Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth Shostak
Es siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar!

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y Planck

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 1
26-Apr-2009 16:25
Planck se prepara
Se ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 4
24-Apr-2009 09:33
Primera luz para la misión Kepler
El telescopio espacial Kepler, lanzado por la Nasa el pasado marzo partiendo en busca de exoplanetas, acaba de enviar sus primeras imágenes.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4
23-Apr-2009 00:26
Una fuente de la juventud para el 19º cumpleaños del Hubble
El equipo del telescopio espacial Hubble publica esta maravillosa imagen para celebrar el 19º aniversario de su lanzamiento por la lanzadera Discovery en 1990.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
22-Apr-2009 21:06
Descubierto el exoplaneta más ligero conocido
A 20 años luz de la Tierra se ha descubierto un planeta que tiene el doble de masa que la Tierra, hasta ahora el planeta menos masivo que se conoce.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 15
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
08-Jun-2006


Extrañas estructuras rocosas podrían ser los primeros signos de vida

Recuerdan a un cono de helado puesto del revés o a un cartón de huevos, pero un nuevo análisis sugiere que las extrañas estructuras sedimentarias encontradas en Australia Occidental están entre los primero signos de vida del planeta.

Los llamados “estromatolitos”, son estructuras que se piensa que tienen unos 3400 millones de años. Desde que se describieron por primera vez hace casi 30 años, los científicos han estado dudando entre atribuirlos al trabajo de antiguos microbios o a la actividad de respiraderos hidrotermales.

Pero en un nuevo estudio detallado en el número del 8 de Junio de la revista Nature, investigadores australianos argumentan que las formas de los estromatolitos son demasiado complejas y diversas para que se hayan formado a partir de procesos físicos.

Convertido en piedra

Abigail Allwood de la Universidad Macquarie en Sydney y sus colegas analizaron una extensión de 9 kilómetros de formaciones rocosas e identificaron siete tipos distintos de estromatolitos. Junto a los “conos de helado” y “cartón de huevos”, los investigadores encontraron también estromatolitos que parecían dunas de arena fosilizadas o picos de olas del mar que hubiesen sido congeladas y convertidas en piedra.

Los investigadores creen que la mezcla ecléctica de estromatolitos no fue formada por una criatura, sino por muchas.

Allwood dijo que su equipo fue capaz de recuperar algunos restos de materia orgánica del lugar, los cuales serán analizados en breve. La muestra es tan pequeña, sin embargo, que es difícil decir mucho más sobre los organismos que hicieron los estromatolitos aparte de que eran microbios, dijo Allwood a LiveScience.

Nueva idea

Si los estromatolitos aparecieron como resultado de un origen biológico, esto podría cambiar el pensamiento de los científicos sobre la vida en los inicios de la Tierra. Muchas teorías actuales sobre la primera vida afirman que los primeros organismos surgieron alrededor de respiradores hidrotermales y otros entornos extremos. Pero los estromatolitos australianos se piensa que se formaron en condiciones marinas relativamente normales.

Si los estromatolitos fueron formados por microbios, entonces la vida debe haberse adaptado a entornos normales no extremos casi al principio de la historia del planeta, hace 3400 millones de años. La Tierra tiene unos 4500 millones de años. Además de esto, la vida en esta época se habría diversificado lo bastante para formar ecosistemas complejos.

"Esperamos que esto nos coloque más allá de la pregunta de si la vida simplemente ‘existió’ o no en esta época mirando las condiciones que cultivaron los primeros ecosistemas", dijo Allwood.

Por Ker Than
Escritor de la plantilla de LiveScience
07 de Junio de 2006


Traductor:Manuel Hermán


Enlace: http://www.livescience.com/environment/060607_stromatolites.html

Añade tu comentario !


Enviado por : AAAAAAAAA
10-May-2008  05:19 CET

QTRQTQRTQETQTYDFQYGUYRAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


Enviado por : anita
31-Mar-2008  23:49 CET

no entiendo bien que es un respirador hidrotermal, ni un estramatolito,,, y cuales son los componentes de los respiraderos hidrotermales


Enviado por : anita
31-Mar-2008  23:48 CET

no entiendo bien que es un respirador hidrotermal, ni un estramatolito,,,


Enviado por : jhonseo
25-Abr-2007  16:04 CET

cuales fueron los primeros organismos vivos


Enviado por : raulrapadura
15-Jun-2006  19:45 CET

Esta teoría no tiene nada de nueva. El origen biológico de los estromatolitos está ampliamente aceptado y comprobado desde hace tiempo. No entiendo dónde está la noticia.


Enviado por : RENZO
09-Jun-2006  00:27 CET

Si mal no tengo entendido los estramatolitos fueron los primeros seres vivos que empezaron a "descontaminar" a la primitiva atmosfera venenosa de aquellos tiempos, reteniendo carbonatos o anhidrido carbonico (perdon, se me ha olvidado todo lo de Quimica), y luego le siguieron los corales que dieron el espaldarazo a la aparicion de la vida mas compleja. Ellos fueron y son inmensos depositos de lo dañino para la vida (con lo de "dañino" elegantemente sali del enredo en que me meti). Lo vi en un documental. Aun mas, si se liberara de pronto todos esos depositos en la atmosfera, la Vida tendria que volver a empezar de 0.


Enviado por : no
08-Jun-2006  19:48 CET

no estamos solos en el universo


Enviado por : Egocentrico
08-Jun-2006  16:24 CET

No, Macu, se formaron cerca de la superficie, por lo menos según lo que tengo entendido. Hoy en dia puedes verlos en vivo, aun existen, allá van unos enlaces de fotos:

http://curlygirl.naturlink.pt/estromatolitos.jpg

http://www.rockhounds.com/grand_hikes/images/fossils/stromatolites_hamelin_pool1.jpg

http://www.cambridgecarbonates.com/Images/stromatolites.JPG

http://www.ldeo.columbia.edu/~small/personal/Images/Stromatolites.jpg


Enviado por : Macu
08-Jun-2006  15:16 CET

Los estromatolitos cuando se formaron... ¿Se supone que estaban sumergidos en el oceano, no?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas