![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negroEl observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante. Enviado por : Carlos M. Luque
|
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor Enviado por : Lourdes Cahuich
|
31-May-2009 15:32
El gran acercamiento de Marte, desmontando bulosEn los últimos años se ha puesto de moda lanzar a la red un bulo, el cual se manda de forma periódica casi todos los años hablando de diferentes fechas para el evento. Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 11 |
27-May-2009 17:50
Sistema Solar: La Tierra¡Seguimos con la serie del Sistema Solar! Esta vez, hablamos del planeta que más conocemos: el nuestro. Enviado por : Claudia
Comentarios : 23 |
27-May-2009 15:48
Rumbo a la ISSHoy han despegado desde el Cosmódromo de Baikonur los astronautas Roman Romanenko (Rusia), Frank De Winne (Europa) y Robert Thirsk (Canadá), a bordo de una nave Soyuz. Todos forman parte de la Vigésima Tripulación de la Estación Espacial Internacional. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3 |
25-May-2009 13:06
Podcast del Instituto SETI - Revisión escépticaUn nuevo suplemento herbal está en los anaqueles y afirma que mejora la memoria, ¿debería usted comprarlo? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 08-Feb-2006 El mundo perdido indonesio en imágenes
En la web original de National Geographic se muestran cinco hermosas fotos de los especímenes hallados en el así llamado, "mundo perdido" de Nueva Guine
Cinco fotografías desde las montañas de Foja, Nueva Guinea. ![]() El canguro arborícola de pelaje dorado es solo una de las docenas de especies descubiertas a finales del año 2005 por un equipo de científicos de Indonesia, Australia y los EE.UU. en la isla de Nueva Guinea. El animal es el canguro arbóreo, habitante de la jungla, más extraño del mundo, dicen los investigadores. Esta es la primera vez que se encuentra este mamífero en Indonesia, siendo este el segundo lugar del mundo conocido en el que existe. El canguro fue descubierto durante la expedición a las Montañas Foja de Indonesia. La expedición recibió el apoyo de la sociedad National Geographic, Conservación Internacional, y del Centro de Investigación Biológica del Instituto Indonesio de Ciencias. ![]() El smoky honeyeater (podría traducirse por algo así como “comedor de miel manchado”) es la primera nueva especie de ave descubierta en la isla de Nueva Guinea desde 1939. Los científicos descubrieron esta ave durante una reciente expedición a las montañas Foja de Indonesia, en la isla de Nueva Guinea. ![]() A finales del año pasado (2005), científicos en la isla de Nueva Guinea tomaron esta primera foto de un Capulinero de frente dorada (golden-fronted bowerbird), ave del que se tenía constancia desde 1890 pero cuyo hábitat preciso no se conoció hasta 1980. ![]() Esta es la primera fotografía jamás tomada de lo que los científicos han dado en llamar el ave “perdida” del paraíso de Nueva Guinea. El pájaro – conocido como ave del paraíso Berlepsch de seis cuerdas – solo ha sido capturado una vez en habitats salvajes desde su descubrimiento hace más de un siglo. La extensión del área precisa en el que habitaba era desconocido hasta ahora. ![]() Esta pequeña rana es solo una de las 20 nuevas especies descubiertas por los científicos en la expedición a Nueva Guinea emprendida a finales del año 2005. Esta diminuta rana mide apenas 14 milímetros de largo, y solo pudo detectarse cuando se la escuchó croar su suave llamada desde las hojas de la parte más abrupta del suelo boscoso. Fuente noticia y fotografías: National Geographic Traducido por Miguel Artime para ![]() Más imágenes en El País Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : pedro samuel guzman 02-Jun-2009 05:49 CET
es espectacular lo qhacen descubrir nuevas especies porfavor si algien de de los q trabajan con los cientificos de nueva guinea lee este comentario quiciera q me escuche yo soy amante delos animales llevo años tratando de contactarme con gente como ustedes sin tener exito alguno mi unico sueño es tener la opurtunidad de hacer algo q me apaciona pero lamentablemente vivo en un pais de pocas oportunidades soy de lima peru mi correo es:[email protected]. si alguien me escucha respondanme
Enviado por : joce uruguay 16-Abr-2009 22:15 CET
la verdad que me parece increible, ver tales ejemplares de la belleza que existe en el mundo es emocionante, pero esperemos que dichas expecies puedan continuar su vida en su propio habitat y no enjaulados en un zoologico como acostumbramos a tenerlos...
Enviado por : naturalito 16-Ago-2008 02:50 CET
Pues que emocion en verdad es ver que existan estas maravillas, hay tanto por conocer en el mundo y tanto por respetar. Ojala y los paises industriales que mas estan contaminando el planeta (China y Estados Unidos) entiendan algun dia que estan contribuyendo a sus propias muertes.
Enviado por : tarzan_840 05-May-2008 04:20 CET
fabuloso,y pensar que se gastan millones en explorar otros planetas y aun no conocemos bien el nuestro.
Para pensar ¿no? [email protected] Enviado por : gusty 20-Mar-2008 18:44 CET
ver estas imagenes me emociona y me da una felicidad enorme.
Que podriamos hacer para que sextingan tipos como Bush, y no estas bellezas?? Enviado por : Gua` í 08-Feb-2008 13:39 CET
Ver de nuevo estas imagenes me recuerdan el MUNDO PRESTADO en el cual vivimos, y "NO CUIDAMOS"
Enviado por : tarad 03-Feb-2008 06:49 CET
felicito a las personas que toman consiencia en el mundo en que vivimos y se dedican a conservarlo; porque saben que nosotros formamos parte de el, ya que si lo destruimos nos destruimos nosotros mismos. sin arboles no hay oxigeno recuerden.
Enviado por : dromisaltillo 31-Ene-2008 00:09 CET
espero ke estas fotos despierten en las personas ke las ven un respeto hacia la naturaleza, para ke tomen conciencia i todos cuidemos de este planeta ke es especial.
me da coraje ke halla personas a las ke no les importa el lugar en el ke viven osea la tierra, su hogar. Enviado por : MEXICANITO 27-Ene-2008 02:46 CET
ES IMPRESIONANTE LA DIVERSIDAD DE CRIATURAS QUE AUN HOY EN DIA NO SE HAN DESCUBIERTO, Y DA PIE PARA SEGUIR AGRADECIENDO INFINITAMENTE ESTAR EN ESTE PLANETA TAN HERMOSO ! CUIDEMOSLO !
Enviado por : Cambu 18-Dic-2007 22:54 CET
Todos decimos que es importante y que se deben proteger, pero continuamos con el consumismo desmedido así que que más da que se protejan o no las nuevas especies, si somos victimas de nosotros mismos.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |