Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Jun-2009 13:27
Podcast del Instituto SETI - Cuerpos en movimiento
¿Siente necesidad por la velocidad? Bueno, usted necesitará ayuda extra en velocidad si planea dejar la Tierra y explorar otros lugares del Sistema Solar

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
08-Jun-2009 00:22
Herschel y Planck se preparan para cumplir su misión
Tras un lanzamiento impecable y una separación perfecta, Herschel y Planck comienzan a flexionar sus músculos científicos mientras se dirigen a su destino en Lagrange 2.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
05-Jun-2009 08:22
Quásares (I)
El enigma de los quásares

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 13
02-Jun-2009 19:21
Sistema Solar: la Luna de la Tierra
Nuestro vecino más cercano y, aún así, todavía desconocido en muchos aspectos.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 63
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negro
El observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo
¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
30-May-2006


El corazón puede crear sus propias células madre

Científicos estadounidense descubren en ratones cúmulos de células madre en el interior del corazón, lo cual abre la posibilidad a futuras terapias que logren reconstruir el tejido dañado por las enfermedades coronarias.

El corazón puede suministrar sus propias células madre

22:00 29 May 2024
NewScientist.com news service
Anna Gosline

Un equipo de investigadores de los EE.UU. ha descubierto una “fábrica” de células madre en el corazón, dando credibilidad a la idea de que el corazón posee la capacidad de repararse a si mismo. El hallazgo hace surgir la posibilidad de que estas células madre cardíacas puedan un día ser manipuladas para reconstruir tejido dañado por las enfermedades coronarias; aún a día de hoy la principal causa de fallecimientos en los EE.UU. y el Reino Unido.

Como las células cardíacas completamente desarrolladas no se dividen, los expertos han creído desde siempre que este órgano era incapaz de regenerarse después de sufrir daños. Pero en 2003, un investigador de los laboratorios Piero Anversa del Colegio Médico de Valhalla, sito en Nueva York, EE.UU., descubrió células madre en el corazón de los ratones, y por consiguiente, también en el de los humanos. Sin embargo, todavía se desconoce si estas células madre residen en realidad en el corazón o si simplemente han migrado allí provenientes de otros tejidos, tales como la médula ósea.

De modo que una colega de Anversa, Annarosa Leri comenzó a buscar indicios de “nichos” de células madre en el corazón, tales como cúmulos de células no diferenciadas emparejadas con las necesarias células “nodriza”, vitales para el crecimiento y desarrollo de las células madre.

Empleando ratones adultos como modelo, localizó nichos de células madre cardíacas, que eran especialmente abundantes en las cavidades superiores (atria) del corazón. La doctora Leri encontró células madre agrupadas junto a más células cardíacas maduras en nichos ubicados entre las células musculares del corazón. (Ver imagen superior)

Objetivo principal

Leri y sus colegas han conseguido ahora recoger diminutas cantidades de células madre provenientes de roedores que habían sido sometidos a operaciones del corazón, las hicieron crecer en el laboratorio y luego las transplantaron de nuevo al interior de los corazones dañados de ratas y ratones.

Los resultados son prometedores, dice Leri, y finalmente podrían dar lugar a mejores resultados a la hora de sanar corazones enfermos, que lo conseguido con células madre derivadas de la médula ósea. “Creemos que estas son las células que suministran normalmente el tejido cardíaco nuevo por lo que probablemente encajará mejor a la hora de reparar corazones enfermos”, comentó ella.

Pero el objetivo principal es entender el modo en que realmente funcionan las células madre cardíacas, dijo Stephen Minger, director del Laboratorio en Biología de Células Madre del King’s College de Londres, Reino Unido, quien no está relacionado con la investigación.

“Si estas células existen de verdad, nos gustaría ser capaces de averiguar qué regula su actividad y si podemos simular este mecanismo para reparar tejido coronario dañado sin necesidad de usar células provenientes de otras partes”, comentó.

Referencia en prensa: Proceedings of the National Academy of Sciences
(DOI: 10.1073/pnas.0600635103)


Fuente noticia: New Scientist

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (34)

Enviado por : CINTIFICA LINDA
30-Mar-2009  00:45 CET

JIJIIJIJIJIJIJIIJIJIIJJIIIIIIII CLARO QUE TIENE SOY CINTIFICA YO Y LO SE TODO


Enviado por : campanilla
16-Mar-2009  16:30 CET

me gustaria saber si a un niño de 10 años con insuficiencia aortica se le puede decir que hay una manera mejor, como usar celulasmadres, pero que todavia no esta practicado en humanos'que pena meda que se digan las cosas sino yo una madre con un niño con este problema


Enviado por : rtgg
18-Feb-2009  16:07 CET

es mierda


Enviado por : rtgg
18-Feb-2009  16:06 CET

es mierda


Enviado por : BETY
19-Dic-2008  06:33 CET

En un futuro, ¿esto servirà para tratar pacientes con sindrome de kawasaki? GRACIAS.


Enviado por : leonardo
22-Nov-2008  21:48 CET

interesante seria un gran descubrimiento y un gran adelanto en la ciencia ya ke seviria demaciado bueno eso nomas adiosito


Enviado por : cH@n(h!!!!it@xcxcjkz
23-Oct-2008  19:55 CET

el corazon es la parte mas importante de nuestro ser y es el que hace que nos enamoremos ayyyyyyyyyyy el amor y toda la culpa la tiene el corazon


Enviado por : luisa
23-Sep-2008  17:26 CET

el corazon es muy bueno
por haberme enamprado de javier


Enviado por : aleja
22-Sep-2008  02:58 CET

ps todos ustedes valen xxxxxx


Enviado por : danitza
07-Jul-2008  23:38 CET

los organos tienen celulas?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas