Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
08-Jun-2009 13:27
Podcast del Instituto SETI - Cuerpos en movimiento
¿Siente necesidad por la velocidad? Bueno, usted necesitará ayuda extra en velocidad si planea dejar la Tierra y explorar otros lugares del Sistema Solar

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
08-Jun-2009 00:22
Herschel y Planck se preparan para cumplir su misión
Tras un lanzamiento impecable y una separación perfecta, Herschel y Planck comienzan a flexionar sus músculos científicos mientras se dirigen a su destino en Lagrange 2.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
05-Jun-2009 08:22
Quásares (I)
El enigma de los quásares

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 8
02-Jun-2009 19:21
Sistema Solar: la Luna de la Tierra
Nuestro vecino más cercano y, aún así, todavía desconocido en muchos aspectos.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 60
01-Jun-2009 23:05
Asomándose al borde de un agujero negro
El observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha permitido a un grupo de astrónomos acercarse más que nunca a un agujero negro supermasivo escondido en las profundidades de una galaxia distante.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 11
01-Jun-2009 14:27
Podcast del Instituto SETI - Los robots están a cargo
¿Es usted el Dr Robot? Un día de éstos su apéndice podría ser removido por una mano hábil con el escalpelo y que funciona a motor

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Emilio González
Visita la web de Emilio González
14-Jun-2006


Posible meteorito en Marte

El robot Spirit investiga un posible meteorito rico en hierro en la superficie del planeta rojo que podría provenir de un asteroide.


Pulse para ampliar


Se sospecha de la roca en el centro y primer plano de esta imagen que se trata de un meteorito de hierro. La cámara panorámica de Spirit, uno de los robot exploradores de Marte de la NASA, tomó la imagen durante el día de estancia en Marte nº 809 (12 de Abril del 2006). Esta roca, conocida como "Allan Hills", y una similar llamada "Zhong Shan", que queda fuera de la imagen hacia la izquierda, tienen una textura más suave y un tono de color más claro que las demás rocas de la zona.

La textura y el brillo de esta pareja recuerdan a algunos miembros del equipo científico de los robots a una roca llamada "Heat Shield rock" que observó hace más de un año el Opportunity, gemelo del Spirit, en la region Meridiani de Marte. El examen de la composición de esa roca confirmó que se trataba de un meteorito de hierro.

Las observaciones del Allan Hills y del Zhong Shan con el espectrómetro en miniatura de emisiones termales indica que son muy reflectantes, como la Heat Shield Rock. Son probablemente los primeros meteoritos encontrados por Spirit.

Las rocas en las cercanias del area de invierno del Spirit estan recibiendo nombres informales en honor a las estaciones de investigación Antárticas. Zhong Shan es una base Antártica instalada por China en 1989. Allan Hills es un lugar donde se recogen meteoritos frecuentemente porque se distinguen como rocas negras en el hielo ártico. El meteorito más famoso de Allan Hills vino de Marte y cayó en la Tierra. Si las rocas Zhong Chang y Allan Hills descubiertas por Spirit son ricas en hierro, pordrían haberse originado en un asteroide y caido en Marte.

Está imágen está apróximadamente en color real combinando imágenes tomadas a través de la cámara panorámica con los filtros de 753, 535 y 432 nanómetros. Es una porción de una imagen ya hecha pública.


Enlace: http://www.jpl.nasa.gov/missions/mer/images.cfm?id=1962

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (11)

Enviado por : miguel
11-Dic-2008  20:42 CET

si de alguna forma se desintegro..!!

si ven la otra foto que spirit tomo se ve un algo parecido a un humano bien atras..!!!

¿podria ser un marciano?


Enviado por : luisillo
30-May-2008  02:11 CET

EL METEORITO DE HIERRO QUE SE APRECIA ,CALLO EN OTRO LADO Y SE DESINTEGRO Y SUS RESTOS SE ESPARSIERON POR DONDE FUE TOMADA LA FOTO SE VE SENSACIONAL MARTE


Enviado por : lolo
23-Ene-2008  00:41 CET

habran pasado los americanos y dejado en el crater todos sus residuos nucleares y luego tapado cuidadosamente!!!


Enviado por : shi_kita
08-Nov-2006  21:34 CET

esa foto es lo maximo...


Enviado por : el salvado
03-Jul-2006  04:53 CET

Dreamgirl, la superheroina derrotó por 14521 ves al alien de 7 cabezas que quiere destruir el mundo


Enviado por : MILUZ
16-Jun-2006  22:03 CET

DONDE ESTA EL HOYO ?ESA ROCA DE HIERRO ALGUIEN LO PUSO JEJEJ.


Enviado por : Gnostico
16-Jun-2006  18:43 CET

No necesariamente tiene que haber dejado un "HOYO"

tal vez al entrar a la atmosfera marciana se empezo a desmoronar y perder peso y fuerza de impacto ala caìda.


Enviado por : Cantalapiedra
15-Jun-2006  18:33 CET

Se ven muchos más fragmentos claros. Debió ser un meteorito enorme, si se detectan tantos fragmentos y a tan grandes distancias.


Enviado por : Macu
15-Jun-2006  10:33 CET

O puede ser un fragmento del meteorito que cayó en otro sitio y por eso no hay cráter.


Enviado por : Bastonivo
15-Jun-2006  01:33 CET

Opino que aunque, poca, algo de erosión existe en el plenata rojo, como las tormentas de arena. Por eso no existe hoyo.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas