![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2008 15:20
Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 15 |
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exteriorIBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vidaDefinir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gammaEl telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() ![]() 02-May-2006 La evolución actúa más deprisa en el ecuador
Un estudio científico explica por qué en los climas cálidos de los trópicos la biodiversidad demuestra todo su poder.
La evolución actúa más deprisa en el ecuador ![]() Plantilla Redactores LiveScience publicado: 01 Mayo 2006 05:00 pm ET Las plantas y los animales que viven en climas cálidos y tropicales evolucionan más rápido que aquellos que viven en zonas más templadas, tal y como sugiere un nuevo estudio. El descubrimiento, detallado en la edición del 2 de mayo de la publicación Proceedings of the National Academy of Sciences, podría explicar por qué los bosques lluviosos poseen tal riqueza en biodiversidad en comparación con los de otras partes del planeta. Un censo de todas las plantas y animales alrededor del mundo revelarían que la riqueza en especies es desigual: es mayor en los trópicos, las regiones de la Tierra cercanas al ecuador, y más baja a menudo que uno avanza hacia los polos del planeta. ¿Qué está pasando? Para investigar las razones de esta tendencia, Shane Wright de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda y sus colegas, buscaron el ritmo de evolución molecular en 45 plantas tropicales y los compararon con los de especies relacionadas que viven en latitudes más templadas. Los investigadores examinaron el ritmo al cual son sustituidas las bases de ADN en el código genético de las plantas. Como caracteres en un alfabeto de cuatro letras, las bases son moléculas de ADN ordenadas para deletrear instrucciones para la construcción de proteínas. Si una de las letras – A, T, G o C – es sustituida por otra, la instrucción puede cambiar y puede producirse una proteína con disfunciones o una enteramente nueva y útil. Los investigadores descubrieron que las plantas tropicales tienen un ratio de sustitución de bases dos veces mayor que sus primas de climas templados. ¿Cómo funciona? El descubrimiento sirve como apoyo a una teoría postulada por el biólogo Klaus Rohde en 1992, que sostiene que el clima puede tener un efecto poderoso en la velocidad a la que los organismos evolucionan y se ramifican en nuevas especies. Los científicos creen que el proceso funciona así: Los climas cálidos aceleran el metabolismo al permitir que las reacciones químicas sucedan a un ritmo más rápido, pero este incremento en la eficiencia tiene un precio: produce grandes cantidades de átomos con carga, o moléculas llamadas “radicales libres”, que pueden dañar a las proteínas, incluyendo al ADN. Los metabolismos más altos también aceleran la replicación del ADN, lo cual es simplemente otra reacción química, y esto puede incrementar el número de errores de copia que se pueden dar. Juntos, el daño al ADN a manos de los radicales libres y los fallos de replicación, podrían dar como resultado mutaciones que, a lo largo del tiempo y a través de las presiones de la selección natural, pueden formar nuevas especies. Fuente noticia: Live Science Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : carlos saul m 12-Jun-2007 22:00 CET
quiero la re-re-re-re-re-reeleccion
Enviado por : pihja 22-May-2007 01:58 CET
son todos unao putos cara de concha mal parido que se la comen y su madres estan re buenas pelotudos del orto mal cojido drogado fuma do del orto
Enviado por : cesar 27-Feb-2007 22:55 CET
desde que me intereso el porque hay diferentes formas de seres , tambien busco informaciones y respuestas que me planteo.
nos ayuda a tener ideas , es cierto que en la ultima fase de respiracion celular ,por causas radioactivas y por efecto solar los electrones pueden alterarse y dañar las proteinas .pero mutacion ,podria relacionarse con evolucion, bueno tengo conceptos muy diferenciados ...quisira un aexplicacion mas menuda , de sus planteos . cesar : [email protected] Enviado por : EL MUTANTE 28-Jun-2006 02:05 CET
DISCULPEN LA MOLESTIA PERO YO QUISIERA SABER SI ES QUE EXISTEN PRODUCTOS YA SEAN MEDICAMENTOS O QUIMICOS CAPACES DE ALTERAR EL ADN DE UN SER HUMANO Y TRANSFORMARLO EN MUTANTE ESPRO QUE ME DEN ALGUNA RESPUESTA A MI CORREO ¨[email protected] les agradeceria mucho si mecontestasen.
Enviado por : Gnostico 04-May-2006 18:00 CET
Buena respuesta Naturopata.
Enviado por : naturopata 04-May-2006 10:14 CET
Gnostico pregunta:
"¿Pero que se entiende por EVOLUCIONAR? es mejorar,adaptarse o simplemente cambiar de un estado fisico a otro o acaso tambien es mental? ahora bien y espero alguna respuesta convincente,las mutaciònes son diferentes alas evoluciònes?." En el contexto de este artículo, que habla de biología, evolucionar es cuando una especie va cambiando lentamente con cada nueva generación. No se trata de evolución individual. Es extraño que una alteración en tu genoma (el de cada individuo) por alguna de las causas reseñadas beneficie al individuo o a su descendencia, pero de vez en cuando así es. El entorno en el que vivimos va cambiando continuamente, de modo que una alteración en tu genoma puede proporcionar una ligera ventaja a tus descendientes, y ahber sido un defecto en el pasado. Por ejemplo, muchas especies que viven en mares polucionados desaparecerábn, y algunas pocas se adaptarán porque sufrirán mutaciones que lo permitirán. Enviado por : Vin 03-May-2006 19:31 CET
El frio extremo no favorece los fallos de replicación ni los radicales libres pero es un factor estresante que para cualquier ser vivo dificultándose una correcta homeostasis. No creo, pues, que el frio -de forma aislada- sea un factor que favorezca la longevidad.
Enviado por : Gnostico 03-May-2006 18:51 CET
¿Pero que se entiende por EVOLUCIONAR? es mejorar,adaptarse o simplemente cambiar de un estado fisico a otro o acaso tambien es mental? ahora bien y espero alguna respuesta convincente,las mutaciònes son diferentes alas evoluciònes?.
Enviado por : Luar 03-May-2006 15:42 CET
Renzo, creo que la tortuga de las Galápagos también tiene una larga vida, puede durar más de 120 años.
Enviado por : lector 03-May-2006 03:57 CET
Final del artículo dice..."Juntos, el daño al ADN a manos de los radicales libres y los fallos de replicación, podrían dar como resultado mutaciones que, a lo largo del tiempo y a través de las presiones de la selección natural, pueden formar nuevas especies.
Y se le podría agregar...También originar nuevas enfermedades, en la ya existentes, como el Cancer y 5.OOO más producto de esos errores o mutaciones.- ciencia cosmo global.- | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |