![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
26-Mar-2008 22:01
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 27 Marzo 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
Comentarios : 1 |
25-Mar-2008 18:55
La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (IV)Experimentos de simulación en laboratorio y en órbita terrestre Enviado por : Redacción
Comentarios : 1 |
24-Mar-2008 12:35
La exobiología: del origen de la vida a la vida en el Universo (III)Las diferentes fuentes de moléculas orgánicas: Las moléculas orgánicas extraterrestres. Enviado por : Redacción
|
22-Mar-2008 20:23
Jules Verne y la ISSDurante esta semana se puede ver como la ISS persigue a la Jules Verne que la precede en la misma órbita. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
22-Mar-2008 17:25
Inmensos depósitos de sal en la superficie de MarteDescubierta la presencia de varios centenares de ubicaciones recubiertas con un depósito de cloruro de sodio Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5 |
21-Mar-2008 23:27
El Hubble halla la primera molécula orgánica en un planeta extrasolarEl Hubble ha detectado la presencia de metano en un planeta que se encuentra a 63 años luz de la Tierra. Enviado por : Claudia
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() ![]() 19-May-2006 Montaña que se movió 100 kilómetros en 30 minutos
Récord de movimiento terrestre. Una montaña cerca de la frontera entre los estados de Montana y Wyoming (en los Estados Unidos), en alguna ocasión se movió 100 kilómetros en media hora en un escenario de catástrofe que podría repetirse en cualquier otra p
Las rocas en la cima de la montaña Heart tienen 250 millones de años más que las rocas de su base. Eso sugiere que la cima y el fondo no siempre han estado juntos. La migración a su ubicación actual ha intrigado a los científicos por años. Saben que la montaña se ha movido, pero nadie se explica como sucedió o cuanto tiempo se tardó. Una nueva explicación nos llega de las profundidades, donde la lava burbujeó hacia la superficie y movió a la montaña en una forma sorprendentemente rápida. Resbalar y deslizarse a lo lejos. Un gran número de cortes verticales o hendiduras, en las rocas, establecen la diferencia geológica del monte caminador y los otros. Las zanjas llenas de lava, como un embudo a través de una zona de caliza saturada con agua. "Una característica única que ayudó a este extraño escenario es que la montaña Heart tenía una capa fluida profunda", dijo el geofísico Einat Aharonov en el Instituto de Ciencia Weizmann. "Hacia dentro de esta capa o estrato, se formaron muchas zanjas en una secuencia muy cercana – semejante densidad de zanjas no es algo muy común". Junto con el geólogo Mark Anders de la Universidad de Columbia, Aharonov concibió un modelo de computación para describir lo que sucedió allá debajo de la montaña Heart hace 50 millones de años. Esa era geológica se distinguió por la formación de montañas con toda una serie de erupciones volcánicas que formaron los hoy día extintos volcanes de la cadena montañosa de Absaroka [ver la foto]
Las zanjas dirigieron la lava hacia el agua, calentando ambas la roca y el agua. El agua quedó atrapada y al igual que en una olla a presión, ésta fue subiendo con el calentamiento. Capturada entre capas impermeables de pizarra, el agua hirviendo no podía escapar. Sin lugar alguno hacia donde ir, finalmente la tensión alzó la roca y la montaña comenzó a deslizarse. ¡Cuidado! "Creemos que el deslizamiento fue catastrófico", le dijo Aharonov a LiveScience. "De acuerdo con nuestros cálculos el movimiento tardó menos de 30 minutos". Estos hallazgos, anunciados esta semana, se publicaron en la edición de marzo de la revista Geology. La montaña Heart no es la única montaña movible. Aharonov alerta que el hecho de estar en un lugar volcánico, como las Islas Canarias por ejemplo, presenta un gran riesgo de ocasionar posibles tsunamis. ![]() Enlace: http://www.livescience.com/forcesofnature/060519_moving_mountain.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Especie Desconocida 12-Mar-2008 22:33 CET
que pajas son
Enviado por : el john 16-Nov-2007 22:07 CET
por estas cosas que dicen algunos científicos es que existe el adjetivo de "cientifico loco"....
Enviado por : el negro 11-Nov-2007 00:37 CET
Los hechos son los que nos daran la verasidad de que algo sea real no, si cada uno de nosotros no estamos en el lugar para mirar que ese hecho es así, tendremos siempre la duda. solo sera real cuando lo miremos o se llene el vacio con informacion veraz.
Enviado por : PAGG 29-Oct-2007 20:01 CET
Si cada vez que el agua calentara al rededor de una montaña, esta se moviera, estamos en riezgo de que un volcan saliera del oceano a la tierra... ¿No?... algo complicado.
Enviado por : Especie Desconocida 27-Oct-2007 01:26 CET
ES SORPRENDENTE UN FENOMENO DE ESE TIPO,..
Enviado por : ps 26-Sep-2007 00:43 CET
es un error en algun calculo cientifico, ese numero es una burrada
Enviado por : saske 22-Sep-2007 18:24 CET
No se, no termino de imaginarme ver una montaña desplazarse a 200 km/hora...
Que me lo expliquen mejor HOYGAN¡¡¡ Enviado por : fefo 21-Sep-2007 23:58 CET
Quizás si, quizás no, me parece poco probable que se puedan conocer tan precisamente (o eso pretenden hacernos creer los científicos) hechos que ocurrieron hace millones de años (según ellos también). En fin, yo siempre dudo de la veracidad de tamañas afirmaciones.
Enviado por : meneame 21-Sep-2007 19:50 CET
has salido en la portada de meneame o algo
Enviado por : supreme 19-Sep-2007 23:02 CET
Tu comentario es en serio? no mezclemos mitología con realidad.
Enviado por : Rual 28-Sep-2006 20:56 CET Ya lo habia dicho Jesus, Si le ordenamos a una montaña moverse, esta lo hará. Nada es imposible. | ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |