Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Jun-2009 13:27
Podcast del Instituto SETI - Cuerpos en movimiento
¿Siente necesidad por la velocidad? Bueno, usted necesitará ayuda extra en velocidad si planea dejar la Tierra y explorar otros lugares del Sistema Solar

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
08-Jun-2009 00:22
Herschel y Planck se preparan para cumplir su misión
Tras un lanzamiento impecable y una separación perfecta, Herschel y Planck comienzan a flexionar sus músculos científicos mientras se dirigen a su destino en Lagrange 2.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
05-Jun-2009 08:22
Quásares (I)
El enigma de los quásares

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
02-Jun-2009 19:21
Sistema Solar: la Luna de la Tierra
Nuestro vecino más cercano y, aún así, todavía desconocido en muchos aspectos.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 58
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negro
El observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 9
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo
¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:4
08-Jun-2009


Herschel y Planck se preparan para cumplir su misión

Tras un lanzamiento impecable y una separación perfecta, Herschel y Planck comienzan a flexionar sus músculos científicos mientras se dirigen a su destino en Lagrange 2.

El cohete Ariane 5 V188 con Herschel y Planck a bordo se eleva por encima de la estación de rastreo ESTRAK de 15 metros en Kourou, Guayana Francesa, inmediatamente después de su despegue a las 15:12 horas CEST del 14 de mayo de 2009. Créditos: ESA - A. Chance (pulse en la imagen para ampliarla).

Traducido para Astroseti por Aldo Javier Wilberger.

ESA News, 21 de mayo de 2009.


Después de una inyección perfecta por parte del lanzador Ariane 5 el 14 de mayo, la Fase de Despegue y Órbita Temprana (LEOP, por sus siglas en inglés) de Herschel y Planck se acerca a su fin, mientras que la preparación de los instrumentos científicos y subsistemas en ambas naves ha comenzado. Herschel y Planck funcionan nominalmente y están en ruta hacia sus órbitas finales alrededor del segundo punto Lagrange del sistema Sol – Tierra (L2), un punto en el espacio a 1,5 millones de km sobre el lado nocturno de la Tierra. Las estaciones terrestres adicionales, que permiten un contacto cercano continuo entre los controladores de la misión y Herschel y Planck durante la LEOP, han sido liberadas; las dos naves están ahora comunicándose con la Tierra por medio de sus estaciones asignadas nominalmente que son, respectivamente, las Estaciones de Espacio Profundo de la ESA en New Norcia (Australia) y Cebreros (España).

Poco después de su lanzamiento, ambas naves se separaron acorde al plan: Herschel a las 15:37:55 CEST seguida de Planck a las 15:40:25 CEST. Esto desencadenó la ejecución de secuencias automáticas a bordo, incluyendo la adquisición de la orientación de la nave en el espacio, la configuración del sistema de manejo de datos y el encendido de los transmisores de radio de alta frecuencia. Las primeras señales de ambas naves fueron adquiridas por las estaciones de la ESA en Perth y New Norcia a las 15:49 CEST. Poco tiempo después se recibió la telemetría, confirmando el buen estado de salud de las dos naves. Ambas habían adquirido su posición orientada al sol y un chequeo por telemetría realizado por el Grupo de Control de la Misión confirmó el estado general como nominal.

Terminando la fase crítica LEOP

Todas las operaciones previstas para ambas naves espaciales para la Fase de Lanzamiento y Órbita Temprana (LEOP) han sido completadas exitosamente y todos los procedimientos cuya duración resultaba ser crítica fueron completados según el calendario previsto o antes de lo esperado, incluyendo la apertura del mecanismo de bloqueo del Receptor de Imágenes Espectrales y Fotométricas (SPIRE, por sus siglas en inglés) en Herschel y la activación del Refrigerador de 4 K del Instrumento de Alta Frecuencia (HFI, por sus siglas en inglés) en Planck.

La excelente inyección realizada por el Ariane 5 en la órbita de transferencia significa que se requerirá sólo una moderada maniobra de corrección de la trayectoria, durante la cual los propulsores se encienden para cambiar la dirección o la velocidad de la nave, dando a los controladores de Tierra un largo margen de combustible para la parte científica de la misión. El 15 de mayo, ambas naves completaron exitosamente su primera maniobra de corrección: Herschel a las 15:16:26 CEST y Planck a las 20:01:05 CEST. Ésta fue seguida por otra maniobra de corrección de Planck el 18 de mayo. La preparación de los subsistemas comenzó el 15 de mayo para ambos satélites, y el enfriado del telescopio y el módulo de carga útil comenzaron en paralelo en las dos naves. El instrumento HFI en Planck ha sido encendido, listo para ser enfriado para su temperatura final de operación de sólo 0,1 K.

Herschel está ahora en una trayectoria que la llevará a una amplia órbita en torno de L2. Planck, la cual operará en una órbita más estrecha, aún necesitará una corrección de curso medio y una maniobra de inserción en órbita, actualmente planeadas para el 5 de junio y 2 de julio respectivamente. A las 21:00 CEST del 19 de mayo, Herschel y Planck se encontraban respectivamente a 617.287 km y 607.767 km de la Tierra; aproximadamente 1,6 veces más lejos que la distancia promedio a la Luna de 384.403 km. Los dos satélites hermanos estaban separados por 9.917,35 km.


Órbitas de Herschel y Planck en torno a L2, el segundo punto de Lagrange del sistema Sol-Tierra. Créditos: BBC / ESA (pulse en la imagen para ampliarla).



Material Suplementario


- Herschel and Planck commissioning has begun (Versión detallada). Fuente: ESA Spacecraft Operations.

- Viaje de las naves Herschel y Planck a L2 (Animación de AOES Medialab). Fuente: ESA.

- Viaje y arribo de Herschel a L2 (Animación de C. Carreau). Fuente: ESA.

- Viaje de Planck a L2 (Animación de C. Carreau). Fuente: ESA.


Más información


- Herschel y Planck, poniendo a punto sus instrumentos científicos (Fuente: ESA).

- Herschel and Planck commissioning has begun (Fuente: ESA).

- Página de la Misión Herschel (Fuente: ESA).

- Página de la Misión Planck (Fuente: ESA).

- L2, the second Lagrangian Point (Fuente: ESA).


Traducido por Aldo Javier Wilberger.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.





Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.



Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMKN80OWUF_index_0.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Gestur
08-Jun-2009  22:56 CET

Qué curioso eso de las órbitas alrededor del punto de Lagrange. Nunca habria pensado que se pudiera poner en órbita algo allí. Como dice Horacio, cruzaremos los dedos, aunque lo peor parece haber pasado.


Enviado por : Horacio
08-Jun-2009  18:44 CET

Cruzo los dedos para que nada falle.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas