Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
24-Sep-2008 11:58
La nave Kepler, de la NASA, horneada y lista para más pruebas
Sigue adelante la batería de pruebas necesarias para que la nave sea lanzada en 2009.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 1
23-Sep-2008 11:01
Resuelto el misterio del casquete polar marciano
La excentricidad del casquete polar meridional de Marte ha sido explicada gracias a la Mars Express.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 2
22-Sep-2008 19:51
Entrevistas a científicos hispanos del CERN
Videos de entrevistas a científicos hispanos que trabajan en el proyecto LHC.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12
22-Sep-2008 11:11
La NASA selecciona misión para el estudio de la atmósfera marciana
La agencia espacial estadounidense define sus próximas misiones automáticas a Marte.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 17
22-Sep-2008 10:08
Planeta enano llamado como diosa hawaiana
Tres nuevos cuerpos del Sistema Solar exterior han recibido nombres oficiales por parte de la IAU.

Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 4
20-Sep-2008 17:32
El LHC podría permanecer parado dos meses
Una nota de prensa del propio LHC informa hoy de una pérdida de helio en el sector 34.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 25
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
17-Mar-2006


Nuevas imágenes apoyan la teoría del ‘Big Bang’

Científicos anunciaron ayer haber encontrado la mejor evidencia hasta la fecha para respaldar la teoría del Big Bang.

Nuevas imágenes apoyan la teoría del ‘Big Bang’
Por Guy Gugliotta
Plantilla redactores Washington Post
Viernes 17 marzo 2006; Página A09


Científicos anunciaron ayer haber encontrado la mejor evidencia hasta la fecha para respaldar la teoría que dice que hace aproximadamente 13 700 millones de años, el universo se expandió de pronto desde el tamaño de una canica, hasta el tamaño del cosmos en menos de una billonésima de segundo.

Un equipo de investigadores empleó los datos recogidos por un satélite de la NASA encargado de medir la radiación de de microondas, para ofrecer un respaldo directo y experimental a la teoría de la ‘inflación’, surgida hace 25 años, y que sostiene que la expansión del universo, comúnmente conocida como el “big bang”, comenzó con una sola explosión de energía repulsiva en una diminuta fracción de tiempo. La expansión continúa a día de hoy, pero a un ritmo mucho más lento.

”WMAP”
Esta nueva imagen del universo indica los puntos "calientes" (en rojo) y los "fríos" (en azúl. Las líneas blancas muestran la dirección de "polarización" de la luz más antigua.


“Podemos medir el cielo para saber que alimentó esta expansión”, dijo el astrofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard, Gary Hinshaw”. De hecho, esto es realmente asombroso. Yo era un alumno recién graduado en el instituto cuando se propuso por primera vez esta teoría, y desde entonces he venido trabajando en ella. Es gratificante ver que ahora la idea se sostiene”.

Hinshaw es miembro de un equipo que supervisa los datos de la Sonda de la NASA WMAP (Sonda Wilkinson de Anisotropía de Microondas), un satélite lanzado en el año 2001. Los hallazgos se anunciaron ayer en una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Universidad de Princeton, y aparecerán publicados en la revista Astrophysical Journal.

La teoría, desarrollada por Alan H. Guth del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), sostiene que durante los primeros momentos del universo, la inflación produjo una sacudida repentina de calor y luz que dejó un residuo de luminiscencia aproximadamente 400 000 años después del suceso. Las primeras estrellas se formaron en torno a los 400 millones de años después del big bang.

El fulgor original se ha ido enfriando a medida que el universo se expendió hasta haberse convertido en una débil “huella” de microondas.

“Estamos observando el límite del espacio y el tiempo”, comentó en entrevista telefónica Hinshaw. “Es como intentar ver las luces de un coche a través de la niebla”.

La sonda de la NASA tiene dos visores, separados por 140 grados, encargados de medir la radiación de microondas en el espacio, luego toma nuevas imágenes de otras porciones estelares a medida que el satélite rota a una nueva posición. Se calculó la media de las lecturas tal y como fueron tomadas, y luego tras repetir este proceso cada seis meses, el equipo recopiló suficiente información como para ver a través de las nieblas del tiempo y centrarse en el fulgor primigenio.

Lo que el equipo encontró fue un patrón de luz y temperatura de diferente brillo e intensidad. “La luz está polarizada, como cuando rebota en el capó del coche”, dijo el astrofísico de Princeton David Spergel, “En el 2003 medimos las diferencias de temperatura, pero con datos de tres años más fuimos también capaces de medir la polarización”.

El resultado es un patrón de fluctuaciones que Hinshaw comparó con un barco que cabecea un poco en un mar picado, aún cuando periódicamente sufre largas marejadas que hacen que se balancee. La teoría de la inflación predice cual debería ser la proporción de los cabeceos y las marejadas, comentó Hinshaw, “y lo asombroso es que la realidad está actuando exactamente igual que lo predicho”.


Fuente noticia: The Washington Post

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (237)

Enviado por : LA BELLA
25-Sep-2008  07:31 CET

CONSIDERO K ESO NO EXISTE SOLO K PSSS LOS PENSAMIENTOS DE ANTES PERO EN FIN EN LA UNICA Y LA MAS PROBABLE ES LA DEL CREACIONISMO

BYE


Enviado por : LA BELLA
25-Sep-2008  07:31 CET

CONSIDERO K ESO NO EXISTE SOLO K PSSS LOS PENSAMIENTOS DE ANTES PERO EN FIN EN LA UNICA Y LA MAS PROBABLE ES LA DEL CREACIONISMO

BYE


Enviado por : linda
25-Sep-2008  02:37 CET

pongan mas imagenes


Enviado por : luis javier rondon
25-Sep-2008  01:43 CET

de verdad creo en lo que dice la nasa yo apoyo esta teoria de verdad que me interesa mucho este tema creo que es algo sumamente importante para todos nosotros ... felicito a todos los integrantes de la nasa... att luis rondon__venezuela__edo zulia


Enviado por : chachi
23-Sep-2008  17:20 CET

k guaaay no?? weno m as ayodado muxo asias s un poko tnteria pero las naturales se ma dan fattal


Enviado por : nn
23-Sep-2008  03:43 CET

son bien wueones se supone que dios creo el mundo vien tontos todo este pais es una mierda


Enviado por : nn
23-Sep-2008  03:43 CET

son bien wueones se supone que dios creo el mundo vien tontos todo este pais es una mierda


Enviado por : Regina
21-Sep-2008  20:13 CET

Es cierto que hay una fuerza superior (Dios) pero la realidad, lo que vemos se transforma, cambia, evoluciona. Nada permanece estático. El mundo es dinámico; por lo tanto todo lo que hasta hoy se concebia como verdad, puede ser descalificado o superado o complementado. Asi que, aun no existe la verdad absoluta. El mismo Papa Juan Pablo II, ratificó la teoria de la evolución y no de la creación. Amo a Dios, porque El me da sabiduria. Creo totalmente el El. sólo soy objetiva.


Enviado por : debbi.
17-Sep-2008  04:29 CET

pongan más imagenes y quiero que expliquen la diferencia entre la teoria religiosa y la teoria del Big Bang


Enviado por : LUISA
13-Sep-2008  23:33 CET

PUTOS PEN DEJOS

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas