-1, en el cual han estado trabajando en colaboración durante cuatro años.

Un gran progreso en altimetría

Topex-Poseidón marcó un giro capital en el estudio de los movimientos oceánicos. La excepcional duración de esta misión y la cantidad de datos recogidos han supuesto una enorme contribución al desarrollo de la altimetría espacial.

Los datos recogidos han permitido, entre otras cosas, el estudio del nivel del mar, de la función de las mareas y de las variaciones de las corrientes oceánicas.

En 1997-1998, Topex-Poseidón observa el fenómeno El Niño/La Niña, particularmente intenso en aquel año.

Se trata del primer acontecimiento en ser seguido de muy cerca por satélite, el cual ha observado tempranamente las primeras manifestaciones del fenómeno: la propagación de una bolsa de aire caliente, a una altura de 20 a 30 centímetros en relación al resto del océano.

Topex-Poseidón ha contribuido asimismo a la comprensión de la implicación de los océanos en el sistema climático. Si olvidar la preciosa ayuda aportada al desarrollo de modelos de estudio del funcionamiento de los océanos.

“Estas series de datos nos han permitido comprender mucho mejor y prever las variacionas de la dinámica de los océanos y su impacto en el entorno a escala planetaria.”, precisa el doctor Ménard, responsable científico de Topex-Poseidón en CNES.

Topex-Poseidón se extingue hoy pero deja deja una preciosa herencia. Precursor en temas de altimetría, ha abierto el camino de la oceanografía operativa que proseguirán Jasón-1 y, pronto, Jasón-2, los cuales serán lanzados en 2008.

[Artículo original en francés. Traductor: Fernando Muñoz Sagasta]


Enlace: http://www.cnes.fr/html/_96_197_4303_.php

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas