![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth ShostakEs siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar! Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y PlanckEnviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 1 |
26-Apr-2009 16:25
Planck se preparaSe ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 4 |
24-Apr-2009 09:33
Primera luz para la misión KeplerEl telescopio espacial Kepler, lanzado por la Nasa el pasado marzo partiendo en busca de exoplanetas, acaba de enviar sus primeras imágenes. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
23-Apr-2009 00:26
Una fuente de la juventud para el 19º cumpleaños del HubbleEl equipo del telescopio espacial Hubble publica esta maravillosa imagen para celebrar el 19º aniversario de su lanzamiento por la lanzadera Discovery en 1990. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
22-Apr-2009 21:06
Descubierto el exoplaneta más ligero conocidoA 20 años luz de la Tierra se ha descubierto un planeta que tiene el doble de masa que la Tierra, hasta ahora el planeta menos masivo que se conoce. Enviado por : Claudia
Comentarios : 15 |
Más noticias |
![]() 26-Apr-2009 Planck se prepara
Se ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento.
23 April 2024
Los tests a los que se ha sometido a Planck en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guyana Francesa, han confirmado que los subsistemas del satélite funcionan perfectamente, y se han llenado los tanques del refrigerante, Helio. Mientras la limpieza final continúa, se ha comprobado el dispositivo solar, se ha integrado el satélite con el adaptador al lanzador y se ha completado el repostaje. Las últimas comprobaciones del sistema de referencia, los subsistemas de telemetría y telemando, se completaron el 17 de marzo. Éstas, que duraron un mes, confirmaron que el satélite está en perfectas condiciones para el lanzamiento. Llenado de HelioLos instrumentos de Baja y Alta Frecuencia de Planck (Low Frequency Instrument (LFI) and the High Frequency Instrument (HFI)) han de trabajar a temperaturas extremadamente bajas: 20K el LFI y 0,1K el HFI. Para conseguir estas temperaturas el satélite emplea un enfriador criogénico de tres etapas. La última hace uso del efecto refrigerador de mezclar dos isótopos de Helio (Helio 3 y Helio 4) a bajas temperaturas (alrededor de -272ºC). Ambos isótopos de Helio se han almacenado en tanques especiales a elevadisima presión y se irá consumiendo lentamente durante la misión. Los cilindros que contienen el Helio presurizado se inspeccionaron el 9 de marzo y la operación de llenado comenzo más tarde el mismo día. El 11 de marzo, los tanques de helio estaban llenos (uno con Helio 3 y tres con Helio 4) y presurizados hasta 295 bar.
Continúa la limpieza finalLos ingenieros han colocado las piezas finales del aislamiento multicapa (multi-layer insulation; MLI) en la parte superior del módulo de servicio. Todas las superficies del satélite, incluyendo tres escudos reflectantes termales que separan la carga de los módulos de sevicio, se han limpiado concienzudamente.
Pruebas de flujo del dispositivo solarDurante las pruebas de flujo, los ingenieros iluminaron varias secciones del dispositivo solar externo y comprobaron todas las conexiones eléctricas con el sitema de potencia del satélite.
Integración con el adaptador al lanzadorPlanck se integró con su adaptador al lanzador el 1 de abri. El adaptador es un cilindro metálico muy ligero de 0,32 m de altura y 2,624 m de diámetro, que sujeta el satélite al vehículo de lanzamiento.
RepostajePlanck utilizará sus propulsores, impulsados con hidracina líquida, para algunas maniobras una vez esté en órbita. La hidracina es una sustancia volatil y tóxica, utilizada normalmente como combustible de cohetes. Las críticas operaciones de repostaje requirieron mucha preparación, incluyendo ejercicios de entrenamiento del equipo de repostaje en seguridad, y se ejecutaron con un cuidado exquisito.
El módulo de servicio de Planck incluye tres tanques de almacenamiento de propelente donde se almacena la hidracina. Estos tanques se presurizaron con nitrógeno antes de cargarlos de hidracina. Se llenaron con 128 kg de hidracina líquida cada uno. Esta cantidad debe ser suficiente para los dos años en órbita del satélite incluyendo un margen de seguridad. Una vez se completó el repostaje, los ingenieros descontaminaron exhaustivamente todo el equipo utilizado en el proceso, asegurándose de que estaban libres de hidracina hasta 0,1 partes por millón. Al finalizar el repostaje de hidracina el satélite fue encendido.
![]()
Enlace: http://www.esa.int/esaSC/SEMDOFANJTF_index_0.html | |||||||||||||||||
Añade tu comentario ! | |||||||||||||||||
Enviado por : Manlio E. Wydler 28-Abr-2009 16:09 CET
Los instrumentos de alta y baja presión del Plank, se mantienen a muy bajas temperaturas, gracias a la mezcla de helios en un recipiente que se envuelve en otro blancoy otro plateado y el siguiente, capaz de soportar presiones altas se encuentra muy aislado , a la temperatura de 2,5° K, similar a la temperatura del espacio, en los límites del sistema solar.
Enviado por : Manlio E. Wydler 28-Abr-2009 03:44 CET
Se agradece el nombre de Braun. Pero el detalle era la hidracina, clve en la relación peso potencia.
Era un genio. Enviado por : Cebalrai 27-Abr-2009 21:28 CET
Wernher Von Braun, Manilo, es el nombre correcto del principal impulsor de las V-1, A4b y V-2. Von Barun, integrante de la Sociedad para el Viaje Espacial ya elaboraba sus proyectos en el lejano 1920. Posteriormente, y luego del fracaso estrepitoso de la monstruosidad nazi, Von Baun pasaría a Estados Unidos donde desarrollaría los cohetes de la serie Saturno.
Saludos, Angel :D Enviado por : Manlio E. Wydler 26-Abr-2009 23:20 CET
Es mejor asegurarse: unos días más de espera no es nada si posibilita el éxito.
Ya los cohetes del Proyecto V-1 y V-2, que construyó Bernerd von Braun, contaban con la hidracina como impelente.( Setenta años son prueba harto suficiente para una idea importante) Sirva de recuerdo a este genio de la Cosmonáutica.El llegar a la Luna, entre otras cosas se deben a su genio. | |||||||||||||||||
Añadir Comentario | |||||||||||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |