Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
29-Nov-2009 23:48
La Nebulosa del Cangrejo: un icono cósmico
Una bellísima imagen de los restos de la supernova observada en la Tierra en el año 1054 AD, obtenida mediante tres telescopios situados en el espacio: Chandra, Hubble y Spitzer.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
27-Nov-2009 12:28
Rosetta rumbo al Sistema Solar Exterior
Rosetta se dirige ya hacia el Sistema Solar Exterior tras su último sobrevuelo de la Tierra; la energía cedida por nuestro planeta hará posible su encuentro con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en 2014.

Enviado por : Carlos M. Luque
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESA
Rosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar.

Enviado por : David
Comentarios : 8
12-Oct-2009 18:53
Flujos de lava en Daedalia Planum
La Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del Observador
Dentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de Júpiter
Tras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:88
22-Oct-2008


Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?

Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita

Escrito por Ian O'Neill

Imagine: Acaba de despertar a bordo de la estación espacial, a mitad de su misión de seis meses en gravedad cero. Probablemente echa un poco en falta a la Tierra y se muere de ganas de poder tomar una bebida que le anime y le prepare para un duro día de supervisión de experimentos en Kibo y para cumplir el programa diario de la estación. Se va al pasillo a buscar un café. Un café instantáneo y con mal sabor. Coloca el contenedor de café instantáneo en el microondas y calienta el brebaje amargo y con sabor a plástico. ¿Le hace sentir mejor? ¿O lo único que ha conseguido ha sido desear con todas sus fuerzas el olor de los granos de café de verdad, recién molidos, a los que está acostumbrado en la Tierra?


”Diseño”
El diseño secreto permitirá que los astronautas disfruten del rico sabor y aroma del café recién hecho en el espacio
© Crédito imagen: Telegraph
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Franklin Chang-Diaz, un astronauta veterano de la NASA que pasó mucho tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), conoce muy bien el mal sabor del horrible café espacial de microondas. Por eso, en un esfuerzo para hacer la vida un poco más agradable a los astronautas actualmente en órbita, Chang pidió a dos estudiantes de ingeniería que diseñaran una máquina que pudiera preparar café recién molido en el espacio…

Puede parecer un problema trivial. Después de todo, se supone que los astronautas a bordo de la ISS sufrirán algunas incomodidades mientras trabajan en el espacio; son individuos fuertes e inteligentes que comprenden los sacrificios que tienen que hacer para pertenecer a este exclusivo grupo de pioneros del espacio. Pero a medida que transcurre el tiempo en el espacio aumenta el deseo de disfrutar de las comodidades del hogar, especialmente cuando tienes que pasar seis meses a bordo de un puesto orbital de avanzada con un espacio muy reducido y (en un futuro próximo) atiborrado de gente.

En un esfuerzo por enfrentar una queja personal con sus experiencias en el espacio, Franklin Chang-Diaz, un experimentado astronauta de la NASA que ha volado en siete misiones del Shuttle y ayudó a construir la ISS, se dirigió a dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica para diseñar y construir una cafetera. Pero no una cafetera corriente, sino una cafetera de filtro que funcione en ausencia de gravedad y elimine la necesidad de disponer de café instantáneo para microondas.

De manera que Daniel Rozen y Josué Solano hallaron la solución. Los mayores problemas a los que hay que enfrentarse cuando se quiere hacer pasar agua caliente a través de café molido en el espacio son: a) no hay gravedad que haga pasar el agua a través del café; b) los líquidos flotan en glóbulos y se adhieren al instrumental; y c) los glóbulos de agua caliente crean vapor y probablemente serían muy peligrosos (después de todo, lo último que necesita la tripulación de la ISS son glóbulos de agua hirviendo volando por todos lados). Veamos el secretísimo "Infusor de Café".


”Prototipo”
El prototipo de la cafetera
© Crédito imagen: Telegraph
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



"Conectamos el interruptor. La máquina calienta el agua a 90 grados centígrados, la temperatura ideal para una taza de café", explica Rozen. "Una vez el agua alcanza esa temperatura, dirigimos el agua que se halla en la cámara de calentamiento hacia donde se encuentra el contenedor, y obtenemos una deliciosa taza de café".

En un entorno intenso en el cual el bienestar de la tripulación es crítico para el éxito o el fracaso de la misión, la idea de una cafetera de la era espacial suena bien. Pero en el espacio, donde la masa dicta cuánto cuesta una misión, los ingenieros de Costa Rica tendrán que encontrar la manera ya sea de hacer su prototipo mucho más pequeño, o convertirlo fácilmente en un kit. Hasta que se disponga de una versión más pequeña, dudo que sea considerado un aparato crítico para la estación… (aunque estaría bien despertarse con el olor del café recién preparado cuando el Sol asoma por detrás de la Tierra…)


Crédito de las imágenes: Telegraph


Traducido del inglés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.





Enlace: http://www.universetoday.com/2008/10/16/the-zero-gravity-coffee-maker-space

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : Xie
19-Nov-2008  15:49 CET

Bueno, en cuanto puedan reducir las dimensiones del aparato, de seguro será mejor que esa porquería microondeada que beben ahora ¿no?


Enviado por : Joaquin
24-Oct-2008  22:12 CET

No parece que sea algo muy complicado de hacer (desde el punto de vista de expertos en este tipo de cosas). Tampoco se explica mucho en el artículo las dificultades de la necesidad de tomar café, pero es interesante leer este tipo de cosas. Además si no se había hecho algo así antes me imagino que sería porque la nasa no le importaba mucho.


Enviado por : Jorge Benavides
24-Oct-2008  03:32 CET

Adelante, mis compatriotas: Espero que la primera taza que sea servida en el espacio con su práctico invento sea hecha con café costarricense!


Enviado por : Pattty
23-Oct-2008  22:48 CET

(>^_^>) Que buen invento, es algo justo y necesario!


Enviado por : nirgalvallis
23-Oct-2008  14:00 CET

¡Se lo merecen!
Además, siempre que se desarrollan este tipo de cosas, surgen avances tecnológicos de consecuencias imprevisibles, de un modo o de otro.


Enviado por : ArKanHell
23-Oct-2008  13:47 CET

Si pudiera llevar una cafetera automatica conmigo a todos lados lo haría.


Enviado por : Hyperion
23-Oct-2008  10:51 CET

Está claro que es dificil que lo lleven a órbita, porque según la foto parece tener un volumen como de 3 o 4 cajas de leche, y eso ya es el tamaño de un microscopio, un pc compacto, etc...

Pero estas son las cosas que hacen progresar a la humanidad, el seguir queriendo hacer algo que hacíamos antes, pero con un mecanismo,peso o velocidad superadas al original.

Claro que, el avance del siglo,que haría encontrarse a los astronautas como en casa, todavía está por llegar (la gravedad artificia


Enviado por : NavaSensei
23-Oct-2008  01:05 CET

esta bueno por esa gente, mas q todo p/ q otros paises sean los q se vayan metiendo poco a poco en la tecnologia espacial


Enviado por : Lunático
22-Oct-2008  22:37 CET

Es un lujo, pero que sin duda, se merecen esos valientes.


Enviado por : Tatopolus
22-Oct-2008  20:56 CET

Para mi que necesidad

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas