Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Dic-2006  00:01 CET
Una cámara avanzada para moléculas
Investigadores del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg, Alemania, han observado movimientos de vibración y rotación en los núcleos de una molécula de hidrógeno, como un paquete de ondas mecánico cuántico. Incluso, esto se logró en una escala espacio-temporal extremadamente corta.

Enviado por :Sara Benedicta Oyola
13-Dic-2006  12:40 CET
Termina con éxito la primera ampliación de la estación espacial
Después de 6 horas y media de trabajos, Robert Curbeam y Christer Fuglesang, han terminado con éxito el primero de los tres paseos para continuar con la construcción de la EEI

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 1
12-Dic-2006  23:05 CET
Una abeja de hace 100 millones de años
Hace mucho, mucho tiempo, la tatarabuela de todas las abejas decidió detener su vuelo y descansar sobre un árbol. Y allí se quedó.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 12
12-Dic-2006  12:09 CET
Detectado un pequeño impacto en el Discovery
Los astronautas revisarán el transbordador, en cuya ala izquierda se han hallado leves alteraciones

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 9
12-Dic-2006  01:42 CET
El nacimiento de un telescopio gigante
El Consejo de ESO da luz verde para el estudio detallado del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 3
10-Dic-2006  12:05 CET
¿La evolución galáctica es darwiniana?
Una prospección realizada por el Observatorio Austral Europeo proporciona nuevos conocimientos sobre la formación de las galaxias.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 23
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Oscuridad perfecta
(Misión Cassini)
Mundo de contrastes
(Misión Cassini)
Minerales y Montañas de Marte
(Astrobiology Magazine)
Las Leónidas golpean la Luna
(Ciencia@NASA)
La Lluvia de estrellas de las Gemínidas en el 2006
(Ciencia@NASA)
La minuciosa búsqueda de un laboratorio científico en el Ártico
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por: Heber Rizzo
2006-03-03 17:36:00


Crece el volcán de Yellowstone

Un nuevo estudio revela que fuerzas que moran debajo del Parque Nacional de Yellowstone podrían estar haciendo aún más grande a uno de los mayores volcanes de la Tierra.

A lo largo de la década pasada, parte del volcán se ha elevado casi 12 centímetros, muy probablemente debido a un respaldo de roca fundida que fluye kilómetros por debajo de la corteza del planeta.
Cuenca del Géiser Norris, en el Parque Nacional de Yellowstone
© University of Colorado

Si bien la elevación puede pasar desapercibida para el caminante casual, la actividad podría haber fisurado la famosa Cuenca del Géiser Norris (NGB), llevando a la formación de nuevas fumarolas (orificios que exhalan humo y gas) y el despertar de algunos de los géiseres del área, incluyendo al Steamboat (Buque de Vapor), el géiser más grande del mundo.

Yellowstone entró en erupción por última vez hace unos 640 000 años, expulsando más de mil kilómetros cúbicos de material. A pesar de la recientemente descubierta actividad, los investigadores no esperan que vaya a entrar pronto en erupción. Sin embargo, el algún momento futuro, podría finalmente estallar nuevamente como un súper-volcán que destruiría la vida por cientos de kilómetros a su alrededor y que cubriría a todo el país (EE.UU.) de cenizas.

Altas y bajas

Las observaciones de radar realizadas por el satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea revelan que la caldera de Yellowstone (una depresión gigantesca causada por pasadas explosiones volcánicas) comenzó a elevarse en 1995.
La Caldera de Yellowstone
La mejor estimación del borde de la caldera se muestra en color salmón. Las flechas blancas muestran los senderos de migración interpretados del magma. Los símbolos rojos marcan centros volcánicos que erupcionaron después que se formó la caldera, hace 640 000 años. Las áreas de actividad termal pasada o presente están coloreadas en amarillo.
© R.L. Christiansen/USGS

Aunque el suelo de la caldera comenzó a hundirse nuevamente a fines de 1997, una parte del borde norte, denominada “anomalía de elevación del borde norte” (NUA), continuó elevándose hasta 2003.

La roca fundida denominada magma surge desde el corazón de la Tierra bajo la cúpula de Sour Creek (Arroyo Agrio), un importante rasgo geológico en la sección oriental de la caldera. Cuando el magma llega a la capa del manto, entre 10 a 20 kilómetros debajo de la superficie, se disemina como un panqueque antes de bifurcarse en varios túneles.

El flujo de magma es controlado por válvulas naturales, una en la cúpula de Sour Creek que permite que el magma entre al sistema, y otras que permiten que fluya hacia fuera. La válvula de salida debajo de la anomalía del borde norte, sin embargo, puede dejar pasar solamente cierta cantidad de magma a la vez.

“El magma surge siempre en la cúpula de Sour Creek y se extiende por el sistema”, dijo a LiveScience el investigador geofísico de la USGS Charles Wicks. “Pero quizás haya pulsos cuando surge más. Esa podría ser la causa de la elevación de la superficie.

La investigación se detalla en el número del 2 de marzo de 2006 de la revista Nature.
El Caldero de Azufre con la Cúpula de Sour Creek en el fondo.
© Jo Suderman/National Park Service

Los pulsos podrían ser más que lo que pueda manejar la válvula de salida, algo así como tratar de exprimir toda la pasta de dientes del tubo al mismo tiempo. A medida que el material fundido empuja a la roca que lo rodea, y el terreno alrededor de la válvula se expande y se fisura.

Esto podría explicar porqué la anomalía de elevación ha alcanzado nuevas alturas y la cuenca del géiser Norris se ha vuelto más activa, dijo Wicks. Otra explicación es que los cambios geotérmicos y la actividad sísmica cercana han alterado la forma de la válvula, haciéndola quizás más estrecha. Sin embargo, estudios previos han indicado que estas alteraciones no han ocurrido, y que los cambios en la tasa de flujo son la causa más probable de estas deformaciones.

Grandes cambios

El aumento de 12 centímetros en la anomalía de elevación probablemente pasó inadvertida para muchos turistas, pero los cambios en la cuenca del géiser Norris fueron detectados fácilmente por algunos. Luego de un período de nueve años de inactividad, el géiser Steamboat entró en erupción en mayo de 2000, y desde entonces ha erupcionado cinco veces. Alcanzando más de 100 metros en el aire, el Steamboat produce penachos más altos que cualquier otro géiser del mundo.
”Steamboat_Geyser”
El géiser más grande del mundo
El géiser Steamboat en la Cuenca del Géiser Norris en el Parque Nacional de Yellowstone.
© National Park Service

Desde 1989, el géiser Pork Chop (Chuleta de Cerdo) estuvo activo solamente como un manantial caliente, pero en el verano (boreal) de 2003 volvió a despertar como un géiser. También durante ese verano, varios senderos cercanos a la cuenca del géiser Norris fueron cerrados a causa de temperaturas casi hirvientes del terreno.

También se formó una línea de 75 metros de nuevas fumarolas cerca del Lago Nymph (Ninfa) al norte de la anomalía de elevación.

“Pero cuando la anomalía de elevación dejó de inflarse en 2002 y 2003, la inquietud termal también cesó”, dijo Wicks. “De modo que pensamos que hay buena evidencia que enlaza ambos eventos”.

A pesar de estos cambios, Wicks no cree que Yellowstone esté listo para entrar en erupción.
Esta versión de alta resolución de los datos de radar muestra la elevación del NUA y las áreas de elevación de pequeña escala en el corredor de Norris Mammoth. Las fallas activas están marcadas con líneas negras y el borde aproximado de la caldera está marcado con una línea cortada negra gruesa.
© USGS

“Es probable que este sea un rasgo continuo en Yellowstone. Únicamente lo hemos estudiado de esta forma durante los últimos diez años, de modo que todavía no estamos seguros de lo que es normal y lo que no”, agregó Wicks. “Pero todavía no hay evidencia que nos haga sospechar una erupción”.

A la vez, el panqueque de magma sirve como regulador termal que ayuda a estabilizar el sistema volcánico contra los potencialmente peligrosos cambios súbitos de temperatura.
”Volcán”

Páginas web relacionadas

-- Verdad y ficción: el súper-volcán de Yellowstone

-- Súper-volcán retará a la civilización

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Live Science
Artículo: “Yellowstone Volcano Grows as Geysers Reawaken”
Autor: Bjorn Carey
Fecha: Marzo 01, 2006



Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (26)

Enviado por : anonimo
10-Dic-2006  05:33 CET

no puedo creerlo todos vamos a morir por un volcan!!! were so fuck !!


Enviado por : Dulcynea
09-Dic-2006  19:50 CET

Gracias por lo expuesto , pero en realidad no encuentro lo que necesito


Enviado por : bebe
13-Nov-2006  21:45 CET

ta super ben esto xq' me ayuda con las tereas mas ben con la carpeta que tngo q' realizar bueno eso y xauuuuuuu mxos besos


Enviado por : yeca
07-Sep-2006  15:31 CET

se lo que les boy a decir no lo ban a tomar mucho en cuenta pero hay una pelicula que habla sobre esto si alquien la ha visto por fabor enviar comentarios ,yo soy de chile mi msn es
[email protected]


Enviado por : XD DX
14-Jul-2006  04:35 CET

esto me ayuda mucho sobre todo en mis tareas , pero deberian poner un poco mas de informacion.


Enviado por : blue
19-Jun-2006  19:50 CET

esto tiene muy mala pinta


Enviado por : cartones
19-Jun-2006  19:18 CET

Lo siento humanos pero Yellowstone entrará en erupción en el 2015, en marzo concretamente.


Enviado por : arteaga fernando
03-Jun-2006  18:33 CET

bueno yo lei este documental de yellostone y me gusto su contenido pr que es verdad he leido otros documentales y he visto programas del supervolcan de yelowstone


Enviado por : Pochoman
23-May-2006  23:07 CET

Que creen que el super volcan estallara en 1500 años o en solo 5 años es un tema que nos debe interesar por de eso depende el equilibrio del planeta.Por que se dice que si el super volcan causara mucha muerte pero las peores concecuencias seran a los 2 años de la erupcion por que los gases enviados a la admosfera y causarian otra era glacear y causaria la baja de temperatura hasta los 5º grados centrigrados desde los Estados Unidos hasta la zona ecuatorial.
seria terrible que suceda pero debemos estar preparados.


tenga cuidado

Pochoman


Enviado por : si'
18-May-2006  22:01 CET

UN DESASTRE

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 400)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.