Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)
Conclusión.

Enviado por : Redacción
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momento
A 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust Exploration
WASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 4
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397
Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en Argentina
El impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT

Enviado por : Redacción
Comentarios : 10
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
02-May-2006


Lluvia roja sobre Kerala

Kerala es un estado de la India, donde en el lapso de los meses de julio a septiembre de 2001 ocurrió un insólito fenómeno de lluvia roja.

En su boletín de noticias # 37 el astrónomo David Darling hace referencia a una conferencia que le solicitaron que presentara este mes en una transmisión de Costa-a-Costa, donde el anfitrión y director del programa, George Noory ofrece siempre temas muy interesantes.

Solo que en esta ocasión la presentación fue pasada al auditorio de Estados Unidos del programa de Costa-a-Costa de Los Ángeles, pero vía telefónica desde Inglaterra donde reside David.

El tema por demás intrigante, fue referente a la lluvia roja y el ADN.

La lluvia roja es lo que cayó en el estado de Kerala, en la India en el 2001. El ADN es lo que un laboratorio de Inglaterra pretende haber encontrado en las manchas de la sustancia roja recuperada de la lluvia. Es una historia muy insólita y en realidad nadie sabe como terminará.

Un día del verano del 2001, comenzaron a caer en Kerala (India), una serie de chubascos de gotas coloreadas. La gente la recolectó en cubos – en algunos casos llegaba a ser de rojo sangre. Manchaba sus ropas y marchitaba las hojas de los árboles. Y continuó lloviendo en rojo, con manchones, ahora sí y ahora no, durante los siguientes dos meses. La primera explicación que les vino a la mente era que la coloración se debía a arena que había sido transportada por los vientos que soplaban en Arabia. Por otra parte, parecían realmente células – células biológicas con paredes espesas y una estructura interna. ¿Cómo era esto posible?

Un estudio realizado por el gobierno de la India concluyó que las partículas rojas eran células de algas que de algún modo habían sido lanzadas al aire y depositadas más tarde en la lluvia. Cabe mencionar que esta teoría sigue manteniéndose como la corriente principal: células o esporas de alguna alga u hongo que se vio absorbido hacia la atmósfera y terminó en las gotas de lluvia. Pero existen un par de problemas respecto de esta idea. Primera, que no existe ningún precedente histórico al respecto. La segunda, es lo referente a la pasmosa cantidad de material que cayó – más de 50 toneladas de partículas rojas entre julio y septiembre del 2001. ¡Eso es realmente una cantidad asombrosa de células de algas a crecer y a ser alzadas hacia la atmósfera de una sola vez!

Una teoría radicalmente distinta nos llega de un científico de la universidad en Kerala quien también investigó sobre la lluvia roja. Se trata de Godfrey Louis (página web) quien está convencido que todo eso vino procedente del espacio.

Él y uno de sus estudiantes recolectaron muestras de toda la región y entrevistaron a varios testigos presenciales. Sólo unas horas antes de que se soltara la primera lluvia roja, según comentaron, algunas personas escucharon un tronido fuerte y vieron un enorme flash. Louis cree que la causa fue un gran meteorito que cruzó sobre la costa de la India a una velocidad supersónica. Piensa que pudiera proceder de un cometa y que hubiera llevado las células que posteriormente cayeron sobre la Tierra.

Eso es una pretensión asombrosa. Pero la idea básica que se esconde detrás de ella – la panspermia o propagación de la vida de un mundo a otro – es algo que ya no causa risa en los medios científicos. No olvidemos que tenemos meteoritos que fueron desprendidos de la superficie de Marte y muy probablemente sea igual a la inversa. Además existe la evidencia suficiente que sugiere que las esporas de bacterias podrían sobrevivir a un viaje, aún a uno de muchos miles de años, desde un planeta a otro. De manera que la teoría no es nada loca. Lo único que sucede es que muchos científicos encuentran difícil aceptar que la lluvia roja fuese extraterrestre.


células de lluvia roja con una amplificación de 1000x


El científico Chandra Wickramasinghe de la Universidad de Cardiff en Gales, fue compañero del finado Fred Hoyle. Los dos, fueron los más prominentes sostenedores de la hipótesis de la panspermia de los años 1970's en adelante, una época en la que todavía no se ponía ésta de moda. Hoyle ya no está con nosotros, pero CW y sus colegas en Cardiff, continúan con su cruzada para convencer al mundo de que la vida no sólo llegó procedente del espacio, sino que continua llegando a la atmósfera de la Tierra de una manera regular.

La lluvia roja de Kerala, según sospechan, es la evidencia que apunta hacia un influjo de fauna extraterrestre. El laboratorio de CW en Cardiff ha dicho recientemente que encontraron señales preliminares de ADN en la precipitación de Kerala.

¿Pero cuál es el significado? Suficientemente extraño, si pensamos a fondo sobre ello, si las células de Kerala contienen ADN, entonces este argumento iría totalmente en contra de la hipótesis del origen alienígena. Veámoslo de esta manera. La visión convencional es que el producto rojo en la lluvia fue llevado desde el suelo. Si ese fuese el caso, entonces esperaríamos que hubiese un contenido de ADN, ya que todas (o casi todas) las células terrestres lo tienen. Si las células no son de este mundo, podrían tener ADN, si el ADN es un cósmico universal, o igualmente no. Simplemente no lo sabemos. Pero lo que realmente sería apasionante es si las células rojas de la lluvia – y todos o casi todos están convencidos de que son células – no tuvieran ADN. Una célula que alguna vez estuvo viva y sin ADN sería algo sospechosamente alienígena. La única excepción obvia son las células rojas de la sangre. Los eritrocitos, para darles su nombre correcto, no tienen núcleo ni ADN. Hmm... las células rojas de lluvia sí tienen, sorprendentemente, se parecen mucho a las células rojas de la sangre en su forma y tamaño. De hecho, un científico (seguramente sin pensarlo bien) sugirió que quizá el meteorito (si es que fue un meteorito) habría golpeado a una colonia de murciélagos en vuelo, ocasionando la lluvia sangrienta. Pero esto es tener mucha imaginación, hasta el punto de pensar que la carnicería habría tenido que ser enorme para producir 50 toneladas de sangre y ¡no tener ninguna otra cosa relativa a los murciélagos que hubiese caído de igual manera!


Agua de lluvia recolectada en Kerala


Bien pues, olvidémonos de las células rojas de la sangre y regresemos al ADN. El científico Chandra W., en Cardiff, cree que puede haberlo encontrado. Pero otro laboratorio en Inglaterra, encabezado por el microbiólogo Milton Wainwright, quien también está actualmente examinando las partículas de Kerala, ha fallado en detectar el ADN. Wainwright ha comentado respecto de la similitud general entre las células de la lluvia roja y las de algunas algas y hongos. De modo que parece favorecer la visión ortodoxa de que hubo alguna forma en que las células fueron llevadas del suelo. ¿Pero entonces porqué no ha encontrado ADN?

Lo que me asombra es la dificultad de poder llegar al fondo de este tipo de enigmas. Cada vez que existe alguna evidencia de microbios extraterrestres – de las sondas Viking, los supuestos fósiles de meteoritos, las muestras estratosféricas, la lluvia roja – surge una controversia y a pesar de los mejores esfuerzos por parte de los laboratorios más avanzados del mundo, parece ser que no somos capaces de alcanzar una solución.

Aquí tenemos una gran cantidad de muestras aparentemente biológicas recientes y no sólo podemos decidir si son o no terrestres, sino ¡ni tan sólo si contienen ADN!

Esto nos demuestra el gran reto al que se enfrentan los astrobiólogos cuando trabajan sobre este tipo de cosas.

¡Sigamos al pendiente!
David Darling

Más datos: Kerala – lluvia roja (en inglés)
Más lluvia roja (en inglés)


Traducción del Boletín de noticias # 37 de David Darling – Mayo 2, 2006.

Artículo de - David Darling –

Aportación de Liberto




Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (57)

Enviado por : eloso
04-Abr-2008  20:29 CET

se puede discutir si es una celula o no, pues sabemos lo que es una celula (vida basada en el carbono-agua), pero no sabemos lo que está vivo o no, pues solo conocemos una forma de vida, la celular.


Enviado por : HECTOR
04-Abr-2008  08:48 CET

OOOOOOOO NO ABIA OIDO DE ESTA PERO ESTA MY BUENA Y ES VERDAD TODA LA VIDA LA HIZO DIOS Y NADIE MAS QUE ÉL OK Y POR QE LLOVIO ROJO PS... SOLO DIOS SABE. ADIOS


Enviado por : Patricia
25-Mar-2008  16:33 CET

Los avances de la ciencia notorios cada vez mas en nuestra era dan fuertes indicios de los orígenes de la vida en el universo.Ratificando cada vez la intervención de fuerzas divinas , en el contexto de un creador universal que nos conduce mas claramente a Dios.


Enviado por : Pubertron
19-Mar-2008  20:09 CET

la vida y todo el universo es sostenido por Dios. aun los extraterrestres

no hay mas. ni le busquen


Enviado por : Jose Antonio Palos
18-Mar-2008  08:02 CET

Tal vez sea la pirmer confirmacion, desde un siatema externo, de los postulados del Tensor Riemanniano para exponer que la primera ley de la Biologia es la Antientropia o mejor dicho, la potencia natural a toda minifestacion energético matérica de busqueda de mayor coherencia en la direccion del tensor hacia y/o desde el extraño gran atractor de la conciencia de Teilhard de Chardin.
Lo primero de aqui:
www.21stcenturysciencetech.com/reir/la%20guia_de_un_%20conocedor.pdf -
Segundo, Teilhard


Enviado por : Axel
14-Mar-2008  20:47 CET

Respecto al comentario de Vicious: "despues de todo solo son celulas,partes de un organismo que pudieron haber sido una bacteria" Querido amigo, las bacterias no están formadas por células, sino que son organismos unicelulares (formados por una única célula) Estoy contigo en querer abrir más la mente : nos llevará al progreso.


Enviado por : colchon
10-Feb-2008  22:26 CET

yo digo que una señora andaba en sus dias y desde un avion ....andaba de sangrona


Enviado por : katjerine
10-Feb-2008  15:10 CET

huy creo que es que dios se pusoa llorar lagrimas de sangre por que que otra expilcacion


Enviado por : angel
30-Ene-2008  21:28 CET

podria ser como un ionsecto que sin la existencia de agua, par ano morir, se deshidrataba, y era como un conservador, y podia vivir hasta que hubiera agua de nuevo, y existen en los desiertos, tal ves estos microorganismos tienen una funcion similar, por eso resistieron la temperatura al entrar a la atmosfera.


Enviado por : losio
21-Ene-2008  17:02 CET

todos son unos boludos. la vida extraterrestre existe y al igual que nossotros fue crea por dios!!!

burros!!!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas