Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negro
El observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante.

Enviado por : Carlos M. Luque
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo
¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor

Enviado por : Lourdes Cahuich
31-May-2009 15:32
El gran acercamiento de Marte, desmontando bulos
En los últimos años se ha puesto de moda lanzar a la red un bulo, el cual se manda de forma periódica casi todos los años hablando de diferentes fechas para el evento.

Enviado por : Vicente Díaz
Comentarios : 11
27-May-2009 17:50
Sistema Solar: La Tierra
¡Seguimos con la serie del Sistema Solar! Esta vez, hablamos del planeta que más conocemos: el nuestro.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 23
27-May-2009 15:48
Rumbo a la ISS
Hoy han despegado desde el Cosmódromo de Baikonur los astronautas Roman Romanenko (Rusia), Frank De Winne (Europa) y Robert Thirsk (Canadá), a bordo de una nave Soyuz. Todos forman parte de la Vigésima Tripulación de la Estación Espacial Internacional.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 3
25-May-2009 13:06
Podcast del Instituto SETI - Revisión escéptica
Un nuevo suplemento herbal está en los anaqueles y afirma que mejora la memoria, ¿debería usted comprarlo?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
08-May-2006


El ascensor espacial se pondrá en marcha el 12 de Abril de 2018

Manuel Antonio Cuba, coordinador para Latinoamérica del grupo de investigación de la empresa Liftport, habla en entrevista con Jabatonet del estado y planificación del proyecto.

La entrevista, publicada en JabatoNet afirma que para el 2018, se construirá una plataforma marítima al oeste de Ecuador desde la que ascenderá el cable de nanotubos de carbono que servirá de guía y soporte al robot elevador.

El propio Manuel Antonio Cuba resume los planes de construcción del ascensor espacial:

El Ascensor Espacial puede ser dividido en 4 partes: la plataforma marítima, el emisor láser, la cinta de nanotubos de carbono y el carro robot que subirá por la cinta.

El concepto de plataforma marítima existe desde hace bastante tiempo. Basta mirar las plataformas petroleras que hay alrededor del mundo. Por este lado no existe gran inconveniente. Más aún si consideramos que la plataforma se encontraría en una zona con el clima más tranquilo del mundo. El láser también existe. Tanto NASA como la JAXA (la Agencia Espacial Japonesa) han realizado investigaciones sobre este tema. Es mas, la Spaceward Foundation, quien auspicia el evento anual Elevator: 2010, tiene como parte de la competencia el diseñar un carro robot que sea capaz de subir con la energía recibida por un láser. Podrán encontrar mayor información aquí. La cinta de nanotubos de carbono es lo que podríamos considerar la parte soñadora del proyecto. Actualmente no existe tal compuesto. Aunque se han logrado importantes avances en el campo de los nanotubos de carbono, la mayoría se han concentrado en sus propiedades electrónicas. Los grandes laboratorios de HP, IBM, NEC, entre otras, invierten millones de dólares cada año para ver de que manera los pueden implementar en sus productos. ¿Cuándo tendremos una cinta de nanotubos de carbono? No se sabe aún. Se requiere invertir una fuerte suma de dinero (se estima que son US$ 50′000,000) que Liftport no dispone. Por ese motivo, hemos tomado como primer paso la instalación de una planta de nanotubos de carbono en Nueva Jersey. Con esta planta buscamos generar ingresos que nos permitan investigar más a fondo el tema de la cinta. El carro robot también existe. El Grupo Liftport ha desarrollado uno que es capaz de trepar por una cinta de hasta un kilómetro de altura. Ninguna organización, pública o privada, había hecho esto antes. La intención no es solo probar que la tecnología es posible, también se pretende ofrecer este sistema como un producto mas económico que un satélite de percepción remota.


Lea el resto del artículo en JabatoNet.

Para cualquier duda o consulta sobre el proyecto, escribir a:

Manuel Antonio Cuba
Latin America Research Coordinator
Liftport Group
E-mail: [email protected]



Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (30)

Enviado por : Dubi
29-May-2008  02:38 CET

INGLESES HIJOS DE UNA GRAN PUTA MAL PARIDOS DEL ORTO VAN A COBRAR LO Q HICIERON LAS MALVINAS SON ARGENTINAS LA RE CONCHA DE SUS MASDRES(KELPERS UDS TAMBIEN PUTOS DEL ORTO)


Enviado por : ASTRYCK
05-Oct-2006  18:18 CET

ESTA MEDIO LOCA LA ONDA PERO ESTA CHIDO ESO ERA LO QUE FALTAVA JENTE COMO USTEDES CON UNA ONDA MUCHO MAS GRUESA CAMARA SI YO PUDIERA LO MISMO ARIA


Enviado por : ASTRYCK
05-Oct-2006  18:15 CET

ESTA MEDIO LOCA LA ONDA PERO ESTA CHIDO ESO ERA LO QUE FALTAVA JENTE COMO USTEDES CON UNA ONDA MUCHO MAS GRUESA CAMARA SI YO PUDIERA LO MISMO ARIA


Enviado por : mitschman
14-May-2006  16:11 CET

Existen en experimentación muy avanzada cables electromagnéticos que aprovechan la fuerza de gravedad de la tierra para mantenerse tensos y la inducción de corriente para mantener, aumentar o disminuir las alturas orbitales, o sea que no es necesario preocuparse por el cable todo ya esta calculado.
Ver aqui:
[url]http://science.nasa.gov/headlines/y2000/ast09jun_1.htm[/url]


Enviado por : ARNALDO
11-May-2006  00:54 CET

PERFECTO CLARO QUE ES POSIBLE SOLO FALTA UNPOCO DE TIEMPO


Enviado por : morti
10-May-2006  17:55 CET

lokos, esto no creo q sea algo q se vaya a hacer, me parece q quedara en el olvido..... LAS MALVINAS SON ARGENTINAS, INGLESES HIJOS DE PUTA, PRONTO LOS HAREMOS DERRAMAR SANGRE, Y RECUPERAREMOS NUESTRAS TIERRAS


Enviado por : Especie Desconocida
10-May-2006  17:55 CET

lokos, esto no creo q sea algo q se vaya a hacer, me parece q quedara en el olvido..... LAS MALVINAS SON ARGENTINAS, INGLESES HIJOS DE PUTA, PRONTO LOS HAREMOS DERRAMAR SANGRE, Y RECUPERAREMOS NUESTRAS TIERRAS


Enviado por : anv
10-May-2006  10:53 CET

No sólo está el problema de "dejar caer" el cable desde el espacio. Hay otro problema: el peso del cable desestabilizaría la órbita de quien esté ahí arriba bajándolo. Para evitar eso habría que desplegar otro cable de igual longitud pero en sentido contrario (hacia el espacio). Claro que no sería inútil porque despueś serviría para "soltar" transportes a gran velocidad hacia el espacio aprovechando la fuerza centrífuga. Sería una forma barata de llegar a la luna.


Enviado por : Frasco
09-May-2006  17:57 CET

Lo que he leído yo es que x problemas estructurales no se podría construir el cable por partes, sino que habría que construirlo de una sola pieza en el espacio y dejarlo caer. Para mantenerlo tenso habría que colocar una gran masa en su extremo.

¿que pasaría si un cable de 35.000 km se rompiese? ¿daría la vuelta al mundo varias veces? ¿que fuente de energía usaría y como llegaría hasta el? ¿cuanto duraría un viaje?

Me parece demasiado fantasioso, en la Luna tal ver fuera más factible.


Enviado por : uno k pasaba x aki
09-May-2006  15:27 CET

si que es posible construir un ascensor espacial y solo es cuestion de tiempo y dinero que lleguemos a construir uno porque esta claro que en el futuro los habra ya que es muchisimo mas economico subir algo al espacio simplemente enganchandolo al cable en lugar de meterlo en un cohete que quema toneladas de combustible cada segundo.

lo que para mi esta clarisimo es que en el año que dicen estos señores no estara puesta ni la primera piedra siquiera, es demasiado cercana esa fecha...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas