![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
Comentarios : 1 |
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física? Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6 |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
Más noticias |
![]() 19-Feb-2006 ¿Cómo robar un millón de estrellas?
Un estudio del Telescopio Muy Grande revela el problemático pasado del cúmulo globular M 12.
Comunicado de Prensa de ESO 04/06. Basado en observaciones realizadas con el VLT de ESO, un equipo de astrónomos italianos informa (1) que el cúmulo globular Messier 12 debe haber perdido cerca de un millón de estrellas de masa media a manos de nuestra Vía Láctea. “En el vecindario solar, así como en la mayoría de los cúmulos estelares, las estrellas menos masivas son las más comunes, y por lejos”, dijo Guido De Marchi (ESA), autor principal del estudio. “Nuestras observaciones con el VLT de ESO muestran que esto no es así en el caso de Messier 12”. El equipo, que también incluye a Luigi Pulone y Francesco Paresce (INAF, Italia), midieron la luminosidad y los colores de más de 16 000 estrellas dentro del cúmulo globular Messier 12 (2) con el instrumento multimodo FORS1 adosado a una de las Unidades Telescopio del VLT de ESO en Cerro Paranal (Chile). Los astrónomos pudieron estudiar estrellas que son 40 millones de veces menos luminosas que lo que se puede ver a simple vista (magnitud 25). Localizado a una distancia de 23 000 años luz en la constelación de Ofiuco (el Serpentario), Messier 12 obtuvo su nombre por ser la entrada No. 12 en el catálogo de objetos nebulosos compilado en 1774 por el astrónomo y cazador de cometas francés Charles Messier. También es conocido para los astrónomos como NGC 6218 y contiene unas 200 000 estrellas, la mayoría de las cuales contienen una masa de entre un 20% y un 80% de la del Sol. “Sin embargo, queda claro que Messier 12 resulta sorprendentemente carente de estrellas de poca masa”, dijo De Marchi. “Para cada estrella tipo Sol, esperaríamos aproximadamente cuatro estrellas con la mitad de esa masa. Nuestras observaciones con el VLT muestran únicamente un número igual de estrellas con masas diferentes”. Los cúmulos globulares se mueven en extensas órbitas elípticas que periódicamente los llevan a través de las regiones más densamente pobladas de la galaxia, el así llamado “plano”, y luego por encima y por debajo de éste, en el “halo”. Cuando se aventura muy cerca de las regiones más internas y densas de la Vía Láctea, el “abultamiento”, el cúmulo globular puede verse perturbado, y le son arrancadas sus estrellas más pequeñas. “Estimamos que Messier 12 ha perdido cuatro veces más estrellas que las que tiene actualmente”, dijo Francesco Paresce. “Es decir, que aproximadamente un millón de estrellas debe haber sido eyectado hacia el halo de la Vía Láctea”. Se predice que la vida total remanente de Messier 12 es de unos 4 500 millones de años, es decir, aproximadamente un tercio de su edad actual. Esto es muy poco, comparado con las expectativas de vida típicas de un cúmulo globular, que es de unos 20 000 millones de años. En 1999, el mismo equipo de astrónomos descubrió otro ejemplo de cúmulo globular que había perdido una buena parte de su contenido original (véase, en inglés, ESO PR 04/99). NOTAS: 1).- El artículo (“Why is the mass function of NGC 6218 flat”, por Guido de Marchi, Luigi Pulone, y Francesco Paresce) que será publicado en Astronomy y Astrophysics está disponible, en inglés y en formato PDF, en aquí. 2).- Messier 12 es uno de los aproximadamente 200 cúmulos globulares conocidos en nuestra galaxia. Son grandes agrupamientos de 10 000 a más de un millón de estrellas que se formaron juntas en la juventud de la Vía Láctea, hace entre 12 a 13 mil millones de años. Los cúmulos globulares son una herramienta clave para los astrónomos, porque todas las estrellas del cúmulo comparten una historia común. Nacieron todas juntas, en el mismo tiempo y lugar, y difieren únicamente por sus masas. Midiendo con certeza la luminosidad de las estrellas, los astrónomos pueden determinar con precisión sus tamaños relativos y su estadio evolutivo. Por lo tanto, los cúmulos globulares son muy útiles para comprobar las teorías de evolución estelar.
Páginas web relacionadas -- Catálogo Messier: Objeto M12 -- Un cúmulo estelar rebosante de púlsares -- Un cercano fósil galáctico -- Un nuevo cúmulo estelar Heber Rizzo Baladán Web Site: ESO Press Photo Artículo: “How to Steal a Million Stars?” Fecha: Febrero 07, 2006 Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ. Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Enviado por : jk el mejor 04-Oct-2007 02:18 CET
k mierda de pagina entren aca petardas.com esa es la voz
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |